Yo no recuerdo haber leído que Canalejas estaba condenado a la ruina.
Si alguien lo dijo está claro que metió la pata.
Yo no recuerdo haber leído que Canalejas estaba condenado a la ruina.
Si alguien lo dijo está claro que metió la pata.
Si que recuerdo haber leído que la Galeria comercial siendo una planta -1 estaba algo oscura, cerrada, escondida o algo por el estilo y que algunos comercios estaban flojos de asistencia. Y la verdad es que cuando he estado ahí he tenido también esa sensación.
Yo si recuerdo haber leído que no tendría éxito y se la comparó con galerías que habían acabado cerrando (también con el Platea)
Incluso se calificó esta obra como “choni” pero eso ya es opinión personal, entiendo que a alguien le pueda parecer así pero me hizo mucha gracia.
Pero hay muchas cosas “chonis” que triunfan comercialmente (no digo que sea este caso)
A mi lo que me hace gracia es que no aciertan ni una.
Que no hace falta comentar blanco y negro.
Yo sostengo que Canalejas ha sido un revulsivo increíble en la zona, más lo que está por venir.
Ha disparado las transformaciones en Plaza Canalejas y calle Alcalá abajo.
Lo que algunos apuntamos, aunque Sadida ya sé que solo ha venido aquí a polarizar y ridiculizar las opiniones que no sean 100% de un tipo concreto, es que no se ha convertido ni el nuevo Harrods ni el Laffayette ni en el Kadewe ni en la Samaritaine ni el Ginza Six.
Los espacios son pequeños, la galería es un poco claustrofóbica, el interiorismo es simplón.
Como hito comercial de renombre le falta fuelle .
Yo creo que el problema es el espacio, se ha quedado demasiado pequeño para el enorme éxito que ha tenido. De haber sido más grande se hubiese convertido en el equivalente a Harrods o La Samaritaine sin duda, mejores marcas de lujo no puede albergar.
Quizá en el futuro estaría bien reconvertir un espacio emblemático de la zona en unas galerías comerciales más grandes que si puedan ser un referente internacional. Se me ocurre el Palacio de Hielo, al lado del Palace, con una reforma al nivel de La Samaritaine en Paris, añadiendo cristaleras y peatonalizando su calle podría quedar espectacular.
Yo no sé… Desde un principio me pareció algo agobiante. Los techos son bajos, lo han llenado todo de cosas…
Creo que han querido rentabilizar todos los m2 aunque fuera a costa de sacrificar lugares amplios, que antes sí existían.
Hasta las escaleras son estrechas…
Pero esa imagen antigua es el actual hall del Four Seasons no? No la Galeria Canalejas.
Sí, es del hotel. Bueno, lo he metido en el mismo saco.
La galería es bastante más agobiante.
Hola Pabs, eso querríamos muchos pero dalo por perdido porque se va a convertir en, agarratelcoñoyhaztelamuertamanuela, un centro para las víctimas del terrorismo. En lugar de hacer algo chulo, recuperar algo, aprovechar el tirón de que supuestamente Madrid se convierte en la meca del lujo, se queda en una finalidad un poco random. Nadie al volante en esta ciudad.
Pues nada… No conozco el edificio por dentro, pero en Google Maps parece inmenso, y por la fachada y fotos antiguas prometía.
Ya no son los nuevos proyectos, parece que no sabemos sacar partido de lo que ya tenemos. Es como el Palacio de Buenavista, un palacio y jardines preciosos en el corazón de la ciudad pero totalmente cerrados a ella.
El problema esque claro, estamos compitiendo con esto:
Así que o se hacen proyectos ambiciosos o nos vamos a quedar siempre en una segunda liga.
Casi lo que menos me gusta es Harrods, me parece un pastiche egipcio. Pero el nivel de París en espacios de lujo es espectacular.
Podiamos haber recuperado los Madrid-Paris/Sepu a lo grande, haber protegido Pasapoga, forzado una mas rápida recuperación dwl Palacio de la Música, y decenas de osas mas en la GV, y haber recuperado el lujo donde lo hubo… Y ahora tenemos un Primark, y dando gracias de que al final se recuperaron algunos detalles y espacios, una recuperación bastante pervertida del PdlM, y un Cine Avenida completamente desfigurado y charcuteado.
Y a la vez, hemos desfigurado y desmembrado una manzana casi en su totalidad de edificios reseñables. El primer paso, la maldita Apple Store. Gran error del mandato de Gallardón.
NADIE (apto) AL VOLANTE.
De hecho he estado hoy para refugiarme de la lluvia, y la verdad, ni fu ni fa.
El espacio efectivamente es pequeño, casi claustrofóbico, no llama demasiado la atención salvo algunos guiños al pasado en concreto, pero en general pasaria por cualquier centro comercial con ínfulas.
Y el food court, en el sótano, no se, da pereza bajar a la cueva para comer.
A mí el resultado sinceramente no me parece como para meterlo en las rutas turísticas, por ejemplo. Desde fuera y ya.
Sí, lo que comentamos… Que la ciudad tiene este centro, con El Corte Inglés de Castellana, pero ninguno de los dos llega a tener ese nivel de iconicidad. Los Wow aun menos, pese a las pretensiones.
Creo que los mejores espacios comerciales de la ciudad a día de hoy son los bajos de la Torre Caleido y el Primark de Gran Vía.
Choca algo que ya se ha debatido varias veces, que es sintomático de la ciudad…
En la Samaritaine contaron con un Pritzker (SANAA), en KADEWE de Berlín con OMA, en KaDeWe de Viena con OMA también (estos dos últimos con concurso de proyectos), o los edificios de Ginza que son una recopilación de los mejores arquitectos del mundo.
Tal vez es un bucle que se retroalimenta: la administración pasa de la arquitectura → los promotores pasan de la arquitectura → la población pasa (o desconoce) la arquitectura → la administración …
Sería muy interesante tener espacios comerciales firmados por algunos estudios madrileños especiales.
Habrá muchas tiendas de lujo y moverán bastante dinero, eso no lo discuto. Pero el sitio en sí es mas vulgar y pretencioso que opulento y distinguido. Una pena no haber hecho nada especial porque esto es nuevo y podian haber hecho algo mucho más especial.
Quizá el exito de la galería les ha sorprendido. Yo creo que en ningún momento se proyectaron unas galerías de lujo enormes al nivel de otras capitales, porque entonces Madrid no estaba a ese nivel.
La sorpresa es que casi todas las marcas de lujo hayan abierto en la Galería, porque Madrid sí empieza a mover mucha demanda. Si es por tiendas, mejores marcas no se pueden pedir, la única grande que falta es Loro Piana.
Ojalá un proyecto más ambicioso en el futuro si la demanda sigue creciendo.
Si vamos a poner como competencia de Canalejas a los Harrods y Lafayette, se pueden decir muchas cosas. La más evidente es que por antigüedad, Harrods y Lafayette están muchísimo más consolidados y son mundialmente conocidos, Canalejas acaba de empezar su andadura, y va bien, el tiempo dirá si se pone a la altura o al menos se queda cerca.
Si hablamos de arquitectura y estética, no creo que esté tan lejos, cada uno tiene sus virtudes y sus defectos. Lafayette interiormente es incomparable, imposible siquiera acercarse, sin embargo exteriormente es un edificio muy simple sin nada excepcional.
Harrods por su parte está en un edificio emblemático, muy reconocible y llamativo desde el exterior, pero su interior a mi me parece bastante hortera y por momentos kitsch. Conserva zonas originales, especialmente la zona de alimentación, que es digna de ver, pero después te encuentras con espacios abigarrados y con un gusto muy cuestionable, la zona egipcia es un espanto, y el monumento a Diana una auténtica bizarrada. No es lo único, pero se ve bastante lujo cateto en Harrods y mucho de parque temático para turistas.
Canalejas junto con el Four Seasons, me parece de lejos el conjunto arquitectónico más impactante y bello de los tres, y en una zona inigualable. Aquí ya tenemos una ventaja. El interior es un tanto ramplón, pero tampoco me parece malo, seguramente lo mejorarán con el tiempo. Yo creo que tiene muchas papeletas para competir de tú a tú, pero aun le falta rodaje, veremos.
Yo creo que no podrá competir de tú a tú por desgracia, y como dije antes creo que el problema es el espacio. Ya hay muy alta ocupación y habrá marcas que se tendrán que quedar fuera.
Galería canalejas: 15.000 m²
Harrods: 93.000 m²
Lafayette: 70.000 m²
La Samaritaine: 70.000 m²