Pues ahora la licitación se va para el año que viene, y no para este.
Adif licitó en agosto, por 315.622,72 euros, la renovación completa del sistema de información al viajero de la estación de Córdoba, tanto el panel principal led actual del vestíbulo, que está completamente obsoleto y averiado, como las pantallas lcd actuales que hay repartidos por la estación, que se han quedado totalmente obsoletas y son de baja visibilidad. Actualmente está en evaluación, por lo que se espera que su adjudicación se dé en mes-mes y medio.
El contrato consiste en lo siguiente:
- Sustitución del panel principal que hay actualmente y que todos sabemos que está hecha un desastre porque apenas funciona al 70%, por un video-wall LED rgb modular unitario del mismo tamaño y que mostraría la información tal que así:
Este video-wall sería a doble cara, por lo que se verá tanto en el lado este como en el oeste.
-Sustitución de todas las pantallas repartidas por la estación por paneles Phillips a 55, 65 y 75 pulgadas:
Irán repartidas a lo largo de la estación. No se menciona nada de los andenes, así que dudo que haya una sustitución de dichos paneles por ahora.
He de decir que ya era hora que Adif metiese mano porque todas las pantallas estaban totalmente desfasadas y el panel principal directamente está estropeado. Lo próximo debe ser meter mano a los paneles de los andenes y mejorar la megafonía.
Dice también que planean comprar unos 15 autobuses híbridos por 7 millones, pero veremos a ver si se da, puesto que se supone que el verano pasado iban a licitar la compra de 8 autobuses y aquí seguimos sin noticias de ese contrato.
POR FIN ESTO MARCHA
Aleluya, lleva dando vergüenza años el panel de la estación.
La recuperación puede venir por la reducción de tarifas:
Compensando así las carencias que pueda tener este servicio.
Mientras tanto más al sur de la ronda…
La demanda viene porque sólo en los círculos amarillos hay pasos de peatones para pasar a Figueroa. En la rotonda del LIDL (norte) hay semáforos pero en la sur no hay siendo bastante peligroso para los peatones.
En definitiva entre esas 2 rotondas señaladas no hay forma segura de cruzar la ronda, siendo básicamente una trinchera.
Esas dos pasarelas tendrán más sentido cuando se desarrolle Puerta de Córdoba, mientras tanto son inútiles, de hecho una de ellas no se usa absolutamente para nada. Y esas dos rotondas… Básicamente es una trampa para el peatón. Hace falta mínimo dos pasarelas para el barrio Hipercor/Huerta de Santa Isabel, sobre todo cuando las obras de la ronda Norte pretenden soterrar la rotonda del Hipercor, que en realidad será casi una trinchera más que un túnel al uso.
Aucorsa licita la compra de 15 autobuses híbridos GNC por 5.850.000,00 euros, con un plazo estimado de 10 meses. Por fin se avecina una compra importante de autobuses después de tanto tiempo y me alegro que me hayan callado la boca.
El Gobierno encarga el estudio para modernizar toda la línea de ferrocarril convencional en el Valle del Guadalquivir
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha adjudicado por 7,4 millones de euros la redacción de los proyectos de renovación integral de 106,4 kilómetros de la línea ferroviaria convencional que conecta Villa del Río con Palma del Río
Cagada monumental y marronaco muy gordo para Aucorsa: A partir del próximo lunes el bonobús sólo podrá recargarse online. Nada de Estancos, ni kioskos ni las máquinas de autorrecarga en los autobuses.
Entiendo del video que nos van a quitar trenes que paren en cordoba?
Un par de ellos al día seguramente. Renfe tampoco se puede permitir perder tantos viajeros puesto que una gran parte de esos avant tiene pasajeros que suben o bajan en Córdoba.
Esperemos que sólo sean un par de ellos, es cierto que tenemos una barbaridad de trenes que paran en Córdoba pero no creo que haya ninguna ciudad que haya pagado tan caro el tener ave como nosotros
Me parece un error tremendo que el gobierno deseche la idea de la Alternativa V (variante sur) y propongan simplemente aumentar el número de carriles del tramo urbano de la A-4. Se trata de una zona muy congestionada que funciona como autovía regional y como ronda urbana. Hay que separar el tráfico de la ciudad con el de la autovía con una variante que evite entrar en Córdoba, como con la SE-40 de Sevilla.
Quitando las pantallas de Villa del Río, las de Montoro y las de Córdoba me parecen super random, la verdad. En Córdoba se pondrán pantallas en ambos lados de la autovía a la altura de las parcelaciones ilegales de Las Quemadillas, en vez de priorizar esas pantallas en la zona de la Fuensanta o en el Sector Sur, que para mí son más urgentes, pero bueno como no estoy en el ministerio pues a lo mejor ellos manejan alguna información extra que desconozco. Y en la zona de Montoro se va a poner en el margen norte de la autovía a la altura de una zona de huertos y parcelaciones llamado Huerto Familiares de San Fernando.
Se ha adjudicado la renovación del sistema de información al viajero por un importe de 200.800 euros a Roura & Cevasa. Como curiosidad, es la misma empresa que instaló las nuevas pantallas de información en la estación de Atocha.
Por otra parte, viendo la plataforma de contratación de adif, me he encontrado con este contrato menor para instalar las dichosas cabinas de control de acceso (recordemos que actualmente hay cabinas prefabricadas de obra).
Aunque he de decir que van bastante tarde, puesto que se adjudicó en mayo y tiene un plazo de ejecución de 2 meses (60 días).
¿En qué quedó este debate?
Está descartada en un principio. De hecho no hay un debate serio aún, solamente una petición de change.org de hace unos años que no ha servido para nada. Además, no hay una voluntad política ni una campaña por parte de la oposición. Vamos, que ese proyecto está muerto.