La Junta de Ibervalles da su visto bueno a la compra de un edificio de oficinas en Madrid por más de 26 millones de euros
Es la primera operación de la socimi desde su salida a bolsa a finales de julio y la cuarta en los que va de año, con un pipeline valorado en 246 millones de euros.
Caleido y sus artistas
Los mismos que luego Destrozan la ciudad…asco maximo
Hombre… estos no son precisamente los que hacen los famosos “takeos” o “tags”. Hay que diferenciar entre arte urbano y vandalismo…
Ya,pero los chavales lo ven como algo moderno y van al chino del barrio a comprarse un spray.
Es que siempre acaban invitando a un graffitero,un rapero y tal a estos eventos tanto privados,como institucionales…da asco
Llevate un actor,un deportista,un cientifico,un cocinero…
No creo que los chavales vean en el arte urbano una llamada a ejercer el vandalismo. Hay mucha literatura sociológica al respecto, pero no son fenómenos análogos. Hay arte urbano ilegal, eso sí (y no todo). Pero está lejos del vandalismo que de por sí tiene un componente de desafección hacia el patrimonio, y que por norma general responde a una imposición del ego del vándalo y un caracter destructivo sin una causa o discurso aparente(de tenerlo sería iconoclasia). El arte urbano, incluso el ilegal, es una herramienta visual y comunicativa interesante.
Está claro que lo que hacen estos señores nada tiene que ver con quienes paren estas obras de arte urbano:
Ahora bien, viendo probable que algunos de ellos empezaran por los graffitis en su barrio, incluso el “ilegal” (entiendo que pintar lo ajeno sin permiso), y hasta llegar a lo que hacen hoy, yo les preguntaría:
¿Qué opinan de los que pintan y dejan su firma en las calles de nuestras ciudades?
¿Qué opinan de los que grafitean la ciudad sin permiso? ¿Debe perseguirse y castigarse?
Por ejemplo.
Bien,
¿Pondrían paños calientes? ¿Los justificarían? ¿O quizás serían rotundos contra ellos, sin ambages?
Creo, efectivamente, que muchos de ellos (o la mayoría) empiezan a explorar el arte urbano desde cierto vandalismo. Aunque no creo que haya una opinión homogénea respecto a lo que preguntas, por los que yo he conocido, (que en su mayoría eran personas adultas con capacidades de expresión artística maduras) sí condenaban el vandalismo, y de hecho hacían autocrítica de su pasado vandálico (el que lo hubiese cometido).
El resultado es el mismo que el primero ejemplo, así que el mismo rechazo por mi parte al vándalo y al iconoclasta que lanza pinturas a una estatua pública. Se la haría beber.
Por supuesto, pero la crítica ante todo fenómeno requiere un análisis para poder hallar el origen del problema. La iconoclasia se ha dado a lo largo de toda la historia, y tiene orígenes políticos, religiosos, culturales… y tiene mejor solución que el vandalismo.
Probablemente me quedaré con la duda, pero me ha dado que pensar sabiendo (o intuyendo) que algunos podrían haber crecido en ese ambiente…digamos “gamberro”. Quizás por ello pudieran ser más benevolentes con según que actos o directamente el vandalismo grafitero.
Yo creo que no, por norma general es gente ya es “talludita” y con cierto sentido común , aunque claro… habrá alguno que justifique cualquier cosa. Pero no creo que sea representativo de la mayoría (lo digo porque he sido próximo al mundillo :P)
No todos, pero se de buena tinta que muchos de los que hacen dibujos… artísticos también siguen haciendo vandálismo
De hecho el arte urbano legal se vandaliza igual por los de las firmas.
Me gusta mucho como ha quedado el edificio y cómo se retranquea el recrecido respetando la visión de la fachada original.
Las oficinas recuperan el pulso en Madrid y Barcelona y apuntan a cerrar el año dejando atrás la pandemia
El informe sectorial de BNP Paribas Real Estate correspondiente al tercer trimestre consolida las buenas perspectivas de los dos gigantes del segmento.
Madrid:
En este tercer cuarto del año, la contratación se ha situado en 126.058 metros, cifra que representa un incremento trimestral del 15,2% y un 38% más respecto al mismo trimestre del año 2021.
Barcelona:
La contratación registrada en el tercer trimestre del año se ha situado en 64.678 metros cuadrados, cifra que representa un descenso trimestral del 23%, tras dos trimestres consecutivos con cifras que superaban los 80.000 metros de contratación.