Ciudad de la Justicia | Madrid

Esas zonas verdes están fuera de la parcela según el Catastro:

De hecho hasta hay una valla de separación:

Han representado como parte del proyecto una zona verde que está en la parcela colindante:

Lo que marco en azul diría a ojo que supone más de un 60% de ocupación de parcela (el intercambiador también computa):

No lo he revisado pero me parece un porcentaje de ocupación muy elevado, no me extrañaría que no fuera posible por el PGOU. De hecho si miramos el proyecto anterior se veía mucho más aireado:

10 Me gusta

Ok. Pues casi peor.

1 me gusta

Ojalá se marquen un 2 de mayo y digan “uy el proyecto seleccionado no cumple del todo” y rescaten una propuesta firmada por De la Hoz o así, con acabados y volúmenes interesante. Por soñar…

10 Me gusta

Es importante ver los parámetros urbanísticos que fija el PGOU municipal. Entre otras cosas están para evitar que te planten una mole infumable que ocupe el 100% de la parcela sin patios de ningún tipo, cosa que parece que se está pretendiendo aquí.

3 Me gusta

A ver, patios hay, al igual que la plaza… que sea el % requerido ya es otra cosa

3 Me gusta

@giraldeo , tus compañeros van a hacer algo por intentar solucionar esta vergüenza? Por favor, dinos que sí, te aseguro que te ganas el cariño de más de uno.

9 Me gusta

Pues otro proyecto anodino, insulso por no decir malo por parte de la CAM, y van ya… Si me dicen que es un render de una nueva cárcel o que es un diseño de hace 25 años me lo creo. Se está quedando una ciudad “bonita”, madre mía, si no fuese por el Madrid histórico y los parques… y aún así, alguno se quiere cargar lo primero, para hacer qué? ¿Edificios modernos sin personalidad, torres de cien metros noventeras?

7 Me gusta

Patios de luces, patios interiores. No patios abiertos.

Lo contrario que han hecho cion el 12 de Octubre . En unas cosas avanzan, en otras, retroceden.

2 Me gusta

Quizá deberíamos inaugurar una nueva acepción para el ‘cubismo’ que aglutine a todos los cubos y contenedores que estamos construyendo en la región. Quién sabe, igual se revaloriza y reivindica con los años como el brutalismo. Es un poco el consuelo que nos queda.

4 Me gusta

Integrado con el entorno está, sin duda alguna.

3 Me gusta

Se intentó hacer algo con lo de la Ley de Calidad Arquitectónica pero era demasiado vaga para obligar a la Comunidad a seguir una manera de hacer las cosas más ejemplar.

4 Me gusta

Se sabe si es solo volumetría o el diseño final?

Creo que queda claro que no es solo una volumetría. :confused:

6 Me gusta

En fin… voy a poner una imagen, que normalmente vale mas que mil palabras, pero en este sangrante caso, vale mas que un trillón de palabras, excusas y demás tonterías carentes de sentido que tiene la quironesa y su equipo en las cabezas:

11 Me gusta

Qué vergüenza :face_with_peeking_eye:
Hay que irse a las redes sociales y explotar en contra de este proyecto al unísono. Crear un hashtag si es necesario, y que todos los que nos lean participen…

7 Me gusta

Yo desde mi cuenta desde luego que lo voy a hacer…

Arquitectura zendalista:

6 Me gusta

Y esto es lo de Lamela o lo de Fenwick?

No entiendo como Fenwick ha podido pasar de hacer esto a eso, si es el diseño final es un autentico mojón.

2 Me gusta

Si empiezan el año que viene y viendo los renders que han mostrado, es diseño final, obviando que los renders están hechos por un estudiante de primero, en medio año-un año no les da para redactar el proyecto constructivo+diseño de anteproyecto. Vamos que el diseño de anteproyecto ya está, ahora les quedará el proyecto constructivo, entiendo yo.

4 Me gusta

En x deberíamos escribir todos con #CiudadJusticiaMadrid y poner todos nuestra opinión.

:police_car_light: QUE TODO EL QUE NOS LEA LO HAGA :police_car_light:

Y en el resto de redes que tengamos hay que explotar igual.

@boiler etiqueta a todo el Gobierno si hace falta con las ciudades de la justicia de otras ciudades españolas y capitales europeas.

3 Me gusta