Corredor Mediterráneo

No te quepa duda. El bipartito es mafioso.
Otros también, pero el bipartito, vamos…

1 me gusta

Madre mía.

Bruselas investigará si hay que retirar fondos de las obras financiadas por la UE bajo sospecha de ‘mordidas’ de la trama
El Gobierno afronta una investigación europea mientras va en el puesto 13 de la UE en ritmo de ejecución de las subvenciones Next Generation

Fuente: Bruselas investigará si hay que retirar fondos de las obras financiadas por la UE bajo sospecha de 'mordidas' de la trama | Actualidad Económica

El ‘informe Cerdán’ revela un intento de “modificar el sistema” de licitaciones para tener “más control”
El Ministerio de Transportes busca anomalías en siete contratos de Carreteras señalados por la UCO, donde las adjudicatarias fueron las mejor valoradas en “fase técnica”

Fuente: El ‘informe Cerdán’ revela un intento de “modificar el sistema” de licitaciones para tener “más control” | España | EL PAÍS

1 me gusta

Pues, algo pasa más allá del “Hemiciclo”

Acciona cesa al director de Construcción tras aparecer en un informe de la UCO

1 me gusta

3 Me gusta

El Ministro comparte esta gráfica.

6 Me gusta

Lo mejor es la utovía :rofl::rofl::rofl:

1 me gusta

Utopía, yo creo que quería decir “por encima de la Utopía.” :troll:

2 Me gusta

Súper mediterráneas Sevilla, Córdoba, Ciudad Real o Madrid, vamos… mucho más que Motril o Marbella, dónde va a parar :rofl:

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible destina 6,3 millones de euros, a través de Adif Alta Velocidad, para impulsar de manera decisiva la finalización de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Murcia-Almería, una infraestructura fundamental dentro del Corredor Mediterráneo que conecta la capital murciana con la comarca de Levante almeriense. Esta inversión se traduce en la adjudicación y licitación de dos contratos clave que permiten asegurar la próxima fase de montaje de la vía en el tramo que une las localidades de Vera y Almería, además de garantizar la máxima operatividad y seguridad en el trazado inicial subterráneo de Nonduermas, por donde la alta velocidad parte hacia el sur de España. La movilización de estos fondos demuestra el compromiso con el desarrollo de la conexión ferroviaria, una de las obras más importantes de la red nacional.

4 Me gusta

Murcia-Almería

Transportes moviliza 6,3 millones de euros para impulsar las obras de la línea de alta velocidad Murcia-Almería

  • A través de dos contratos, uno adjudicado por 5,3 millones de euros para adquirir 38 aparatos de dilatación que permitirán montar vía en el tramo Vera-Almería.
  • Y otro licitado por 1 millón de euros para una línea de suministro de energía de respaldo a los equipos de protección civil en el trazado subterráneo de 2,1km de Nonduermas, por el que la línea parte de Murcia en dirección a Almería.
  • En paralelo, se avanza en distintas actuaciones de la nueva línea: entre Murcia y Lorca para completar su plataforma, avanzar en la electrificación y el inicio del montaje de vía; y, en toda la línea, ya está contratado el despliegue de comunicaciones y señalización.
  • El Ministerio destina una inversión de 3.600 millones de euros a la construcción de la nueva línea de alta velocidad Murcia-Almería.
  • Plataforma. Se trabaja para completar la plataforma de la línea, toda ella finalizada o en construcción, y se avanza en la redacción del proyecto de la conexión Pulpí-Águilas.
  • Montaje de vía. Ya están activados los trabajos de despliegue de vía en dos tercios de la LAV (adjudicados los del tramo Murcia-Lorca y licitados los del Vera-Almería); y se trabaja para licitar próximamente los del tramo restante (Lorca San Diego-Vera).
  • Electrificación. También se progresa en la electrificación del trazado Murcia-Lorca y en la redacción del proyecto para acometer la del tramo Lorca-Almería.
  • Sistemas. Ya está contratado el futuro despliegue del resto de sistemas que componen una línea de alta velocidad: las más avanzadas tecnologías de comunicaciones ferroviarias (el GSM-R) y de señalización y gestión de tráfico (el ERTMS).

Fuente: https://www.transportes.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/vie-26092025-1234



Nota de hace 3 días:

El Gobierno autoriza una nueva inversión de 24,7 millones de euros para impulsar la alta velocidad entre Murcia y Almería

  • El Consejo de Ministros ha aprobado esta licitación destinada a completar la infraestructura de 96,7km entre Pulpí y la entrada en Almería.
  • Los trabajos a realizar comprenden desde refuerzo de taludes y mejora de cerramiento y drenaje, hasta el despliegue de sistemas de protección de aves y plantación de arbolado.
  • En paralelo, se avanza en distintos puntos de la nueva línea para completar la plataforma; montaje de vía y electrificación del trazado Murcia-Lorca; suministros del Lorca-Almería; y despliegue de última tecnología de comunicaciones y señalización.

Fuente: https://www.transportes.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/mar-30092025-1336




3 Me gusta

Infraestructura ferro-portuaria

Con una inversión total prevista de 335,5 millones de euros, este enlace de uso exclusivo para mercancías (de 8,3 km en vía única electrificada y de ancho mixto, apta para circulaciones en ancho estándar y ancho convencional) permitirá la entrada de trenes de hasta 750 m al recinto portuario (dársena sur), conectando el Port de Castelló con el Corredor Mediterráneo

2 Me gusta