Con tu permiso @dperdel cojo estas fotografías para sumarlo a la lista de patrimonio a recuperar. Creo que la culminación del Panteón debería ser un asunto/proyecto de Estado, al margen del partido que esté en el poder.
Leyendo el documento que adjunto, me acabo de enterar de que la actual Basílica de Nuestra Señora de Atocha es bastante reciente, y que la antigua estaba donde está ahora el colegio. Había visto esta imagen y me surgía curiosidad el tejado que asomaba al fondo y lo he buscado. También hay alguna imagen curiosa que no había visto antes, como la planta del Panteón y lo que había antes en el solar. Las incluyo por si alguien no puede abrir el enlace:
He aquí… la Avenida del Manzanares, y la construcción del estadio del Club de Fútbol del Atlético de Madrid! (Año 1959). Madrid.
Posdata: Impresionante al ver la imagen, ya que no estaba aún construida la M-30!
Impresionante vista de los P° del Prado, Recoletos y Castellana desde Neptuno a Emilio Castelar con el palacio de Vistahermosa original y las Torres de Colón en construcción, entre otras cosas, en foto de 1971 en agenda del Ayuntamiento para 1972, en mi colección. pic.twitter.com/lH76TKNTT1
— Javier Romeu (@JavierRomeu7) March 17, 2025
paso unas bonitas fotos de los origenes del Metro de Madrid. En
El ferrocarril metropolitano Alfonso XIII de Madrid = Le chemin de fer Metropolitain Alfonso XIII de Madrid = The Metropolitano Alfonso XIII underground railway of Madrid : Miguel Otamendi : Free Download, Borrow, and Streaming : Internet Archive
se puede revisar y bajar el documento completo con más fotos y en tres idiomas.
Y sin la horripilante fachada del museo naval.
Lo más notable de esa foto es ver el palacio de Buenavista con un arbolado más discreto y el edificio contiguo original.
Y ver que ahora hay el mismo asfalto…
Madrid, 1960. Su primer CBD, con el correspondiente perfil en altura.
A finales de los años 60 se desplaza hacia la Castellana.
Lo que me parece vergonzoso es el edificio Uralita . Cargarse ese bello edificio con esas galerías que creaban una perspectiva desde Cibeles sumamente elegante, me parece demencial. Que arquitecto hizo eso? Cómo se permitió?
En esa época ese edificio era simplemente viejo.
Así lo veían todo en esa época. 0 sensibilidad.
La Fuente de la Fama en una recreación de Emile Pierre Joseph De Cauwer que es pura fantasía
El cuadro se encuentra en el Museo de Historia, aunque no está en sala.
Si me dices que es IA, me lo creo.
Yo lo creía hasta que cotejé que el artista existió y que se dedicaba a hacer vistas de ciudades pero en las que introducía, a veces, “mejorías” o lo que él consideraba como tales.
Y qué horror lo que es hoy la plaza…
¿a alguien le suena donde está hecha esta foto?, por datos que tengo de la foto, puedo casi asegurar que es en Madrid, parece una demostración de maquinaria de obras. Pablo Foerschler parece que era una empresa de maquinaria pesada para obras.
¿Qué os parece? Guzmán el Bueno esquina Soto Mayor, aun sin las casas de la Guardia Civil de Soto Mayor y sin Hacienda ni el antiguo edificio de loterías, los coches circulan en dirección a Reina Victoria. Me gusta mucho el detalle del tiovivo abandonado y los barriles (supongo que de vino) del quiosco callejero. Estimo que la foto se coresponde a los años comprendidos entre 1955 y 1960
El piloto escocés Jackie Stewart se proclama vencedor del Gran Premio de España de Fórmula 1 al cubrir las 68 vueltas del circuito en un tiempo de 10.58.29, Madrid 1970.
Fuente: EFE