Complejo Canalejas: Four Seasons + Galería Canalejas | Madrid

8 Me gusta

Maravilloso

Has leido el artículo? Los “inquilinos” pasan poco tiempo en “sus casas”.

Podria haber sido peor, podria haber sixo un foco de encarecimiento al comprar y revender, al menos no han hecho eso (bueno, por ahora).

Pero siguen siendo viviendas vacias…

El dato sobre la nula rotación de estas ‘branded residences’ llama la atención si se tiene en cuenta el número total de los propietarios que pasan todo el año en Madrid. “Yo diría que el 85% de los inquilinos están viajando la gran parte del tiempo y por eso hay muy pocos que residan todo el ejercicio en la capital de España”, afirmó Bernabé también en este encuentro.

Maravilloso.

3 Me gusta

Probablemente los propietarios no sean españoles y es por ello que por temas fiscales no puedan pasar el 100% alli. Viviendas vacias dices, pregunta: ¿y a ti que mas te da que este o no vacia una vivienda? Si ya han pagado por ello ….

2 Me gusta

¿Vacía una vivienda?

En el centro hay edificios enteros vacíos.

5 Me gusta

Maravilloso también.

Ya es alguien el propietario, ¿qué más me dará a mi que haya vivienda vacía? Es que qué cosas tengo.

4 Me gusta

Quizá esta gráfica del stock, ojo, en porcentaje, no en números absolutos, y del precio por metro (que varía en función del tamaño de lo disponible) del alquiler ayude a explicar por qué tener pisos vacíos no ayuda a moderar ningún precio.

Se puede ver como a partir del verano del 2020 un súbito incremento del stock produjo una caída acusada del precio y la caída del stock relativo a partir del verano del 2021 produjo el efecto contrario con unos meses de delay, probablemente porque finalizar contratos no es tan fácil como iniciarlos.

3 Me gusta

Efectivamente hay edificios enteros vacíos, sobre todo protegidos y que el estado es propietario de ellos.

5 Me gusta

Por ejemplo?

Pues que Madrid debe tener un déficit anual de unas 50.000 viviendas no construidas, como para agravarlo con viviendas que se mantienen vacías, viviendas que se convierten en apartamentos turísticos, viviendas que ya no se pueden habitar…

Que si no hubiera ese déficit me daría más igual.

5 Me gusta

Centro Militar de Farmacia de la Defensa, en Embajadores, eso es del estado y esta abandonado, lo utilizan a veces para rodar alguna serie de epoca, etc.

4 Me gusta

Para algo se hacen viviendas nuevas en barrios nuevos, para cubrir ese deficit. Tu estas en tu casa siempre? Pregunto … podrias ceder tu casa cuando no estas a gente que lo necesita

El Tribunal de Cuentas al lado de Colón. Debe llevar unos 10 años abandonado y cerrado, incumpliendo toda la normativa urbanística de conservación de edificios.

La práctica totalidad de lo que sea del Ejército en Joaquín Costa, donde no verás moverse una mosca.

Podría añadir Tabacalera, cuyo uso es residual y seguramente pseudoilegal.

La sede del Instituto Nacional de Estadística, abandonada, casi evacuada, hace ya nosécuántos años tras una carísima remodelación.

Por unos pocos días ya no puedo añadir a la lista el Palacio de Congresos, abandonado desde ni me acuerdo cuándo.

La sede de RTVE en Joaquín Costa, abandonada, okupada, tapiada y requeteabandonada en una ubicación premium desde hace ¿25 años?

Sobre este tengo dudas, pero estoy prácticamente seguro de que está cerrado en su mayor parte: la Casa de la Moneda en Doctor Esquerdo. Es difícil ver a alguien salir o entrar o moverse en tamaña mole.

Y otro muy muy sangrante por su tamaño, el Hospital del Generalísimo, en Isaac Peral, casi 25 años ya cerrado.

14 Me gusta

Unas matizaciones: no sé si estará cerrado en parte, pero en la Casa de la Moneda en Doctor Esquerdo trabaja mi hermano. Yo estuve hace poco en el museo y hasta llegar a él se veía gente por los pasillos. Preguntaré.
El antiguo Hospital del Generalísimo tiene un problema y es que el suelo sobre el que está construido pertenecía a una persona que condicionó su uso. Creo recordar que solo puede estar destinado a usos relacionados con lo militar y con la sanidad. Si se destinase a vivienda pasaría automáticamente a los herederos de la persona que lo cedió. Si mal no recuerdo, la Comunidad no quiso adquirirlo para usos sanitarios. Desde hace unos años una parte sí que se utiliza. En cualquier caso habría que buscar una solución.
En Isaac Peral, justo enfrente, están las casas destinadas para los profesores. Pertenecen a la Complutense y en gran parte están vacías. Podrían destinarse a residencias de estudiantes con alquileres económicos.
Tabacalera está en proceso de reforma. A ver…

10 Me gusta

El emblemático complejo de Canalejas, en el punto de mira de Oriente Próximo por 900 millones
El hotel Four Seasons puede ser un imán para posibles compradores, pero el elevado importe, la galería comercial y los conflictos entre los socios lastran una posible venta

En el mercado inmobiliario español es muy poco habitual una operación que ronde los 1.000 millones por un solo activo. Pero dos empresas persiguen ese hito. OHLA y Mohari, dueños del complejo hotelero y comercial de Canalejas en Madrid, van a intentar el traspaso de esta emblemática propiedad por una cifra de 800 a 1.000 millones. Para ello, miran a los poderosos inversores de Oriente Próximo, que puedan protagonizar una “compra emocional” atraídos por el lujo, según fuentes del mercado de inversión inmobiliaria.

Fuente: El emblemático complejo de Canalejas, en el punto de mira de Oriente Próximo por 900 millones | Empresas | Cinco Días

5 Me gusta

Perdona por no contestar antes, hoy he estado con mi hermano y me he acordado de preguntarle sobre el edificio. Me ha dicho que siempre ha estado ocupado y que hace poco una pequeña parte sí que se ha quedado vacía por el traslado del organismo que lo ocupaba (me lo ha dicho, pero no recuerdo cuál), pero que el espacio dejado ya han empezado a repartírselo. Desde hace treinta años o más hablan de trasladarse a otro sitio, pero ahí siguen. El edificio está protegido y además por su configuración es muy complicado que albergue algo que no sea institucional. También me ha dicho que desde hace tiempo querían ubicar el Museo de la Casa de la Moneda en un sitio más céntrico, cerca del Banco de España, pero no han encontrado el sitio adecuado. O eso dicen.

1 me gusta

Os puedo decir que en FNMT de Jorge Juan entran a trabajar en torno a mil trabajadores todos los días hasta en tres turnos, descontando la minoría que teletrabaje, porque es una fábrica con equipamiento que se supone de categoría mundial. Y en la sección de Doctor Esquerdo sigue funcionando con normalidad el museo.

Recientemente han sido noticia en algunos medios porque han realizado paros y manifestaciones de cientos de personas contra la dirección de estos últimos años, alegando que no respeta lo firmado.

Así que no podría haber sido más errado el tiro de tomarlo por un lugar vacío.

1 me gusta

Gracias @gromiko. Justo el viernes pasé por la puerta y me acordé de esta conversación pendiente. A ver si en algún momento encuentro un hueco para hacer una visita al Museo.

1 me gusta

No estaría mal en el Palacio del hielo y automóvil.

2 Me gusta

Es que no aciertan ni por casualidad.

4 Me gusta