Rescatamos este querido hilo recordando la primera “fotografía” conocida de la ciudad…
Un daguerrotipo hacia el año 1854
[…] desde lo alto de un edificio de la calle Espoz y Mina, hacia la iglesia del Carmen, durante la época del inicio de la reforma de la Puerta del Sol. Hay andamiajes en el solar donde se construyó la casa número 2 de la Puerta del Sol, terminada en 1856. Esta vista al daguerrotipo es de regular calidad, pareciendo un ensayo o prueba realizada por un nuevo daguerrotipista. Precisamente, en 1854 estaba a la venta una cámara para realizar daguerrotipos, en esa misma calle Espoz y Mina, número 10, en la tienda de un limpiabotas, según anuncio aparecido en el Diario Oficial de Avisos de Madrid, el 23 de Agosto de 1854. El daguerrotipo original fue subastado en la casa Soler y Llach, de Barcelona, y adquirido por el Estado español, y asignado al Museo Nacional del Romanticismo, de Madrid. La vista original está invertida lateralmente, como en la mayoría de los daguerrotipos.
Ese año tendría lugar la Vicalvarada, hacía seis años que terminó la segunda guerra carlista… Y Madrid tenía 281.170 habitantes (1857) aunque estaba en uno de los periodos de mayor crecimiento relativo de su historia