Almuñécar remodelará por completo una de sus avenidas principales con una inversión de 1,3 millones de euros
Este verano se entregan 87 viviendas y faltan otras 160 más para agotar el suelo, a la espera del desarrollo de nuevos sectores
Desde los ayuntamientos de Motril, Salobreña y Almuñécar se gestionan ahora y se lanzan o relanzan residenciales y hoteles que supondrán la expansión esperada. La costa granadina no quiere jugar a lo súper grande que está demodé. La Costa Tropical plantea mantener su esencia y originalidad pero además poder tener una planta hotelera competitiva y terminar por gestionar los suelos vacíos en primera línea de playa. Con más o menos distancia en el horizonte, la Costa planea en su futuro la llegada de más de 7.800 plazas hoteleras para revolucionar su potencial de alojamiento por completo y duplicar su planta hotelera. Ahora tiene 7.000 camas.
El desarrollo de Playa Granada está pendiente de esta marina que ya tiene el primer visto bueno. El estudio previo consiguió el informe favorable de la Agencia de Puertos de Andalucía y si se decide seguir adelante habrá un gran reclamo y habrá que rediseñarlo todo. Para esto habrá que esperar a que tome la decisión la junta de compensación. Se hará sostenible, para que siga siendo algo minimalista, pequeñito pero con un concepto moderno. Será el desarrollo definitivo, llegarán los negocios y será la gran zona de expansión de la Costa.
Según los cálculos iniciales se espera que la zona tenga 6.000 plazas hoteleras además de espacios comerciales. «Habrá dos puertos en poco espacio, será un foco muy exclusivo».
Salobreña
Nueva playa, 444 viviendas y un museo en torno a la antigua fábrica.
Transportes aprueba el proyecto de construcción de una glorieta en la carretera N-323, entre Motril y Salobreña
- La actuación se ubica en el km 190,415 de la citada vía y cuenta con un presupuesto estimado de obras de 368.614 euros.
- Está en una zona donde que ha tenido un incremento notable de población en los últimos años y, con ello, un aumento de la intensidad media de vehículos.
- El objetivo es convertir la intersección existente en una glorieta, para mejorar la accesibilidad y seguridad vial en la zona.
Fuente: https://www.transportes.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/jue-11072024-1351
Transportes frenando cualquier desarrollo en Andalucía, da igual cuando leas esto.
El alcalde no descarta las movilizaciones vecinales contra lo que considera un atropello. «No nos vamos a quedar parados ante este atropello, y si tenemos que levantar la voz la vamos a levantar. Sacaremos a la gente a la calle si es necesario», sentencia.
Y eso que es del PSOE. Cómo de mal está gobernando el ministerio de Óscar Puente en Andalucía como para que hasta alcaldes de su partido estén que trinan.
La Costa Tropical no para…
Granada provincia es un 10 en recuperación y puesta en valor del patrimonio industrial en desuso. A los interesantísimos proyectos de Granada capital, como su Azucarera, se suma Motril:
¡Me encanta!
El Ayuntamiento inicia la mayor transformación litoral de los últimos 50 años. 30.118 metros cuadrados de zonas verdes en 116 islas interconectadas por una senda peatonal cambiarán la imagen de Playa de Poniente antes de Semana Santa. El consistorio comenzará con la construcción de este parque litoral, este corredor después de verano y, cinco meses después, en los primeros compases de la temporada alta de 2025, la playa quedará completamente renovada.
La junta de gobierno local ha aprobado el proyecto e inicia la tramitación de las obras, valoradas en 1,4 millones de euros. La intención es crear una franja vegetal en la playa entre la línea de los chiringuitos y el actual paseo marítimo del Rey Balduino. Para ello se pretende realizar un aporte de sustrato en el que introducir flora autóctona de litoral, entre la que destaca la azucena de mar, que volverá a conquistar la playa décadas después de su ‘extinción’.
La playa contará con 25.105 plantas, 485 árboles y 620 arbustos nuevos.
PD: Estoy flipando con la foto que aparece en la cabecera de la noticia. No sabía que esa playa era tan ancha. Cuando llegues a la orilla desde el paseo marítimo se te ha hecho tarde ya, jajajaja.
Yo tampoco lo sabía
La habrán hecho con la marea baja, ya se sabe…
20 años de trámites… Madre mía… Aun así, enhorabuena por la recuperación.
Almuñécar no tuvo la suerte de Motril en cuanto a su azucarera. Lo que queda del complejo, este palacete hoy oficina de turismo.
Fue construido a mediados del S. XIX junto a una fábrica azucarera hoy desaparecida. Es llamativa la decoración a base de alfices y zócalos con azulejos, así como la decoración de las paredes interiores con interesantes frescos y mocárabes. Destaca su cuidado jardín donde abundan cipreses y palmeras.
Motril
PROYECTO DE APERTURA DEL MUSEO INDUSTRIAL DEL AZÚCAR EN LA FÁBRICA DEL PILAR DE MOTRIL
Este proyecto, con un reducido presupuesto, acomete una nueva fase en la puesta en valor de la Fábrica del Pilar en Motril, abordando la recuperación y restitución de la maquinaria del Tren de Molinos para el triturado de caña de azúcar, protegida como Bien de Interés Cultural (BIC).
El objetivo principal es la recolocación de piezas y elementos actualmente desmontados y dispersos, además de la implementación de pasarelas de mantenimiento que permiten diversos recorridos por el interior de la fábrica, incluyendo un trazado accesible para conocer los procesos productivos.