Complejo Canalejas: Four Seasons + Galería Canalejas | Madrid

Es infame, sin duda. Demuestran un nulo interés por la ciudad y su arquitectura.

1 me gusta

Si te refieres al Four Seasons de Madrid ….
Es la sensación de la ciudad. Y ya veremos cuando abran todo ……
Yo opino que es lo mejor que le ha pasado a Madrid en decadas

8 Me gusta

Es evidente que se refiere al cartel publicitario.

6 Me gusta

Me refiero al cartel, claro. Igual no he pulsado a “responder” donde debía.
Sobre Canalejas, me parece un acierto para la ciudad, que recupera la zona de Sevilla y aledaños.
A ese respecto, y en la acera de enfrente, se encuentra la antigua sede del Banco de Bilbao

::: MEMORIA DE MADRID :::

Actualmente es la la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, pero por el interés arquitectónico del edificio y sus terrazas, igual era buena idea cambiar su uso.

Saludos !!

5 Me gusta

Lo fabuloso de todo esto es como se iban a enterrar las paradas de autobús, y hacer una maravillosa zona peatonal pagadas por el promotor y ha quedado como un almacén municipal de mobiliario urbano junto a las dársenas de Mendez Álvaro…

1 me gusta

Ese intercambiador subterráneo era uno de mis mayores miedos, afortunadamemte se cayó del proyecto. Toda la zona llena de enormes rampas para vehículos, chimeneas de ventilación, rejillas, ascensores etc, no gracias, bastante tenemos con las no pocas rampas y accesos a los parkings que han dejado en la zona.

Si algo me ha quedado claro desde hace ya años, es la malísima idea que es enterrar lo que sea en el centro, tenemos el casco histórico lleno de heridas por cosas subterráneas, y no hace falta retrotaernos a los parkings de hace unas décadas, tenemos la flamante Plaza de España y su túnel de Bailén recientemente ampliado.

Sin embargo hay gente que pide aun túneles en Gran Vía, en el paseo del Prado, etc. Lo siento pero en mi opinión ni un puñetero túnel más en el centro.

7 Me gusta

Hoy vi un documental sobre la aparición de los grandes hoteles de finales del XIX y principios del XX. En las ciudades en las que se asentaban provocaban una verdadera revolución.

El Savoy de Londres cambió hasta los horarios, las costumbres y la gastronomía de la burguesía británica. Les surgieron competidoras, gran parte de la oferta hotelera existente se tuvo que reinventar, subiendo el nivel. La alta esfera de la capital del mundo se volvió algo más sofisticada, puesta más al día de interiores, comidas o bailes, que luego replicarían en sus casas rivalizando entre los suyos.

Inevitablemente pensé en la situación de Madrid, con un boom de complejos hoteleros (Canelajas, pero también Ritz Oriental, VP, JW Mariott, Edition) todos ellos cinco estrellas con un número de habitaciones importante (200, 153, 214, 136, 200 respectivamente) y una importante apuesta gastronómica.

Jamás pensé en que los hoteles así pudieran consecuencias tan… ramificadas supongo. Aunque me da la sensación de que en Madrid hace falta un hotel que aúne tamaño con un fuerte compromiso de calidad y de vanguardia, como fue el Savoy de Ritz y Escoffier en Londres.

Creo que el Palace por tamaño y situación podría ser un buen candidato. Con la inauguración de tanto hotel puesto al día, está quedando bastante rezagado, incluso se ha convertido en una isla de poca actividad (comparado con el VP o Canalejas). Que su bajo lo ocupe un VIPS puede ser sintomático.

De paso vengo a dejar esto, que creo no se ha compartido:

7 Me gusta

Otra curiosidad de los suelos de Madrid.

12 Me gusta

Pues vaya…

Ayer pude disfrutar de la gastronomía del food hall de canalejas. Espectacular y diseño exquisito y acabados perfectos.

Comparto algunas fotos con vosostros.

19 Me gusta

Casi 70.000 visitas en solo 9 días. Es un canal con casi un millón de suscriptores. Que haya hoteles así da publicidad gratuita a la ciudad, y de la buena.

12 Me gusta
6 Me gusta

Muy decepcionante

8 Me gusta

¿Por qué?

Me parece bonito, pero para nada hablaría de lujoso.

4 Me gusta

Parece un piso piloto de Valdebebas.

1 me gusta

Cuando yo leo lujo pienso en esto:

8 Me gusta

Es lo que pasa cuando uno se encuentra en el Arqueológico de Atenas delante de un jarrón milenario reproduciendo exquisitamente las figuras de atletas del Olimpo. Parece un “deja vu” algo decepcionante.
Porque ya lo tenemos en la retina debido lamentablemente a las decenas de miles de réplicas modernas del original, que mueblan restaurantes por doquier, recepciones de hoteles, hasta en casa particulares…

Confío plenamente en que los materiales, el mobiliario y la decoración de las paredes son de excelente calidad en el pisito amañado por Melián Randolph. Pero es cierto que no impresiona nada en particular ya que en muchas revistas de Ikea, o similares, puedes ver la misma distribución y decoración. El suelo me parece hasta tosco para un apartamento tan de lujo como pretende ser ¿Es el efecto jarrón griego?

2 Me gusta

Es verdad que el diseño es menos arriesgado, pero según el artículo el suelo es de madera de roble de alta calidad y los baños de mármol. Y el mobiliario se habría diseñado a medida con piezas artesanales. Da a entender que las calidades si son buenas. Pero coincido en que, comparado con los ejemplos que ha posteado @gromiko , es mucho menos arriesgado y original.

2 Me gusta

Qué horror, eso no son casas, son museos decorativos.
Ni uno solo de los sillones y sofás tiene pinta de ser ni una pizca de cómodo. Para quien lo quiera pagar.

El del Four Seasons no será de revista pero por lo menos apetece vivir en él.