Comunidad de Madrid - Elecciones 2023: proyectos, propuestas, programas

Está dividido en “retos”. Se han publicado ya algunos de ellos en:

Si entras desde el móvil, ve abajo a esta sección:

Al hacer clic en “reto” te da la opción de descargarte el PDF para ese reto.

2 Me gusta

Ganas de perder sin ganas

Propuestas para madrid

2 Me gusta

Lo de las tarifas me parece un puntazo y necesario para coser la región metropolitana.

4 Me gusta

Concuerdo. La simplificación siempre ayuda. Ya quiero poder ir de finde al escorial sin pagar extra.

2 Me gusta

Lo de dejar el sencillo al mismo precio independientemente de las estaciones que se recorran por trayecto sí me parece bien. Pero, ¿es apropiado 1,50 para un sencillo?. Igual que hizo Aguirre congelando el sencillo a 1 euro durante muchos años, cosa que se criticó bastante en el foro antiguo por esto mismo. Y mientras, ale a ampliar metro, y en espera de recibir los Cercanías en 5 años. Pinta mal. Pero la gente ve la ganga y no se para a pensar que a lo mejor ese billete tan barato, necesita mucha subvención. De dónde va a salir ese dinero que respalde. Si una de las bazas es que esta mujer va a bajar impuestos, ¿cómo lo pagamos?

Para el usuario, hasta 180 entre 12 meses es de hasta 15 euros al mes, el ahorro es ínfimo. Hay cálculos de lo que se dejará de ingresar por esta rebaja? Han publicado el precio que tendrá cada zona? ¿Van a inyectar el dinero de otra forma? ¿De dónde sale ese dinero para paliar la pérdida de ingresos? O, va a haber zonas que “suban” de tarifa hasta igualar a un nivel medio? Esa diferencia va a suponer que la gente de las zonas donde esto suponga una tarifa más baja use más el tte público? o más gente de esas zonas que ahora usa coche? Van a reforzar buses y metro para que el trayecto merezca la pena en términos de calidad de servicio? Acabo de leer el programa (al menos el “reto” de transporte - creo que hay cosas que ya están aprobadas y que se van a hacer venga quien venga, ¿no? ) y no dicen nada de cómo van a financiar esto y otros puntos que parecen ambiciosos (p.ej. una nueva red de intercambiadores y áreas intermodales) No se…

1 me gusta

Hombre, el billete más usado del metro es el abono transporte, que requiere de más subvención.

2 Me gusta

No te has leído ni la propuesta ni los comentarios anteriores :rofl::rofl::rofl:

2 Me gusta

No conozco los datos. Gracias.

Está publicado en algún lado? Los datos concretos. Estoy haciendo una búsqueda en google y no veo más que los ingresos totales, y en diferentes años pero no desglosado por título.

te equivocas en ambas: me he descargado el reto de transporte, (y lo he leido, pillín)

Y los comentarios, idem. leo lo del ahorro pero no he visto (¿o se me ha escapado?) el precio que plantean.

Edito: acabo de leer con tarifa de B1

Pues mira…

Los 180€ de diferencia se corresponden a la diferencia entre un abono anual C2 de 820€ y uno B1 de 632€

Ojo, los abonos anuales cuestan el equivalente a 10 meses y no a 12 meses.

Son 82€ frente a 63,2. 18€ al mes… Y es que los abonos de las zonas rurales son proporcionalmente más baratos que los de la zona A (54,60€) pero también se usan menos.

El ahorro puede que sea ínfimo, pero 18€ al mes por viajero para potenciar áreas rurales de la CAM es una medida digna de un ministerio de reto demográfico.

O de un ministerio de Fomento: recordemos que el abono de la zona A cuesta 21,80€ actualmente gracias a la subvención (extra) de casi 23€ conjunta del gobierno de España y la comunidad de Madrid.

2 Me gusta

Ya veo

1 me gusta

Para ese espectáculo hubiera sido mejor la Puerta del Sol ahora que tienen más espacio para hacer esta clase de shows.

2 Me gusta

Juraría haber leído eso de sol antes :rofl::rofl::rofl:

1 me gusta

Gracias por la respuesta.

¿Alguien tiene datos de usuarios y tipo de título?
¿Cuántos anuales y mensuales hay en cada zona?
¿Durante cuánto tiempo van a mantener precios?

Vuelvo a preguntar porque tienen un plan muy ambicioso como para cobrar tan poco y encima tener que ocuparse de la gestión de Cercanías en muy pocos años.

Por mi parte, te voy a pedir que seas más respetuoso con las personas del foro. Quizás a ti te interesen los twits de determinados personajes de twitter, pero piensa que al resto quizás no, y es por eso por lo que estamos en este foro y no en twitter.
Si lo que compartes no aporta nada, quizás sea mejor no compartirlo.

En el portal de transparencia de metro tienes los excels

Pues tienes toda la razón, lo de Podemos en las redes es “difícil de ver”, por así decirlo. No es plan de desagradar a la gente con las “propuestas” de los morados.

1 me gusta

Los ‘zascas’ resérvatelos mejor para twitter, junto con tus teorías de la conspiración.
Como ya he dicho, si no aporta, ni te molestes.

“Actualizado a 27 de julio de 2022”

El último disponible es el de 2021:

A simple vista no encuentro lo que busco. ¿O no estoy mirando en el sitio correcto?