Pedazo de sesión de terapia os habéis marcado, santa paciencia la de alguno.
No deis de comer a las ardillas, no merece la pena.
Estoy hablando del Madrid moderno. Tú estás hablando de la monarquía española, que por supuesto que fue vanguardista e influyente en muchos ámbitos que se vieron plasmados en Madrid y España. Pero no se puede decir que la Madrid actual sea una ciudad y sociedad preocupada en exceso por la vanguardia, nunca lo ha estado realmente ni ha mostrado excesivo interés en ello.
En Barcelona siempre han estado obsesionados con la vanguardia (hasta su periódico de cabecera se llama así) para intentar sobresalir a la sombra de una capital de la que siempre se han sentido oprimidos y acomplejados. Ha sido su herramienta para poder sacar la cabeza, lo cual no digo que esté ni bien ni mal, pero es su circunstancia, no la de Madrid. Igual que los nórdicos, otros que suplen sus carencias como sociedad con un exceso de vanguardia y modernidad forzada. No les ha ido demasiado bien visto lo visto.
Yo entiendo las frustraciones de alguien que espera que Madrid sea Barcelona, pero de verdad, Madrid ni quiere ni necesita ser Barcelona u Oslo. Es muy cansino leer continuamente a gente que está deseando que Madrid deje de ser Madrid y se convierta en otra cosa.
Lo de comparar edificios con hamburguesas ya apuntaba maneras. Creo que la mejor respuesta a todas estas chanzas es un poco más de humor.
Te lo repito. Yo solo quiero
- un plan Metropolitano como lo tiene Barcelona
- una ley de calidad arquitectónica como tienen en Cataluña, Galicia, Suiza, Alemania, Lituania, Francia… o procedimientos para asegurar la calidad arquitectónica urbana como puede tener Nueva York, Londres, Berlín
Mi opinión del tema:
Una buena parte del éxito actual de Madrid se debe a la imagen generada por toda esa vanguardia. La marca de nuestra ciudad sigue ligada también a monumentos y edificios construidos hace décadas y siglos, por lo que deberíamos continuar el camino que siempre ha seguido Madrid, por mucho que te pese. La sociedad madrileña no es (somos) lo que tú digas
Por cierto, los propios dirigentes de la CAM definieron el proyecto de la ciudad de la justicia como “vanguardista”. A mí me da igual cómo se defina ese decepcionante complejo, pero creo que estás solo incluso en eso
Madrid ha conseguido todo lo que tiene sin plan metropolitano y sin ninguna ley que obligue a arrodillarse ante los desastrosos concursos del COAM y sus guerrillas internas que todo lo enfangan y entorpecen.
Créeme que podremos seguir viviendo y consiguiendo grandes cosas sin ello.
Bueno, todo esto es vanguardia del siglo XX.
Antes de la Guerra Civil Madrid tuvo sus retazos de modernidad, tal vez aplazados por la dictadura y las limitaciones materiales posteriores.
El periodo de Gallardón también fue vanguardia. Se desarrolló una forma de hacer ciudad tradicional y contemporánea muy atractiva.
Yo diría que nuestro Metro es vanguardista.
Más bien a pesar de.
También nuestro Metro es reconocido y una pieza imprescindible del éxito y la imagen de Madrid como ciudad exitosa y sin embargo es una sucesión de estaciones caja de zapatos vitrexificadas. Y no pasa nada, no todo puede ser la T4 o la Sagrada Familia.
La Ciudad de la Justicia puede ser una buena ciudad de la justicia aunque no vaya a salir en una revista de arquitectura.
Somos de las pocas ciudades desarrolladas de este tamaño sin un plan metropolitano, y hasta los propios analistas se sorprenden por ello.
El Madrid de los concursos es mi favorito, me perdonaréis.
El Madrid sin concursos tiene su propio hilo, por si te interesa y quieres aplaudirlo en su espacio correspondiente. Debe encantarte, va en la línea de la Ciudad de la Justicia.
El no plan:
Por cierto, ¿sabíais que el Forum es justo el limite de Barcelona con Sant Adriá?
Pero bueno, quien necesita planes metropolitanos, para qué plantear cosas conjuntamente entre distntos ayuntamientos.
Debo ser anormal o subnormal perdido, pero a mi me encantaría algo con esta ambición en el límite con Getafe o Alcobendas.
Debe de ser mi odio a Madrid que me empuja a decir subnormalidades.
Eso de Bernabeu failed, sera para ti.
Es Barcelona, no Sant Adria
Si Alcobendas o Getafe se lo propusieran podrían darle un buen repaso a Sant Adrià, no lo dudo.

El Madrid de los concursos es mi favorito,
Y también a través de concurso se eligió la Torre BBVA, de Sáenz de Oiza; la Casa Sindical, de Asís Cabrero y Rafael Aburto; la ampliación del Banco de España, de Moneo; el Archivo y Biblioteca Regional de la Comunidad de Madrid, de Tuñón y Mansilla o el Edificio Capitol, de Feduchi y Eced.
Bueno, también la Catedral de la Almudena salió de un concurso, ahora, del proyecto que ganó a lo que se hizo hay todo un mundo, como la remodelación de Sol.

A mí personalmente sí me gusta el proyecto. Es un edificio rotundo, austero, neutral, eficiente y autoritario, que es lo que tiene que ser una sede judicial
¿Y eso donde lo dice?

En este foro os creéis que influís algo en el mundo o en la opinión de alguien, pero la realidad es que os leen cuatro desgraciados que por culpa de gente como tú cada día están más amargados y enfadados. No sois nadie. El mundo gira y vosotros seguís aquí haciendo el mismo ridículo de siempre.
Ostras ¡pedazo frase!
¿Todo bien en casa?
Estás consiguiendo que todos nos solidaricemos macho, que ya es: un frente común que aclara cómo es la ciudad que no queremos.
En eso tengo que estar agradecido
Yo creo que ese es el principal problema de Madrid, que no invierte dinero en arquitectura. No le da el valor que merece. Y, por lo general, romanticismos aparte, las cosas buenas necesitan dinero.
Lo dice el sentido común. A lo mejor tu prefieres una ciudad de la justicia de colorines y quiebros aleatorios y orgánicos en fachada, alguna horterada estilo EMVS, hay gustos para todo, pero no es lo que se espera de un edificio judicial.