De Madrid al Cielo: Álbum de Fotografías y Documentos Históricos


Imponente Cuartel de la Montaña.

1901, Ripollés, BiblioVirtualMadrid

7 Me gusta

Esta foto de Catalá-Roca me parece interesantísima.

14 Me gusta

Unos detalles de empedrado deliciosos.

2 Me gusta

Hoy estaría tapado por árboles.

1 me gusta

Veo que es el tramo final por la cercanía al monumento a Cervantes y cuartel de la montaña, pero qué iglesia es esa alineada con la calle?



Creo.

1 me gusta

No parece la misma cúpula (no tiene linterna) pero si es ese entiendo que se derribó mucho más tarde de 1911

Pudo clausurarse en 1911 y tardar muchos años en ser derribado.

Especulo, no estoy muy seguro de que sea el mismo.

Edito, corrijo:

2 Me gusta

Que fotaza.

Son muy conocidos y reivindicados los dos tejados de la izquierda, ya desaparecidos. Pero el edificio de la derecha, bajo la cutreflecha en azul, ¿qué era?

He repasado con google earth (que lo recomiendo mucho para colarse en los patios e interiores de cualquier manzana de Madrid) y no me queda claro dónde estaba.

Por cierto, que curioso este edificio oculto al exterior.

1 me gusta

Ah, lo acabo de ver, jejeje, pero está tan modificado que me ha despistado.

Exacto, el propio cuartel.

1 me gusta

memoriademadrid.es

7 Me gusta

Ver el palacio Real desde esta perspectiva tenía que ser imponente. Ahora, algunos árboles restan esa monumentalidad. Pero no quiero yo abrir ese melón. Bueno, ya lo he hecho… :wink:

4 Me gusta

Estoy cotilleando ortofotos antiguas en el visor del geoportal del ayuntamiento y me he encontrado unas fotos donde no me cuadran las fechas.


En el menú pone que es de 1950, y en la propia fotografía viene anotado “años 50”. Sin embargo aparecen casas sin tejado que sé que en esas fechas llevaban años acabadas (en teoría desde el 43) y habitadas.
Puede que sea un error del visor, pero lo que me sorprende es que en la anotación de la foto venga también mal. ¿Hay alguna forma de saber de cuando son las imágenes realmente?

Foto tomada en 1960 desde una vivienda de la calle Velazquez por los padres de un usiario anonimo de twitter.

La vista, en la actualidad, está cegada por nuevas edificaciones construidas sobre los solares que dejaron las que aparecen en la foto.

8 Me gusta

Ese edificio con un campanario, parece un convento, pero no recuerdo cual puede ser. Desde luego el Colegio del Pilar no es,

Es el Asilo de las Mercedes, por desgracia desaparecido

3 Me gusta

No conocía este cuadro donde se puede ver cómo estaba la calle Alcalá en 1860

Se puede comparar con la conocida vista que guarda la Academia

Y con fotografías del cambio del XIX al XX

7 Me gusta

Se aprecia cómo ha quedado encajonada la iglesia de San José con el recrecido de los laterales.

2 Me gusta

Pues si, una verdadera lastima, porque esos laterales casi parecen casas

1 me gusta