De Madrid al Cielo: Álbum de Fotografías y Documentos Históricos

4 Me gusta

Un milagro que no ardiera todo

1 me gusta

Me encantan las tres fotos (Plaza de Miranda)

Los edificios, uniformes en su acabdo, son cerramientos, son bonitos!!

Y el rio tambien :face_with_hand_over_mouth:

memoriademadrid.es

11 Me gusta

memoriademadrid.es

memoriademadrid.es

11 Me gusta
8 Me gusta

bne.es

11 Me gusta
9 Me gusta

Fotazas todas!!!.

Parece que la afición a oponernos a todo viene de lejos.

Fuente del post: Facebook “Paisaje de la Luz”

¿Y si nunca se hubiese construido el Palacio de Cibeles?

:memo::angry:Eso es exactamente lo que pedía el Centro de Hijos de Madrid en 1904, cuando enviaron una carta de protesta al presidente del Gobierno “sobre construir la Casa de Correos en los Jardines del Buen Retiro”.

:thinking::deciduous_tree:El presidente y el secretario del Centro argumentaban que los jardines del Buen Retiro eran de titularidad pública, por lo que deberían estar al servicio del recreo y esparcimiento de los madrileños.

:page_with_curl::busts_in_silhouette:En la misiva, que se conserva en la Biblioteca Histórica Municipal, enumeraban las tres principales razones por las que ellos y “la totalidad de los habitantes de esta villa” pensaban que el nuevo edificio no debía construirse.

:building_construction::construction:La primera era porque el nuevo urbanismo de la zona dividiría los jardines en solares muy pequeños y, por eso, afirmaban, el nuevo inmueble no sería tan grande como se esperaba y necesitaba.

:round_pushpin::houses:En segundo lugar, indicaban que la Plaza de Castelar, hoy conocida como Plaza de Cibeles, estaba muy lejos de los barrios con más habitantes o de las zonas industriales, es decir que plantear el edificio de Correos en esa ubicación no era un acierto.

:train::walking_man:En tercer lugar, comentaban que la plaza de Castelar tenía muchísimo tráfico y se celebraban diversas fiestas y acontecimientos que dificultarían el acceso a la nueva Casa de Correos.

:man_shrugging::email:Despedían la carta sugiriendo otros lugares mejores donde levantar el nuevo edificio de Correos y aconsejando que lo mejor sería que construyesen unas casas de correos al lado de las estaciones de Atocha y del Norte (actualmente Príncipe Pío), ya que lo encontraban mucho más práctico.

:x::eyes:Su protesta no fue tenida en cuenta y en 1907 se colocó la primera piedra del Palacio de Cibeles, que se ha convertido en uno de los edificios más representativos de Madrid.

:camera_flash:1. “Nueva casa de correos”. Postal de J. Roig (1916-1927) memoriademadrid. 2 y 3. Carta de protesta del Centro de Hijos de Madrid memoriademadrid

11 Me gusta

Palacio arzobispal de Alcalá, década de 1870 (Jean Laurent).


Fuente: x.com

12 Me gusta

Proyecto de Agustín Querol para una farola monumental para la Puerta del Sol.

memoriademadrid.es

22 Me gusta

Preciosa. Estariabien en Atocha, en el lugar que está la fuente sin agua

2 Me gusta

Es curioso que por más chapiteles que veo no consigo encontrar uno que sea peor que los de la catedral de Madrid.

Perdón por desviar la conversación.

2 Me gusta

Normal, Chueca quería algo nuevo, diferente y ecléctico :face_with_monocle:

Pues que Dios le conserve el gusto.

A quien te recuerda?

5 Me gusta

:joy: :joy:

¡Ostras!

¿Dónde es?