Es radical, pero también me lo pareció la bajada al 50% del abono transportes y ahí está la medida meses después.
Al final lo importante es cómo se traduce en dinero.
La Razón publica esta noticia:
Pero si lees la “noticia”, no hay ninguna noticia.
Parece más bien que de lo que se trata es de ir metiendo una idea y que La Razón únicamente actúa como altavoz de esa idea.
Hoy nuevo capítulo en distintos periódicos:
La Razón ya titula que “adiós a los descuentos” y eso que no hay ninguna nota oficial:
¿Por qué distintios periodicos comienzan a hablar de forma ambigua y al mismo tiempo de este asunto si no hay ninguna novedad ni comunicado oficial?
Mi opinión es que están actuando como el altavoz de alguien para “preparar el terreno”.
Bueno es que, en Madrid, seguimos con los descuentos desde hace 2 o 3 años. Estamos pagando algo más de 6 euros por el billete de 10…
El otro día estuve en BCN y me costó el doble (vamos, como costaba aquí antes).
Ya pero es que se acaba de decidir regalar el abono a los mayores de 65 años:
Por lo tanto, algo no encaja desde el punto de vista de la gestión de ingresos. Salvo que el punto de vista sea otro.
Al parecer el gobierno no prorrogará la subvención en 2025 al moderarse la inflación, así que pensando mal quizás acierto y están preparando el terrero en la CAM para retirar ellos primero la financiación y luego pasar el marrón al gobierno.
Pues volveremos a pagar, nada más y nada menos, la misma tarifa que puso la CAM hace años. Son ellos los que pusieron los precios, no Sánchez.
Pero claro, para saber esto, hay que pensar antes y ya sabemos el ciudadano medio la capacidad que tiene para olvidarse de todo.
Lo que digo es que si la CAM en los próximos meses retira una parte de lo que subvenciona, subirá el precio. En 2025 volverá a subir y acusarán al gobierno de ser el responsable cuando retire su parte, que siempre fue una medida excepcional y vinculado al comportamiento de la inflación.
Buena noticia pero…¿no hay gente en el ministerio para hacer el estudio?
Ineco es una ingeniería pública que depende del ministerio de transporte.
No he preguntado eso. He preguntado si no hay personal en el ministerio para hacerlo.
A efectos prácticos son trabajadores dependientes del Ministerio y seguramente con más conocimiento
¿Pero hay o no hay personal en el ministerio que pueda hacerlo?
Pues si se lo han encargado a esta ingeniería es de suponer que no
Pues eso preguntaba, pero no recibía respuesta.
Si no es una pregunta retórica le podéis preguntar de forma sincera y calmada al ministro Puente por X, él sabrá la respuesta.