Como ya dije en su momento, me encanta cómo ha quedado y el detalle de las terrazas abiertas en diferentes plantas, que no sé si estaría ya previsto en la idea original o si fue un añadido en tiempos de COVID, que con o sin bicho los empleados agradecerán.
Lástima que se haya perdido el gran termómetro digital, que hacía las funciones de hermano del reloj termómetro de CEPSA, también perdido desde hace tiempo por la absoluta falta de interés de los gestores de ABBA en mantenerlo.
Acceso peatonal: (no solo han remodelado el edificio, sino también todo el paisajismo de la parcela e incluso el vallado perimetral, que ahora es mucho más “amable”:
Fachada lateral este, en la que sorprenden esos brise-soleil curvos:
Fachada sur, en la que la parte central no ha quedado en mi opinión igual de bien que el resto:
En los espacios ajardinados, que aún no han terminado, han reubicado parte de las maquinarias antiguas que estaban colocadas desde antes como esculturas relacionadas con la energía:
No sé lo que es, pero tiene más de 110 años:
Lo que no está ni mucho menos a la altura de la intervención es el “urbanismo” de todo lo que lo rodea, fuente de mendicidad, suciedad, malos olores…:
No sé decir si, más allá de su indudable utilidad en tiempos epidémicos, los balcones están logrados.
Quizá por esas ¿columnas, soportes de la fachada,…? que les restan profundidad.
Hace muchos años que no pateo esa zona, pero recuerdo el paso bajo la avenida de América como un lugar un tanto inhóspito. Y veo que no ha cambiado gran cosa en ¿10, 25. 40 años? Al menos, los solares van edificándose.
Sí, ha cambiado, lo que vienen siendo 10, 25 y 40 años de degradación. Aunque la esquina opuesta de ese paso inferior sí que la mejoraron bastante haciendo un parquecito en lo que era un descampado - aparcamiento.
En el segundo trimestre, la contratación se disparó en Madrid con un incremento del 45%, un total de 100.000 metros cuadrados . A pesar de esta buena cifra en abril, mayo y junio; el dato semestral solo supera al del 2020 por un 3%. El 60% de la inversión en la capital la protagonizaron fondos de inversión.
Ya he comentado alguna vez tras leer noticias semejantes la poca confianza que me dan este tipo de estadísticas sin ver a qué operaciones concretas responden. Una apertura de IE en Caleido o el traslado de Naturgy a su nueva sede pueden justificar por sí solas ese aumento, sin que ello represente nada.