Corredor Mediterráneo

LAV Murcia-Almería

Transportes adjudica por 30,5 millones de euros el despliegue de la última tecnología en comunicaciones ferroviarias en la línea de alta velocidad Murcia-Almería

  • En concreto, el sistema GSM-R de radiotelefonía móvil para comunicaciones operativas en la línea y de su sistema de señalización, el ERTMS nivel 2 que es el más avanzado del mundo.El Ministerio avanza así en distintos ámbitos para el desarrollo de la futura línea, donde se han completado ya siete subtramos de plataforma y trabaja para finalizar el resto.Además, se ha licitado el montaje de vías del primer tramo, se impulsan los primeros trabajos de electrificación y ya está contratada la señalización más avanzada.

Fuente: https://www.transportes.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/vie-09052025-1226



5 Me gusta

Cada día tengo más claro que el Corredor Mediterráneo debería haberse empezado por el sur y no por el norte. Es decir, primero el primer Puerto en mercancías (Algeciras), después el segundo (Valencia), y acabar por el tercero (Barcelona).

4 Me gusta
2 Me gusta

Madre mía, solo 80 millones para el Corredor Mediterráneo entre Bobadilla y Algeciras cuando se han gastado miles de millones en otros tramos. La desigualdad que hay en España es tremenda.

¿Es un gasto proporcional y adecuado para lo que se necesita para esta obra?

No. Recordemos además que Algeciras es el primer puerto en mercancía de toda España. Se va a acometer la ley del mínimo esfuerzo.

Y esto lo dices en base a una percepcion tuya de la situacion y un supuesto trato desfaroable o tienes datos mas allá de dos cifras de dinero sin ning otro contexto.

Porque en el mismo articulo se habla de todo el dinero que se lleva gastado en el corredor y el que se va a gastar, me parece que lo de “solo 80 millones” es un poco sesgado.

Una cuenta muy fácil. Se han licitado 8000 millones en todo el “Corredor Mediterráneo”. Si en Bobadilla-Algeciras se invierten 80 millones:
(80/8000)·100 = 1% solamente para Algeciras.
El poder de los números, amigo :wink:

¿Se necesita más? ¿Es una cantidad insuficiente, por qué motivo? ¿Puedes garantizar que después de estos 80 millones no va a llegar más dinero? ¿Se han gastado más en otras partes por capricho para joder a Algeciras?

El corredor mediterráneo (la parte española) son muchos kms de vias, muchos tipos de actuaciones de diferentes grados de complejidad y prioridad. Una parte de esto ni siquuera va por la costa.

El poder de no dejarse llevar por cosas aparentemente sencillas que esconden realidades bastante complejas

2 Me gusta

Con los números hay que tener cuidado.

No es cuestión de ver si se ha gastado X o Y €, lo que hay que ver es si el volumen de dinero gastado/invertido es el necesario y adecuado para cada obra.

Si es una obra que se puede hacer con 80 millones de € (cosa que desconozco), es el dinero que hay que gastar, no tiene ningún sentido gastar más por gastar y para que el político de turno pueda vender humo populista.

Otra cosa es que haya que gastar más dinero para poder llevar a cabo el trabajo correctamente, en ese caso sí que debería plantearse el destinar más dinero.

Y otra más, si en otros puntos se ha gastado (derrochado) una cantidad excesiva de dinero, porque si fuera así, habría que pedir responsabilidades a la gente que se haya encargado de eso.

Repito, desconozco si el monto gastado es el necesario o haría falta más, pero creo que es lo que deberíamos exigir en todos y cada uno de los puntos de la geografía española, porque como nos pongamos a hablar de los números comparándolo con el total, a todos creo que nos va a parecer poco lo que se gasta en nuestro pueblo/barrio.

1 me gusta

Es lo que decís, no es ni de lejos lo que necesita esa línea. Lo único que se va a hacer es electrificar y corregir algún gálibo. Fin. Comparad lo que se ha hecho en la parte entre Almería y Figueres, con nuevos tramos de vía donde ha sido necesario, duplicaciones, reducción de kilómetros, nuevos accesos ferroviarios a puertos, etc.

Entre una cutre electrificación y todo esto que necesita la línea entre Antequera y Algeciras fijaros si hay un mundo:

  • Reducción de curvas. Bastante puñetera es la orografía como para encima tener que dar rodeos y curvas innecesarios. Pero claro, construir nuevos tramos de ferrocarril ya son más de los 80 millones mencionados, y eso parece que solo se puede hacer de Almería pa’rriba.
  • Reabrir el ramal a La Línea de la Concepción. Son más de 60.000 personas y la posibilidad de desarrollar logísticamente esta zona como plus a Algeciras. Se están adaptando ramales al Corredor en Cartagena o Águilas así de memoria, y seguro que hay casos también en Valencia y Cataluña. ¿Por qué a La Línea no? (cuando su partido político dé el salto al Congreso, que lo hará, seguro que el Gobierno de turno se da tortas por hacerlo).
  • Adaptación a AV. Es increíble que todo el Corredor Mediterráneo vaya a permitir trenes de AV pura salvo este tramo y quizás el Almería-Granada. Que yo sepa, los andaluces pagamos los mismos impuestos que valencianos, catalanes, murcianos, etc.
  • Y esto quizá escape al Corredor Mediterráneo y sea más del Atlántico, pero no estaría de más una conexión Algeciras - Puerto Real (o Algeciras - Jerez) para que el puerto más importante de España tenga dos salidas.

Si alguien sigue justificando que se invierta 80 míseros millones con todo lo que hace falta, lo siento mucho pero demostraría cierto supremacismo (“el dinero para mi tierra, a los demás que les den que seguro que no es tan necesario y piden por pedir”).

2 Me gusta

Transportes adjudica por 38 millones de euros el montaje de las vías del tramo de alta velocidad entre Murcia y Lorca

  • Tanto el suministro de todos los elementos de vía (balasto, traviesas, carril y desvíos) como la construcción de la base desde la que se realizarán estos trabajos a lo largo de unos 60 km, ya están contratados.
  • En paralelo, se avanza de forma simultánea en distintos puntos y ámbitos de la nueva línea, como el despliegue de la última tecnología de comunicaciones ferroviarias, los trabajos de electrificación o la construcción completa de la plataforma.

Fuente: https://www.transportes.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/jue-29052025-1207

1 me gusta

Pues parece que todo esta trama de corrupción nueva podría afectar a dos contratos gordos del Corredor Mediterráneo entre Murcia-Almería, más la integración ferroviaria de Murcia.

Curiosamente todos los contratos en los que se sospecha ha pasado algo turbio… los ganó Acciona.

Los pagos de Acciona bajo cuerda, según la UCO, sumarían 620.000 euros y otros 450.000 euros estaban “pendientes de abono” a la vista de diversas comunicaciones entre los altos cargos del PSOE investigados. De estas cifras, 550.000 euros se vinculan con dos adjudicaciones de Adif a Acciona en la red ferroviaria de Murcia. Los 450.000 sin abonar son relacionados por la Guardia Civil con otros tres contratos ganados por Acciona en Logroño, Sevilla y Sant Feliu de Llobregat (Barcelona).

En los concursos investigados, todos ellos abiertos a la concurrencia de otras ofertas, Acciona se impuso con altas puntuaciones en el apartado técnico, de evaluación subjetiva frente a la objetividad de la oferta económica. Estos son el del soterramiento de la red ferroviaria en la ciudad de Murcia (158,8 millones de importe de adjudicación); la ejecución de la plataforma del Corredor Mediterráneo en el tramo Pulpí-Vera (121,2 millones de euros); la construcción del tramo Arrúbal-Navarrete de la autovía A-68, en La Rioja (92,4 millones); obras en el puente sevillano del Centenario (102,8 millones) y la ejecución de la integración del ferrocarril en Sant Felui de Llobregat (62 millones).

Fuente: Acciona abre una investigación interna tras asegurar que desconoce el pago de mordidas a Ábalos y Koldo | Economía | EL PAÍS

2 Me gusta

¿Corrupción nueva…? Pero si por lo que parece, todas las empresas presuntamente corruptoras, son las mismas que con los otros…

5 Me gusta

Puedes decir algo más para justificar la corrupción? Todos los políticos son iguales? No es tanto dinero? No es para tanto? Es solamente un 3%?

Lo que da miedo es que de esto nos hemos enterado “de chiripa”. A saber qué hay si esta es la manera de proceder habitual.

Pregúntale qué tienen que ver “los otros” en la corrupción del PSOE, hombre!

Pobre Óscar Puente, ni de lo poco que ha hecho (el Corredor Catalanolevantino) va a poder presumir…

Pues parece que el marrón podría extenderse más allá del periodo de Ábalos… A ver qué sale.

Tres vías de corrupción convergen en Transportes y cercan a dos secretarios de Organización del PSOE
La investigación de la UCO centra el foco en los tres años que Ábalos dirigió el ministerio, pero el informe sobre Cerdán extiende las sospechas más allá de ese periodo

Fuente: Tres vías de corrupción convergen en Transportes y cercan a dos secretarios de Organización del PSOE | España | EL PAÍS

2 Me gusta