Perdonad pero…me recuerda al cuartel general de la T.I.A., con unas plantas menos de altura

No me parece feo en si, tiene dignidad. Diría que es hasta bonito.
Aunque no me acabe de gustar demasiado en ese entorno.
No me parece feo en si, tiene dignidad. Diría que es hasta bonito.
Aunque no me acabe de gustar demasiado en ese entorno.
¿No pensáis que puede ser que en el Mercado de la Cebada tuviesen en mente este aspecto y no con el que realmente está quedando?
Para que luego digan que los inversores inmobiliarios no están interesados en el mercado de oficinas de España…
Interés hay, lo que hay que hacer es adaptar la normativa a la situación actual, 30 años después de su concepción
Sería interesante comentar los resultados de este estudio:
Alguna idea de que ha pasado con “renazca”. Diría que va casi un año sin novedad alguna y se suponía que esto empezaba “ya”.
Su forma cúbica contrasta muy bien con su hermoso entorno.
Los ángulos cortantes de la fachada saltan a los ojos.
Quizá le hubiese dotado de una personalidad todavía más agresiva, como cuando en un cuarteto de Bach irrumpe la estridencia de una guitarra eléctrica, por analogía.
Lo único que desentona en mi opinión es el logotipo rojo de la compañía, mucho mejor en plateado o en zinc. Pero bueno, son pequeñeces.
Ya empieza a subir Amaltea 2:
Fotografía de @PlazaRodrig
Recuerdo que esto es lo que están haciendo:
A lo tonto, Rafael de La Hoz va a firmar la mitad de los edificios de oficinas de Madrid
Lo del mirador de 4 alturas… Como qué es un poco engañoso
Ojalá se hubiera hecho tal y como estaba concebido en los primeros renders. Tenía mejor pinta. Ahora solo es un poco más interesante mirándolo de cara pero aún así ha perdido bastante.
Qué oportunidad han perdido de hacer ahí un buen pepino. Con lo que hace falta alguna torre más en Azca…
Hay un hilo de seguimiento
Alcobendas como centro terciario de Madrid (en parte por la falta de m2 de oficinas en Madrid capital…)
Pues a ver si Alcobendas empieza a creerse que es un centro de negocios relevante. Seguro que un clustercito salía.
No conozco muy a fondo el municipio, pero lo que he visto es francamente mejorable. La mayoría de campus empresariales, edificios que dan a un aparcamiento, 0 vida, con suerte tienen un centro comercial cerca.
Sería muy buen ejemplo a copiar en lo relacionado a urbanismo para ese municipio. Ojalá ver algo así en Alcobendas algún día, pero me temo que no sucederá.
Con las servidumbres aéreas que debe tener todo el municipio de Alcobendas al estar directamente bajo las rutas de Barajas pretender construir un cluster en altura se me antoja a fantasía pura y dura.