Ciudad de la Justicia | Madrid

Porque el único interior compartido ya es una mierda pinchada en un palo. Y si han ido a rascar cada céntimo, te aseguro que no vamos a tener halls a 3, 4 o 5 alturas, tenlo seguro.

2 Me gusta

todos los proyectos tenían que responder a la misma edificabilidad.

2 Me gusta

Porque van a meter 500.000 metros cuadrados en una sola parcela, eso para empezar.

Pero se ve a simple vista que se van a minimizar muchos costes de mantenimiento y distribución de personas. Núcleos verticales y horizontales, aparcamientos, etc… tiene toda la pinta.

Para viviendas no me gustaría, pero para oficinas administrativas públicas creo que es una virtud esa densidad y eficiencia.

Claro que se puede, es lo único que hacéis en este foro, los que quedáis, claro.

¿Y los que lo celebran donde están?

2 Me gusta

Pero es que todos los proyectos presentados a la licitación tenían que resolver esos mismos condicionantes, pudiéndolo hacer con más acierto o menos.

Con esa valoración cualquier proyecto sería bueno.

2 Me gusta

Subo algunas imágenes que creo que no se han subido. Las ha publicado la CAM en su cuenta de instagram




https://www.instagram.com/p/DJSF0qwt2Rz/?igsh=cnVzY2cxMDdyajg3

6 Me gusta

A mi por ejemplo de Barcelona no me gusta que cada edificio esté orientado de una manera.

Sé que esa es la gracia, que cada uno vaya en un sentido, pero a mí eso me transmite desorden, desorden que por cierto no tienen los propios edificios considerados individualmente con esas fachadas tan simples y ordenadas. De ahí que probablemente, el colocarlos en orientaciones distintas fuese para darle algo de gracia al conjunto.

Esto es de un estilo parecido de fachada, pero con más orden. Ojalá la ciudad de la justicia de Madrid hubiese sido algo así.

De todas formas, estoy seguro que acabará habiendo modificados, se acabará gastando más y los acabados exteriores serán mejores de lo que se piensa ahora

3 Me gusta

A tí y a todo el mundo, pero ese deconstructivismo y desorden es a dónde han querido llevar la arquitectura y el urbanismo en los últimos tiempos, intencionadamente por supuesto. Y eso en una sede judicial del calibre de la que estamos hablando sería toda una declaración de intenciones.

Que la Ciudad de la Justicia de Madrid se haya salvado de esa visión superficial, desordenada y deconstructivista a mí me parece una buena noticia.

1 me gusta

En Threads han subido estas, creo que la segunda tampoco había salido.

Es extraño que estos patios interiores esten mejor diseñados y detallados que las fachadas exteriores, ojalá nos sorprendan y las cambien totalmente en futuras presentaciones..


7 Me gusta

París decadente, claro que sí. Si Madrid va contra la corriente, algo mal estará haciendo la corriente…

2 Me gusta

Para cuatro imágenes que han salido y te permites el lujo de masacrar el proyecto sin ni siquiera haberlas visualizado. Tu juicio ya estaba hecho antes incluso de ver una sola imagen.

Tenlo seguro.

Realmente no es ninguna corriente, fuera de esas ciudades y sociedades obsesionadas con la vanguardia que tanto se alaban en este foro, lo más común en el mundo es que haya todo tipo de arquitectura, algunas veces vanguardista o icónica pero la mayoría de veces funcional, corriente o incluso clasicista.

Madrid no va a contracorriente de nada, los que se empeñan en que todos tengamos que remar en una única dirección sois algunos de los aquí presentes, y no os cabe en la cabeza que Madrid pueda ser de otra forma.

Madrid nunca ha sido una ciudad vanguardista (ni preocupada por ello) ni lo va a ser nunca por mucho que os desesperéis y frustréis en este foro.

Y sí, lo vuelvo a repetir, cada vez es más evidente que cuanto más obsesionada por la vanguardia estética está una sociedad, peores son sus resultados sociales en la actualidad. Solo hay que abrir los ojos y ver cómo están los “paraísos” del bienestar nórdico, las ciudades holandesas o más cerca Barcelona o París. Referentes estéticos y arquitectónicos de este foro pero que no pueden estar más alejados de la realidad estética y social de Madrid.

Me has dejado sin palabras. Un ejemplo tan reciente como Madrid Río no es vanguardia? Te pediría que dejases de decir lo que Madrid “es”, aunque sé que no lo vas a hacer, porque todos (tú incluido) sabemos que no es cierto

4 Me gusta

Mezclas un montón de conceptos que claramente no dominas, creyendo que hacer un revoltijo de ideas es un argumento.

Te arrogas la representación de lo que es “Madrid” porque patatas.

Relacionas “vanguardia” con peores resultados sociales porque sandwich mixto.

Los “paraísos de bienestar nórdico” como tú los llamas, son de las sociedades más avanzadas del mundo ocupando por regla general los primeros puestos en casi todos los parámetros.

Te noto confuso.

9 Me gusta

Más que vanguardia es potencia ingenieril. Igual que el Real Madrid es excelencia deportiva. Pero aquí estamos hablando de otra cosa mucho más superficial y subjetiva como es la estética de la “buena o mala” arquitectura. Que al final no dejan de ser más que modas estéticas y de materiales.

Una sociedad no se puede regir exclusivamente por ese criterio, mal que en este foro os pese tanto como para llegar a llamar a toda una sociedad cateta, corrupta y retrasada como hace octareyes cada vez que tiene oportunidad.

Hay que asumirlo Madrid tiene otras prioridades ahora mismo que van mucho más allá de si esto es bonito o feo. Unos proyectos serán “bonitos” y otros no tanto, pero eso no es lo que debe regir el camino de una sociedad ni de una ciudad.

Hay que tenerlo claro y entenderlo, si no este foro cada vez será un agujero de gente cada vez más frustrada, amargada y enfadada con el mundo, donde no se aceptan opiniones que cuestionen esa concepción excluyente y esnobista del concepto de arquitectura.

Has escrito cuatro párrafos para no decir nada

Cada vez queda más claro lo de siempre: tardarás menos de un segundo en defender exactamente lo contrario de lo que dices el día que lo haga tu político de cabecera

7 Me gusta

¿Y es incompatible ese supuesto camino con hacer cosas bonitas? No entiendo esa dicotomía…

6 Me gusta

No, claro que no lo es. En Madrid se hace de todo, hay para todos los gustos y colores, pero lo que no puede ser es que cada vez que se hace algo que no es “bonito” o que no encaja en lo que en este foro se considera mayoritariamente bonito, haya una tromba de foreros agrediendo en carne viva a Madrid como si fuese el alumno desaventajado de todo un colegio.

Todo ello aderezado con los típicos tics ideológicos, que en algunos foreros son directamente agresiones en carne viva porque no soportan a Ayuso ni lo que representa.

Me da cierta lástima porque como digo lo único que vais a conseguir es que cada vez haya gente más frustrada y enfadada por cuestiones que realmente solo le importan a cuatro diletantes y adoradores de la arquitectura de vanguardia.

El común de los mortales lo va a flipar con la ciudad de la justicia igual que lo flipan cuando ven la estación de Metro de Chamartín o la futura del Bernabéu, que nunca ganarán un premio Pritzker eso seguro.

Barcelona nunca tendrá una T4, unas CTBA, un Distrito C, una Gran Vía, una M-30 o un Madrid Río, pero nadie va a hacerles bullying a sus foros ni se llaman catetos y retrasados a ellos mismos como hacéis aquí algunos con Madrid a la mínima oportunidad.

1 me gusta

Yo no soy tan duro como los que hablan de mierdas y ceros, e intentando ser algo más ponderado y criticándolo por separado me sigue dejando así al ver estos renders :neutral_face:. Un edificio y espacios mediocres, sin nada que destaque. Un 5. Vamos que podría ser muchísimo mejor.

2 Me gusta