Jajajajajajjajaajjajajajajajajajajajajajjaaj
Gente que se cree rica sin serlo.
Vamos para comprar en esas tienda y alojarse en ese hotel hace falta “que te sobre el dinero”
¿Por qué razón ha ocurrido esto? ¿Va a ser así siempre?
Qué desastre.
Llama la atención, pero es que el centro de Madrid está lleno de policía estos días; cosa que no me parece mal, ya que estamos en alerta 4, creo.
Se han tomado lo de convertir Madrid en un circuito al pie de la letra, solo les falta poner un tanque de gasolina. Qué maltrato constante tiene que sufrir esta ciudad, es indescriptible.
Yo propongo que en el centro la policía se mueva en bicicleta:
- Menor ocupación del espacio público.
- Cero emisiones a la atmósfera.
- Menor ruido.
- Mayor accesibilidad de los agentes a zonas donde no llega un automovil.
- Mayor cercanía al ciudadano.
- Menores costes de funcionamiento.
- El ejercicio físico es positivo para la salud.
- Coherencia con las políticas de movilidad que promueven las administraciones entre el resto de ciudadanos.
También podría promoverse el desplazamiento a pie de los policías en la zona centro.
Es x el tema del puente y fiestas. Bien es cierto k podrian escoger otro sitio
Incluso, si es imprescindible y razonable montar un aparcamiento temporales para esos vehículos, se prevé (se compra un edificio, se crean plazas habilitables en un entorno recientemente reformado… no se improvisa).
¿Se había compartido?
Empinado en lo más alto del hotel Four Seasons, este ático de dos plantas, rodeado de terrazas con las vistas más bonitas al Madrid histórico, es una lección de estilo y lujo contenido.
Para ser Canalejas, en comparación con otros espacios, no está nada mal, pero se lo podrían haber currado un poco más. Veo que tienen varias piezas de Hernández Pijuan, un artista excelente que murió hace unos años. Pero en vez de obra gráfica, que a fin de cuentas es relativamente asequible, podrían haber colgado piezas únicas. Detalles que marcan la diferencia entre lo bueno y lo excelente. Y así con toda la decoración, que parece sacada de un número de “Nuevo estilo” de hace unos años. Si vendes exclusividad, que sea de verdad.
Datos de 2023:
- Superó los 100 millones de euros de facturación.
- Densidad media de ventas de 30.000 euros/m2
- 4 nuevas aperturas (Dior, Giorgio Armani, Jil Sander y Stefano Ricci)
- 7 de cada diez clientes son extranjeros (29% estadounidenses, 10% mejicanos y 7% chinos)
Ainssss pero que escucho. Si las tiendas estan vacias, si no pueden vender, las tiendas tienen que estar como Primark de llenas para poder ser rentables …
A ver quien es el siguiente en soltar otra chorrada en el foro
Así es, lo pone también en la noticia, aunque no destaqué ese dato.
¿Pero no estaban condenadas a la ruina? ¿no era un espacio abocado al fracaso?
Parece que no va tan mal, a ver si sigue mejorando
“Un edificio hoy completamente desnaturalizado”. “Un conjunto comercial y hostelero que ha alterado sensiblemente su aspecto original y flagrantemente su altura”…
Parece que a las comisarias de la exposición de Eduardo Adaro en el Banco de España no les gusta el proyecto de Lamela.
Si aquí se dice que va a fracasar, triunfa, y si dicen que va a triunfar, fracasa. Deberíais empezar a verlo así.