Además de Almería con su industria agroalimentaria y Cádiz con el sector naval y portuario
Y precisamente otro factor económico importante y que tiene un gran peso en el PIB es el de la Economía Azul, la ligada al mar. Recordemos que incluso hay una consejería de la Junta de Andalucía con ese nombre. Hoy ha salido una noticia en la sección de empresas de Diario SUR con datos más que positivos en este aspecto no solo para Málaga, sino para Andalucía (principalmente las 5 provincias con mar: Huelva, Cádiz, Málaga, Granada y Almería).
Fuente: x.com
Por desgracia, pese a tener tanto peso en el PIB, las instituciones no promocionan este sector económico como un todo. Creo que la idea que aparece al final sobre un parque tecnológico ligado al mar estaría muy bien para crear sinergias entre las distintas empresas, los puertos y demás sectores asociados al mar.
¿Sería suficiente espacio el de las futuras oficinas del puerto? Parece un sitio óptimo para un Parque de oficinas de la Economía azul. Aunque creo que quieren que sean “premium”, ¿no?
con el deficit de oficinas que tenemos ahi van a entrar empresas grandes que tienen mas dinero para pagar y no encuentran sitio en la ciudad
Precisamente lo pidió Javi Noriega, el presidente del ese clúster en Málaga, pero vamos… dudo que el Puerto esté por la labor.
Aterriza en Málaga un ‘family office’ de 30.000 millones para impulsar proyectos de alto impacto en Andalucía
Cahero Family Office y Ly Holding Capital unen sus caminos y crean Ly Cahero, que buscará oportunidades de inversión en infraestructuras, tecnología y comunicaciones.
Así lo han dado a conocer desde las empresas impulsoras. “La creación de Ly Cahero marca un hito en nuestra estrategia de inversión y refleja nuestro compromiso con el desarrollo económico de Andalucía”, ha explicado Curro Rodríguez, CEO de Ly Holding Capital, quien ha precisado que las inversiones previstas se centrarán en los ámbitos de infraestructuras, tecnología y comunicaciones, así como en el sector de los commodities o materias primas. Según los datos aportados, la previsión es que la inversión mínima reglada sea de 100 millones de dólares.
Se me queda un poco corta la noticia, o igual soy yo que no la termino de entender. ¿Ese family office qué sería, un grupo inversor? Porque yo con tanto anglicismo me pierdo ya… y no será por no saber inglés, pero algunos conceptos son muy rebuscados
Critica que la obra pública haya caído un 75% en el arranque de 2024 y apuesta por mejorar la movilidad hacia el interior para “homogeneizar” económicamente la provincia
Así a bote tonto, no me extrañaría que Málaga fuera la provincia más descompensada en el tema recaudatorio, es decir, en la que menos se invierte conforme a lo que las administraciones públicas recaudan de ella.
¿Existe algún sitio en el que ver lo que se recauda en impuestos en Málaga…?
Esto sí que no me lo esperaba
Los europeos fundamos más start ups pero por lo que sea no terminan haciendo la competencia a Facebook o Google… Cosas…
Y las necesidades de producción. Que se lo digan a la Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación (InnovaIRV). La entidad público-privada nació motivada, entre otras cuestiones, por la crisis de stock de semiconductores en Europa durante la pandemia y la posición de dependencia de estos países con la producción asiática. Hoy, es una de las artífices de que el IMEC (Centro Interuniversitario de Microelectrónica) ubique en Málaga su segundo centro de investigación de Europa. “Hablamos del centro más importante de fabricación de microchips”, afirma Navarro, presidente de InnovaIRV, sobre la magnitud de Málaga coloque a España en el epicentro europeo de la elaboración de un material indispensable en tecnología. Un hito que hará que el impacto económico de la industria malagueña, al menos, se duplique en los próximos años.
A falta de que se rubriquen los detalles, según el Gobierno, generará 450 empleos en una parcela de 46.000 metros cuadrados de Málaga TechPark. ¿El futuro? Quintero lo reitera en numerosas conferencias: “Crecimiento sostenible, ordenado y adaptado”. ¿Hacia dónde? “Habrá que considerar no solo la capital y el PTA, sino también toda el área metropolitana”, sentencia Manteca.
Para 2024, las previsiones de Analistas Económicos de Andalucía sitúan las tasas de crecimiento con Málaga a la cabeza, con el 2,7% hasta el 0,8%, de la provincia de Jaén, pudiendo crecer también por encima de la media regional (1,8%) la provincia de Cádiz (1,9%).
Un tweet bastante esclarecedor, a la par de triste…
https://x.com/malagaennoticia/status/1795164937112723702?t=l8Ifomxqhi6hpdEwc9KGgw&s=19
Pese a que algunos tuvieron dudas con este proyecto… se han cumplido las ya de por sí grandes expectativas iniciales. 1000 trabajadores (que se dice pronto), más de 40 nacionalidades, malagueños que vivían fuera y han retornado, gente joven recién graduada… a nivel social ha tenido un impacto muy positivo
Yo lo que no se es donde se meten! jaja por que la ofina es muy pequeña no?
Estarán contando con la gente que está en el campus de Martiricos. El otro espacio que tenían era uno de los módulos de entrada a Maria Zambrano y eso no da xD
Tengo una conocida trabajando ahí y los trabajadores están distribuidos entre las sedes de Martiricos y de María Zambrano, además de que se fomenta bastante el teletrabajo (si fuera 100% presencial no cabrían todos).