Espero que lo acaben como el cyberpunk después de varios parches, para que no se nos quede bugueada la gente
jajajajajajaja crucemos los dedos
De vergüenza lo del ministro Puente…
Habrá que mentalizarse que nunca se hará esa autovía…
Ya ha salido a licitación el proyecto:
Las paradas de autobuses de Ronda de los Tejares (Doce de Octubre y calle Caño) tendrán su iluminación LED en la plataforma de embarque (color amarillo):
Todos los pasos de peatones de la Ronda tendrá indicación semafórica led en el suelo, como el que hay actualmente entre El Corte Inglés y la sede de Cajasur:
El circuito quedará de la siguiente manera:
En azul, el circuito led:
En fin, nuestro día a día…
A la enésima va la vencida era?
Ojalá, pero me da a mí que los de Mitma se van a hacer los locos por enésima vez.
En concreto, fuentes oficiales de Ouigo han asegurado este lunse a ABC que su inicio de operaciones en las tres capitales andaluzas citadas está previsto «en otoño». Esta empresa ha confirmado que arrancará con la estructura de circulaciones anunciada: seis frecuencias diarias (tres idas y tres vueltas) Madrid-Sevilla y el mismo modelo por jornada en el itinerario entre la capital del país y Málaga; todas con parada en Córdoba.
En total tendrá 12 frecuencias diarias (6 por trayecto) convirtiéndose así en la ciudad con mayor frecuencias de trenes AVE de Andalucía y una de las mayores de España.
De verdad, que no hay manera. Nos toman como gil**ollas por la manera que tiene el Mitma de torearnos durante más de una década. Siempre con la misma respuesta genérica de siempre, que la Junta “debe de dar el primer paso”, pero lo da más de una vez y se hacen los locos. Es increíble la poca profesionalidad que se destila en el ministerio, porque si no es con la variante lo es con otros asuntos (las paradas del cercanías, por ejemplo). Sin duda el ministerio más conflictivo y poco profesional del gobierno, pero con diferencia.
Yo ya tengo asumido que mientras siga Puente y si séquito no veremos nada de relevancia ni en Córdoba ni en Andalucía. Creo que ese señor tiene un problema con el sur (racismo diría yo) tremendo.
Nos caen las migajas, eso está claro. Y a veces ni eso. Cuando lleguen, por poner un ejemplo, los nuevos trenes de cercanías que compró Renfe, ¿crees que en Andalucía se recibirá alguno? Qué va, todos ellos irán a parar a Madrid y Barcelona y a nosotros nos darán todo ese material rodante hiperusado de Rodalies y Cercanías Madrid.
Mira, el regreso de los vuelos regulares no es lo único bueno que ha traído el aeropuerto de Córdoba
Jo, pues viviendo de Granada, envidia absoluta a la estación de Córdoba.
Lo peor es el estado del asfalto del entorno y el descampado de asfalto que te recibe por uno de los lados.
No es una mala estación, la verdad. Lo que pasa es que necesita un lavado de cara porque se ha quedado añeja en varias cosas, por ejemplo la fachada metálica de la cara oeste que está completamente oxidada. No le han metido mano desde su estreno en los años 90 y le hace falta una remodelación.
La zona de la plaza de las tres culturas (el solar de granito) le hace falta sombras y hacerlo más agradable para el viajero, y ese estanque quitarlo de ahí (está claro que adif no piensa arreglarlo más) y plantear un parque o jardín que pueda aliviar un poco el calor sofocante que emana ese suelo. Pero claro, ya nos movemos en plazos adif y a saber cuándo meterán mano a eso.
Lo de Granada es un tema aparte porque lo que hizo en esa ciudad fue un despropósito (dejar casi 5 años sin tren a una de las mayores ciudades de Andalucía) y también se merece una estación en condiciones, y no ese parche que adosaron al antiguo edificio de la estación.