De Madrid al Cielo: Álbum de Fotografías y Documentos Históricos

Para olvidar esas imágenes: ¿Qué os parece el logo de “La voz de su amo?”


creo que es de 1893, a mi me encanta. Pertenecía a la empresa Victor y hay una historia de esta increíble empresa con un variado abanico de productos incluidos los primeros aparatos de RX en: Victor X-Ray Corporation, est. 1893 - Made-in-Chicago Museum

3 Me gusta

Antiguo embarcadero del estanque del Retiro destruido por un incendio el 4 de enero de 1920.

7 Me gusta

Fotografía de 1931 que muestra el recién inaugurado aeropuerto de Barajas. El proyecto corresponde al arquitecto Luis Gutiérrez Soto y el ingeniero marqués de los Álamos y las obras comenzaron en 1929.
Tenía una pista de vuelo en suelo compactado en parte cubierto de césped y la zona de aterrizaje estaba marcada con un gran circulo en blanco con la palabra Madrid en grandes caracteres, para que sirviera de guía a los aviadores.

12 Me gusta

Archivo Donación Vaamonde, IPCE, Ministerio de Cultura y Deporte

https://catalogos.cultura.gob.es/IPCE/cgi-ipce/ipcefototeca?TITN=343581

4 Me gusta

¿Sabes dónde estaba ubicada esta fuente?

1 me gusta

Hola Carlos. Sigue ubicada: es una de las Cuatro Fuentes de paseo del Prado. En concreto, la más próxima al Jardín Botánico.

2 Me gusta

Gracias por la aclaración!

Dibujo publicado en El Álbum Ibero Americano el 14 de junio de 1894. Calle de la Princesa. Abajo a la derecha aparece la verja curva del Palacio de Liria. Arriba a la izquierda aparece la silueta oscura de la iglesia del Buen Suceso.

8 Me gusta

Ay mamá, ese Madrid en el que había calles rectas…

No me tiréis piedras, porfa :melting_face:

3 Me gusta

13 Me gusta

Muy buenas… Madrid! :cityscape:

:scream: Impresionante documentación esta, de este apartado referido al progreso de la Ciudad! :clap::clap:

Miren, también puedo ofrecer muchas imágenes antiguas del pasado, y una de ellas, por ejemplo, es a la construcción de la Torre de Madrid, cómo ya he visto por encima aquí… Esto de los libros es lo que tiene… :ledger::card_file_box:!

Saludos! :blush:

Seguimos en el día 1 de abril??? :tropical_fish::fish::blowfish:

1 me gusta

:cityscape::scream: He aquí una foto de archivo…:ledger::camera_with_flash: Torre de Madrid, año de construcción (1954-1957…).

8 Me gusta

Fotografía publicada en La Esfera el 11 de julio de 1914. El pie de la foto dice: “Nueva puerta del campo que posee en la Moncloa, de Madrid, el Tiro Nacional.”
La Sociedad de Tiro Nacional ocupaba aproximadamente desde la actual Facultad de Farmacia hasta la de Biológicas. Esta construcción moderna, pero de estilo historicista, resultó destruída durante la Guerra Civil.

14 Me gusta

Y otras 2 fotos más de archivo :ledger: :camera_with_flash:, de la Torre de Madrid y el Edificio España, correspondiente al año 1959 prácticamente!

13 Me gusta

Perdonadme por mi desconocimiento ¿Qué es esto ?

Menudos jardines los de la plaza de España, ojala aún estuvieran así.

2 Me gusta

Ahora estoy algo obsesionado con esta figura imaginada por Penrose

Es el Panteón de Hombres Ilustres (o Panteón de España), antes de que se construyera el colegio Virgen de Atocha.
El plan era este, pero se quedó en plan tristemente…

Ahora está así, a medio hacer y con un colegio ocupando donde debería estar


5 Me gusta

Es una lástima…Deberían recuperar el proyecto original de Arbós y finalizarlo como estaba diseñado.

Un Panteón de un país, es un símbolo de la cultura, no puede ofrecer esa imagen. Lo del colegio adjunto me parece surrealista…Esto sería impensable en ciudades como París o Viena.

4 Me gusta