Ciudad de la Justicia | Madrid

Pues a mí me parece muy adusto y más agresivo que el Foster si cabe.

1 me gusta

Si mal no recuerdo, eso se ha mencionado en equipamientos básicos donde directamente se hace mala arquitectura.

Aquí estamos hablando de un proyecto de casi 700 millones de euros. Un proyecto que se debería convertir en un nuevo hito para la ciudad, y que tiene bastante mala pinta.

Dicho esto, creo que el motivo que provoca que los equipamientos sean en general bastante malos es el mismo: la arquitectura y funcionalidad no se ponen en valor en las licitaciones de la ciudad.

Si ni la arquitectura ni la funcionalidad se valoran, lo más normal es que tengas equipamientos feos y disfuncionales. No le veo mucho misterio.

De fondo el problema es el mismo, se prima el presupuesto sobre el resto de factores. Eso atrae a promotores/arquitectos mediocres con un producto barato que ofrecer.

2 Me gusta

Has criticado que se esté yendo a reducir costes en este proyecto y que se esté yendo a elegir una propuesta más económica.

En otros hilos, en muchos, se ha insistido en que no tiene porqué haber relación entre arquitectura de calidad y economía.

Te lo vuelvo a decir.

1 me gusta

¿Un producto barato que ofrecer entonces es mediocre o relacionado con la mediocridad?

Entiéndase “barato” en todas las dimensiones de la palabra:

Yo también creo que se puede hacer bastante mejor arquitectura con el mismo o menor presupuesto.

Ahora bien, si la arquitectura no se valora en los procesos…¿por qué alguien querría proponer buena arquitectura?

Insisto en que aquí hablamos de otra cosa totalmente distinta. 700M€ de presupuesto no es para que nos lo tomemos a broma.

3 Me gusta

Con el mismo presupuesto se pueden hacer buena y mala arquitectura, tanto desde un punto de vista estético como funcional.

Sobre la cuestión estética actualmente solo podemos hacer conjeturas. Para mí, que los edificios del lote 2 tengan como fachadas a la calle muros ciegos, no pinta bien.

Lo criticable es elegir la propuesta mas barata, que lo es por ahorrar en cuestiones funcionales y que puede salir mas cara con el tiempo.

Lo que no tendría ningún sentido es que posteriormente para solventar esas deficiencias funcionales se incrementara el presupuesto y finalmente la oferta más barata resultara más cara que otras ofertas que si resolvían esas deficiencias funcionales.

4 Me gusta

Hay algo que no se esta valorando. El problema de no hacer concursos en los que cuente el diseño y no la oferta económica, no es por una cuestión de que en el concurso de ideas se seleccione la mejor idea a opinión de todos. Eso es imposible, cada persona tiene unos criterios estéticos.

Lo que si es una realidad es que en los concursos con valoración de diseño, todos los equipos que se presentan deben de dar lo mejor de sí para ganar con la propuesta. Piensan el diseño de fachada, la funcionalidad, la espacialidad, la imagen de la obra… Por lo que en general todas las propuestas estarán al menos pensadas y habrán dedicado cierto tiempo en el diseño todos los equipos.

En cambio, en el caso en el que cuenta más lo económico que el diseño, este se deja de lado, no se gastan recursos en el estudio de arquitectura en realizar la propuesta arquitectónica, se gasta en abaratar costes por todos lados. El diseño se recicla de otros proyectos, se simplifican al máximo las soluciones… No digo que este haya sido el caso, puede que tengamos suerte, pero la probabilidad se multiplica.

9 Me gusta

Yo solo os digo una cosa… De verdad que no estáis cansados de pasar tanta vergüenza? El los últimos premios del CSCAE, otorgados en Madrid la semana pasada, todos los premios fueron para estudios catalanes que hacen edificios que salen de concursos públicos.

Da vergüenza ajena que una ciudad de la justicia,de la capital del país, la haga Lamela y Fenwick Iribarren como si fuera un complejo de oficinas más de Méndez Álvaro…

Sólo espero que en el otro grupo este B720 el cual si creo que le puede dar un toque de calidad a todo esto.

3 Me gusta

¿Quienes pasan vergüenza?

1 me gusta

¿Relájate no? Madre mia… Ya veremos que proyecto ha salido que algunos están dando latigazos sin haber visto el proyecto aún.

1 me gusta

Quizás hablo sabiendo lo que digo… es muy mediocre a falta de ver lo de b720 que sí creo que estará al nivel.

Hablando de concursos, han otorgado a Cruz y Ortiz el primer premio para renovar y ampliar el conservatorio Reina Sofia en la plaza de OrIente, va a ser una intervención de categoría… para lo que tienen Los Santos huevos de decir que los concursos no son buenos…

14 Me gusta

¿Sabes si van a tocar la fachada del conservatorio? sería una estupenda noticia, porque es un espanto.

9 Me gusta

Diría que sí, porque se añade un edificio más al complejo. Está en muy buenas manos, las de Cruz y Ortiz. De hecho se debe tocar la fachada, porque en el render aparece ventanas con arco de medio punto que actualmente no existen.

1 me gusta

Discrepo, y muchísimo. Creo que no mejora en absoluto al de Foster, por no decir que me parece bastante más mediocre.

4 Me gusta

No se dice eso tampoco. A mi tampoco me gusta nada la deriva que se está llevando, y menos con macroproyectos que pueden acabar siendo oportunidades de oro perdidas. Simplemente, que hay que esperar a ver si es tan malo como apuntan o si directamente es un -aprobado- sin más.

1 me gusta

Sí, a mí también me gusta más el de Foster. El de Cruz y Ortiz parece Santa Justa más que el Prado.

3 Me gusta

Qué duda cabe que el Foster del Prado es el mejor proyecto del concurso!! Quizás el de Chipperfield tmb era interesante…

Tmb creo que finalmente el Nouvel del Reina tmb es un buen edificio y el mejor del concurso.

Las Galerías tmb fue el mejor proyecto del segundo concurso. Y el Moneo Del Prado tmb.

No creer en los concursos de arquitectura es como vivir en un país de pandereta.

De la ciudad de la Justicia no os podéis esperar nada, de Lamela y encima a 500 euros el m2 que te vas a esperar?.. poca cosa.

1 me gusta

Las ventanas de arco son las de uno de los edificio que se añade, justo el que tiene fachada a Bailén, los huecos coinciden. :wink:

5 Me gusta

absolutamente cierto!! Bien visto. Y esos dos edificios tienen pinta de estar parcialmente protegidos. Yo si creo que la operación conllevará el cambio de fachada de actual conservatorio.

Esto creo que es una operación privada pagada por la familia O´shea.

Lo que ha publicado Cruz y Ortiz parece que se basa en la integración de los edificios.

6 Me gusta