Ciudad de la Justicia | Madrid

El proyecto de Burgos y Garrido para el hospital de La Paz me parece una auténtica maravilla, de lo mejor que se va a hacer en Madrid… para gustos…

7 Me gusta

Pero se sabe ya los Estudios asociados a las UTE ganadoras?

Edificios y proyectos fallados por concurso en Madrid

  • Palacio de Telecomunicaciones
  • Edificio Metrópolis
  • Madrid Rio
  • T4 Madrid Barajas
  • Parque de Valdebebas
  • Galería de las Colecciones Reales
  • Santiago Bernabéu
  • Estación de Chamartín
  • Conjunto de la Fábrica Clesa
  • Rehabilitación del Matedero
  • Medialab Prado

No concursado

  • Parque de La Gavia
  • Mahou Calderón
  • Isabel Zendal
  • Centralidad de El Cañaveral
  • Nuevo parque de Santander
  • Torres de El Paseo de la Dirección

Parece que hay cierta relación calidad-concurso (oh vaya), aunque haya proyectos concursados que no gusten o sea polémicos

@Riberenio en el concurso del Mercado había propuestas presentadas bastante mejores que la ganadora.

Pero aun así, yo creo que hasta la ganadora se merienda a lo que finalmente se va a hacer (sin concursar, para variar). Que es la absoluta nada. Al menos añadía algo distintivo.

5 Me gusta

En Mahou-Calderón si hubo un concurso.

En Plaza de España hubo un concurso y salió lo que salió… no está en la lista.

El Zendal se hizo en mitad de una pandemia y con urgencia, me parece ridículo pretender la celebración de un concurso en su caso.

El Mahou Calderón yo pensaba que, la ordenación actual, el Ayuntamiento (con Carmena) se la adjudicó al habitual, Bardají & co.

Plaza de España, pese a todo, está bastante bien. No se puede ni comparar con lo hecho en La Gavia, el parque de Santander, etc.

Pero bueno, no voy a discutir que filtros de calidad de la propuesta arquitectónica terminan con propuestas de mayor calidad arquitectónica media que elegir sistemáticamente la propuesta más barata, me retiro :slight_smile:

5 Me gusta

Se ha presentado en el Ayuntamiento de Madrid la nueva propuesta de la operación MAHOU-CALDERON, que mediante concurso restringido, celebrado el pasado mes de febrero y convocado por MAHOU, SA y el CLUB ATLÉTICO DE MADRID, SAD, fuimos adjudicatarios del Contrato de Prestación de Servicios Integrales de Asesoramiento Técnico, Urbanístico y Legal en relación a la tramitación urbanística del ámbito de actuación MAHOU-CALDERÓN.
Dicho proyecto comprende el análisis estratégico del Ámbito y de las alternativas de ordenación, así como la redacción de la eventual modificación puntual del PGOU de Madrid y la gestión y asesoramiento jurídico-urbanístico a la Comisión Gestora o Asociación de Propietarios y posterior Junta de Compensación.
La conocida como “Operación Mahou-Calderón” es una de las actuaciones urbanísticas de mayor interés para la ciudad de Madrid, tanto por la posibilidad de la continuidad del Parque del Río como por la extensión de un ámbito urbano que complete esta zona de la Arganzuela.

E. BARDAJÍ & ASOCIADOS S.L. (ebardaji.es)

1 me gusta

Yo sé que Plaza España no es santo de devoción de muchos, pero realmente ha revitalizado la zona de manera brutal y aunque con fallos que pesarán años ( no eliminar directamente el túnel e incluso hacerlo máaaas grande) yo creo que la ha quedado muy bien.

4 Me gusta

Para mi Plaza de España no es lo mejor que se podía haber hecho.

Eso es lo mismo que algunos están criticando aquí; que no será lo mejor que se podía haber hecho (supuestamente).

Por cierto, digo yo que este desastre de proyecto habrá que apuntarlo a esa lista de proyectos salidos de un concurso.

Mind… Una cosa es el concurso de adjudicación… Más faltaría que, encima, se construyera a dedo.

Yo estaba todo el rato de concurso de proyectos, de ideas.

La ordenación salió de Bardají

Pensaba que hablabas de la Ciudad de la Justicia.

No se que hago pidiendo más concursos de ideas, es una estupidez, tienes razón.

4 Me gusta

No creo que sea una estupidez, no dije tal cosa.

Simplemente dije que no creo que sea una garantía y que de ahí también salen cosas mediocres.

2 Me gusta

No es infalible, en eso estoy de acuerdo.

Uy, no te preocupes, esto les puede encantar.
Sabemos que, se haga lo que se haga, será una mierda. Es la tónica.

2 Me gusta

Sol tambien salió de un concurso, de tiempos de Botella.

2 Me gusta

Sí, pero de la propuesta ganadora a lo que se hizo hay todo un viaje al averno.

4 Me gusta

Por eso lo decía.

Renazca también fue concurso.

1 me gusta

Yo ni siquiera hablo de concursos de ideas sí o no. A mi lo que me parece es que el concurso tal y como lo han planteado es un disparate.

De hecho no creo que sea una casualidad que todas las candidaturas se hayan quedado bastante por debajo del presupuesto.

En un concurso como el planteado las candidatas van a recortar las características de su propuesta con el fin de recortar costes y poder llevarse la concesión. Es decir, ya solo con esto podemos intuir que de un concurso así no puede salir la mejor propuesta posible.

Bajo mi punto de vista lo que se hace es elegir la mediocridad entre la mediocridad.

De hecho una propuesta a dedo podría perfectamente desde un punto de vista lógico conducir a un mejor resultado, porque el elegido tendría los 683M€ íntegros para gastar.

2 Me gusta

En otros hilos algunos decían que la buena arquitectura no depende del dinero y con ese argumento se criticaban propuestas para equipamientos públicos en Madrid, porque al no depender del dinero si eran de mala arquitectura era por pura incompetencia.

Ahora se critica que no se quiera gastar más dinero y se dice que “solo con esto podemos intuir que de un concurso así no puede salir la mejor propuesta posible”.

¿Entonces hay que gastar más para tener buena arquitectura o no?