China: La Construcción de una Superpotencia

Además de a las nubes negras que se ciernen sobre el sector inmobiliario chino, hay que sumarle que el país acaba de entrar en terreno deflacionario por la bajada de la demanda interna y las exportaciones.

2 Me gusta

El gigante inmobiliario chino Evergrande se declara en bancarrota en Estados Unidos

Llevaba meses en el punto de mira, pero ha sido ahora cuando se ha confirmado. El endeudado gigante inmobiliario chino Evergrande ha pedido en las últimas horas la protección de la ley de quiebras de EEUU para afrontar su grave situación financiera y evitar el embargo de sus activos, recogió el diario chino Caijing basándose en informaciones de medios del país norteamericano.

La compañía se ha acogido al capítulo 15 del código de bancarrota estadounidense, que permite a las empresas extranjeras que están en proceso de reestructuración suspender los pagos de sus deudas internacionales en Estados Unidos.

Fuente: El gigante inmobiliario chino Evergrande se declara en bancarrota en Estados Unidos | Empresas

2 Me gusta

¿De dragón rojo a cisne negro? Las cifras y señales de China que inquietan al resto del mundo
El Banco Central y los reguladores se reúnen con el sector financiero para reclamar más hipotecas y créditos e impulsen la recuperación

Poniendo en perspectiva los números. China no está en recesión ni mucho menos, pero sí que hay elementos que merecen atención y no son pocos. La economía china creció en el segundo trimestre un 0,8% respecto al anterior, un ritmo menor del esperado y 1,4 puntos porcentuales por debajo de lo que se expandió en el primero. Si bien en términos interanuales el repunte fue del 6,6%, esta alza tiene truco, porque en el segundo trimestre de 2022 el país atravesaba una de las rachas de confinamientos más severas de toda la pandemia. El Gobierno chino fijó un objetivo de crecimiento para este 2023 de alrededor del 5%. Ahora, las previsiones de los expertos no hacen sino revisarse a la baja. La semana pasada, cinco de los principales nombres de los mercados revisaron a la baja sus perspectivas. Barclays dijo que espera un 4,5% de repunte; Morgan Stanley, un 4,7%; JP Morgan la moderó al 4,8%; Nomura al 4,6%; Deutsche Bank, al 5%. No obstante, al menos por el momento, hay excepciones. El FMI fue una de ellas, ya que a finales de julio, decidió mantener sin cambios su previsión de un 5,2%.

Fuente: ¿De dragón rojo a cisne negro? Las cifras y señales de China que inquietan al resto del mundo | Mercados Financieros | Cinco Días

2 Me gusta

¿Está fracasando la Nueva Ruta de la Seda de China tras diez años de existencia?
El mayor proyecto de infraestructura de la historia parece haberse topado con una pared: Occidente se aleja de la iniciativa y los países en desarrollo como Sri Lanka, Pakistán y Kenia han contraído deudas imposibles de pagar

Desde 2013 hasta diciembre de 2022, la inversión de China en países extranjeros de la BRI a través de contratos de construcción e inversiones ascendió a alrededor de 950.000 millones de dólares, según el Centro de Finanzas y Desarrollo Verde (GFDC, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Fudan, en Shanghái. Tan solo en 2022, Pekín invirtió alrededor de unos 67.000 millones de dólares en planes vinculados a esta iniciativa. El mayor volumen de esta inversión se ha situado en el continente asiático. Según el GFDC, a día de hoy las principales regiones donde el gigante ha invertido han sido Asia Oriental (26%), Asia Occidental (21%), África Subsahariana (21%), Oriente Medio (14%), Europa (8%), Sudamérica (7%) y América del Norte (1%).

Fuente: ¿Está fracasando la Nueva Ruta de la Seda de China tras diez años de existencia? | Economía nacional e internacional | Cinco Días

Es «curioso» como el que China pueda no crecer por encima del 5% parezca preocupar tanto o más en las cabeceras como que Alemania y Holanda hayan entrado en recesión. No parece nada sospechoso de seguir un guión de propaganda. Porque la propaganda obviamente es la que hacen los demás y yo he visto el telediario y me he informado de todo.

3 Me gusta

El problema realmente es que acaban de reabrir la economía y no se ha creado el BOOM económico que muchos esperaban, además se una todas las restricciones que Xi ha puesto al sector ladrillo (hasta en lo estético y altura ya comente) que era una parte importante de la economía.
Realmente se trata de una conversión del modelo económico hacia uno mas centrado en el mercado interno, con menor crecimiento del PIB bruto, ya que los precios dentro de China son mas bajos en todo (y en algún momento tendría que parar el crecimiento loco).

Para nosotros esto es algo bastante malo, ya que China importa muchos productos de Europa (como los coches Alemanes …)
O sea que Alemania va mal en parte porque China no va bien (o porque están cambiando el modelo) de las dos maneras es malo para Europa.

1 me gusta

Sí, lo gracioso es como lo venden como el preludio de un colapso cuando es un ajuste más o menos dirigido, lo que no atinan es en quién es el que va a colapsar.

1 me gusta

El nuevo sabor de esto es con los youtubers ejjjpertos en economía y geopolítica …

Y cuando te pones a mirar quien financia a gente como visualpolitik y otros tantos …

2 Me gusta

Un tipo que se fue a vivir a la República Checa porque no le gustaba el ambiente impositivo en España. Si estás dispuesto a aprender checo por ahorrarte unas perras no puedes ser alguien de fiar. :clown_face:

P.D: Tengo amigas/conocidas eslovacas y polacas y un hermano afincado en Cottbus y sobrinos y primos alemanes. Lo digo por si alguien me toma por un paleto.

1 me gusta

Con lo fácil que es irse a Andorra como hacen otros Youtubers super patriotas dedicados 100% a un mercado español :slightly_smiling_face:

1 me gusta

30.500 millones de metros cúbicos de gas natural en Sichuán.

Sinopec acelera la carrera de China por la soberanía gasista con nuevos yacimientos
La petrolera y gasista extiende el tamaño de sus reservas demostrables de gas con el descubrimiento de nuevos yacimientos y el uso a gran escala de técnicas de fracking que hasta ahora dominaba la industria de EEUU.

El nuevo yacimiento de Sinopec, que han recibido el visto bueno del Ministerio de Recursos Naturales, han elevado las reservas geológicas probadas totales de la empresa en la cuenca de Sichuan a 154.700 millones de metros cúbicos de gas, según informó Reuters. Es el equivalente a la mitad del consumo anual de este combustible que realiza China, el mayor importador neto de gas del mundo.

Fuente: Sinopec acelera la carrera de China por la soberanía gasista con nuevos yacimientos

1 me gusta

¿Quién los financia? Yo de vez en cuando me veo alguno de sus vídeos…

1 me gusta

Del Fonseca se que estuvo en el PP o en una empresa de estas de comunicación del PP.
Luego Enrique Couto trabajo en algún think tank de Comunity manager.

Y luego ya es ponerte a tirar del hilo a ver hasta donde llegas, tampoco tienes porque estar en plantilla de nadie, pero que si te pagan un viajecito, que si te invitan a esta universidad de verano y te pagan X por dar una charla.

Una vez algún youtuber/influencer llega a un determinado tamaño es lo normal que le fichen directa o indirectamente, piensa en el típico gamer que llega a un nivel y de repente le llegan packs del X videojuego en la versión Gold para que haga un review, que te invitan a gastos pagados para el expomanga. Pues imagínate estos que se dedican a temas políticos.
El caso más descarado yo creo que fue cuando comenzó lo de Ucrania y cogieron a los 4 pringadetes con canales militares en Español y se les llevaron a una base militar a darles unas vueltas en tanques.

Yo personalmente conozco el caso de un cantamañanas de VOX con 1 año cotizado, es director de comunicación de no se que leches, pero el caso es que cada día esta en una punta de Europa rodeado de gente importante del sector comunicación, dando entrevista para este canal, saliendo en este podcast … (si quieres te puedo dar su nombre por privado)

Son por lo general relaciones estrechas, clientelares y bastante informales.

3 Me gusta

Ah, de acuerdo. Sí, estaba consciente de esa información, pero pensaba que tenías conocimiento de algún eslabón de la cadena más concreto…

A mi en los últimos años ha sido lo que me ha hecho abandonar también este tipo de informadores. Hay un mamoneo brutal, y son también bastante torpes al ocultarlo.

1 me gusta

Todo es cuestión de estar aburrido, enfundarse el gorro de plata y ponerse a ello …
Conspiracy Charlie Day GIF - Conspiracy Charlie Day Crazy - Discover & Share GIFs

2 Me gusta

El Mayordomo Mundial, Descifrando la Paga & Friends.

1 me gusta

Paul Krugman sobre la potencial crisis china.

2 Me gusta

¿Quién financia a Visualpolitik?

Si tio, me da mucha lastima porque tienen un gran formato, calidad y personaliad, pero si los videos que suben son supersensacionalistas e incluso con informacion falsa o alterada, de poco sirven sus videos.

2 Me gusta

Pese a mucho contenido de veracidad cuestionable, las condiciones chinas parecen atraer a tradicionales aliados occidentales…