Para eso hace falta un cambio en el gobierno de la Comunidad, cuando un mismo partido se pasa 30 años en el poder, y con numerosos casos de corrupción, pasan estas cosas.
Yo tmb pienso, que en cuanto llegue alguien con idea y que cuide la imagen institucional, y sobretodo la arquitectura pública, a Madrid no habrá quien la pare.
Nunca va a tener un Guggenheim porque no le hace falta, pero si se pondría a la vanguardia europea en intervenciones urbanas y arquitectura institucional.
Yo creo que el Ayuntamiento al menos si está intentando algo… las nuevas viviendas de la emvs no están nada mal. Las bibliotecas de Carmena son de calidad. El concurso de plaza de España yo creo que ha sido satisfactorio salvo por la sartén, incluso Sol tiene ahora más calidad espacial.
Pero la Comunidad se ha convertido en un cementerio de elefantes, que se dedican a ver lo que hace el Gobierno de España mientras ellos no hacen nada bueno.
Si en eso estoy de acuerdo, todo lo que se haga bueno en la ciudad mejora su imagen. Y ojalá ayuntamiento y CAM hicieran las cosas bien.
Pero me chirria mucho ese discurso de que Madrid es el faro y líder espiritual del resto de España y que tiene una responsabilidad bla bla bla y todas se fijan bla bla bla y la unidad de España bla bla bla. Ese discurso no hay por donde cogerlo la verdad.
Mezclar temas políticos no creo que tenga mucho sentido en este debate. Por ejemplo, más corrupción que ha habido en la Generalidad de Cataluña y en el partido del actual Gobierno de España es difícil que haya, por no decir imposible, y sin embargo no deja de alabarse en este mismo hilo su cuidada arquitectura y su sensibilidad al plantear la obra pública.
Bah, prejuicios sin más. Yo buscaría otros argumentos. Que tendrán que ver con el dinero, seguro. Y puede que con el hecho de saber que los votantes no les van a penalizar por ello. Pero, teniendo en cuenta que la corrupción empieza a estar institucionalizada en este país, no es algo válido. Si no se criticaría la de todos, no sólo la de uno.
Hubo un tiempo donde Carmena estuvo en el Ayuntamiento y no recuerdo que fuese una etapa de resplandor arquitectónico y proyectos municipales ilusionantes. De esa época lo más trascendental fueron los artefactos:
Bueno, los PAU tienen problemas contados pero no son el infierno en la tierra. Me mantengo en que con viario algo menor, buenas zonas verdes y equipamientos construidos, quedan barrios estupendos.
La gente está encantada, o no, con los PAU porque se mezclan muchas cosas y sin duda es complicado/sensible criticar un barrio en el que vives. Más si a veces, como puede parecer, se asocia a un proyecto de vida concreto.
Hubo más cositas de equipamiento público que el nuevo gobierno de PP+Cs acabó desechando. En cualquier caso en lo relacionado con equipamientos públicos municipales de Madrid el bajo nivel de diseño viene más bien derivado por el funcionamiento de adjudicación de esos proyectos y de la redacción inicial de los básicos que sale del funcionariado del propio ayuntamiento…si no hay concursos por mucho que cambie el color político no suelen cambiar demasiado las cosas.
Pues nada del otro mundo si esas eran las bibliotecas a las que te referías.
A mi me parece que fue una etapa donde no hubo un solo hito arquitectónico o esfuerzo. Esa teoría de que cambiando de partido habría un cambio de consideración hacia la arquitectura… si nos remitimos al único antecedente que tenemos se puede afirmar que no se produjo.
¿Pero de verdad quieres sacar pecho de que la segunda ciudad de la Unión Europea anunciase 3 bibliotecas que encima ni siquiera llegó a construir? Es que es de chiste, ¿estamos compitiendo con Palencia?
Fue una legislatura absolutamente perdida a nivel de arquitectura, no se hizo nada.
Como ya te he dicho se están construyendo ahora. La fecha del artículo con el fallo de los concursos de marzo 2019, las elecciones fueron en mayo 2019. Supongo que la responsabilidad de que estén sin construir pertenece a otro.
Yo he dicho mil veces en el foro que creo que a la legislatura 2015-2019 le faltó muchísima ambición y valentía en muchos campos. Uno de ellos fue este. También te digo que en 4 años y con el férreo control presupuestario de marcado carácter ideológico que se impuso desde Moncloa…es lo que pudo hacerse.
No he dicho que me parezca suficiente, pero es más que lo de ahora porque ahora tenemos la NADA.
A ver repetimos : se están construyendo en este momento. Se lanzó concurso en octubre 2018, se falló en marzo 2019, en mayo hubo elecciones. No se si el argumento de que no se construyeron durante su legislatura es ni mínimamente válido. Cualquiera que sepa los tiempos de un proyecto sabe que construir el fallo de un concurso de marzo a mayo es imposible.
Pero si quieres seguimos en bucle diciendo lo mismo.
Pero me repito a mi mismo en cualquier caso : “…en lo relacionado con equipamientos públicos municipales de Madrid el bajo nivel de diseño viene más bien derivado por el funcionamiento de adjudicación de esos proyectos y de la redacción inicial de los básicos que sale del funcionariado del propio ayuntamiento…si no hay concursos por mucho que cambie el color político no suelen cambiar demasiado las cosas.”
Puedes seguir diciendo eso, pero es que es mentira. No sólo se lanzaron concursos de biblioteca, se lanzaron concursos de plazas, se realizó el de Plaza de España, se proyectaron decenas de equipamientos públicos ( en el tema del diseño me remito a mi anterior comentario), se realizó la pacificación de toda la zona de Chueca con un urbanismo que sigue replicándose hoy en día, se desbloqueó Madrid Nuevo Norte, se implantaron acupunturas urbanas para estudiar cambios definitivos (despacio Galileo, calle Alcalá, cierre al tráfico del Prado en domingo…)., etc.
Puedes decir que faltó seguramente experiencia a la hora de ejecutar muchas de las cosas que se plantearon que pudieron quedar en el olvido o postergadas a una segunda legislatura que nunca llegó y que por tanto ha acabado inaugurando o apropiándose Almeida, pero creo que negar la evidencia de que se intentó marcar un cambio de rumbo en ciertas áreas es tener sesgo.
Tambien podemos hablar de la paralización de Cuatro Caminos, de la paralización de la Estrategia del Sureste, del cambio en Mahou Calderón… cambios hubo, si. Algunos a peor.
Pero la verdad es que no venía aquí a hacer un repaso de la legislatura de Carmena, solo decía que esa teoría de que cambiando de partido habría un cambio de consideración hacia la arquitectura… si nos remitimos al único antecedente que tenemos se puede afirmar que no se produjo. Al menos es mi opinión.
Si tu percibiste un cambio a mejor me parece fabuloso, yo aspiraría a algo no más ambicioso, sino mucho más, no somos una capital de provincia.
Ojalá sigas opinando lo mismo cuando veamos las primeras imágenes de la nueva Ciudad de la Justicia.
Que se vaya a mejor no implica que eso sea un límite por arriba. Yo mismo hace pocos mensajes he dicho que faltó valentía y ambición. También he dicho y vuelvo a repetirme cual es el problema del nivel de diseño medio de los equipamientos en Madrid: la forma en la que se redacta el básico por el funcionariado y pasa después a elaborarse el PE en estudios que ganan lotes.