Pero el yacimiento arqueológico está mas al sur, no? Creo que no está por donde yo digo que iría.
Pero es que no logro ver lo del ML, lo quitarías, lo sustituirías, no entiendo… entonces como llevarías el cercanías a Villaviciosa?
Pero el yacimiento arqueológico está mas al sur, no? Creo que no está por donde yo digo que iría.
Pero es que no logro ver lo del ML, lo quitarías, lo sustituirías, no entiendo… entonces como llevarías el cercanías a Villaviciosa?
Eso es mentira.
Las competencias son del estado porque lo construido es del estado y nadie lo ha pedido.
La Comunidad puede crear cualquier infraestructura ferroviaria que desee mientras no salga de la comunidad, por ejemplo la C3A y el tren a Navalcarnero.
Pero es más rentable criticar al gobierno que hacer como Cataluña o el País Vasco y pedir la gestión.
Digamos que en Madrid no hay una compulsión nacionalista de sacar al estado de la comunidad como en Cataluña y el Pais Vasco. Por eso no hay tampoco policía autonómica, ni hacienda propia, ni se exige el control de Barajas, etc…
Cuando la CAM tenga los mismos impuestos que el resto del estado, puede empezar a llorar con que está infrafinanciada por el mismo.
Para tanto detestar a Cataluña y el procés, reclamáis lo mismo que ellos, los impuestos autonómicos mas bajos pero que todo lo pague el resto de España.
Fuente - Radio Intereconomía
Medio punto de IRPF son 500M€ según medios afines a la CAM, Madrid recauda un 25% más que Cataluña con un millón menos, con un puntito, nos daba en un par de años para empezar a ampliar la red por parte de la CAM y retomar el cercanías de Navalcarnero.
Nada impide al resto de España tener los mismos impuestos que Madrid. De hecho la única comunidad de España que protesta abiertamente del supuesto Dumping fiscal es Cataluña, Claro que ha escogido el camino de ser la comunidad autónoma que más impuestos propios ha creado y la comunidad con mayor presión fiscal, también tiene los sueldos de funcionarios más altos de toda España incluida la administración central.
Lo curioso que aún con Dumping a fiscal, la comunidad autónoma que más recauda es Madrid.
Es lo que tiene ser prácticamente un DF con muchísima densidad de población, que se puede ser muy eficiente en el gasto, al no tener que gastar en dar servicios a mucha población rural dispersa.
Lo decís como si fuera una elección que se pueden permitir otras comunidades, Castilla y León, Galicia o Andalucía tendrían que dejar de dar servicios a muchísima población para poder permitirse algo así. Mantenimiento de carreteras autonómicas y comarcales, sanidad rural con ambulancias que cubren radios de cientos de km, educación con rutas escolares subvencionadas para cubrir mas población, etc. Por decir 3 gobernadas por el mismo partido.
Insisto. Quien protesta es una comunidad que está en el Nordeste de España.
Aunque viendo el último CIS parece que en el PSOE y sobre todo la FSM quiere dorarle la píldora al PSC que empezó el domingo la campaña en ARA
Con todo esto, en teoría y siempre desde una visión egoísta, a los catalanes ya nos viene bien que siga todo así siguiendo el dicho “de mica en mica s’omple la pica”. Seguid seguid.
¿Puedes elaborar tu comentario?. No creo que la economía catalana salga adelante basándose solo en ser una fábrica de montaje China en Europa y en venderles Cerdo o en el turismo
No quería utilizar el símil del supositorio de Borrell. Demasiado elaBorado
El nacionalismo madrileño parece que lo que quiere es lo contrario: meter al Estado dentro de la Comunidad Autónoma
Mantener lo que ya tiene…
Recuerdo como quedó el Experimento de llevarse a Barcelona Retevision para convertirla en la segunda operadora de España fichando a todo quisque de Telefónica en Barcelona y en lo que ha quedado
¿Podéis llevar esta discusión a otro foro? Este es para hablar de cercanias
Cuál chiste, el que eres un pringado que lo único que hace es atacar a la CAM?
@boiler si eliminas este mensaje, elimina las salidas de tono de @Expatriado
Yo no sé dónde vives pero la A5, la A42 y la A4 tienen atascos todos los días entre las 8 y las 9 de la mañana en dirección a Madrid pasando la M45 y entre las 3 y las 4 de la tarde en la dirección opuesta. Es decir en la entrada y salida de los trabajos. Y te lo dice una persona que trabaja en Getafe y ve esos atascos todos los días.
Pues vivo justo ahí, y lo que puedo ver por las mañanas son atascos en Pinto y Parla (la A-5 me pilla más a desmano), y que una vez pasada la M-50, hay, en general, salvo quizás en la peor hora (lo que comentas de 8 a 9), tráfico denso pero fluido a la altura de Getafe, Leganés y Villaverde. Claro, si cuentas la peor hora el atasco te puede salir en cualquier sitio, pero mientras que entre la M-50 y la M-30 te encuentras el tráfico atascado de 8 a 9, entre Illescas o Seseña y la M-50 te lo encuentras tascado de 6 a 10.
Si vas del sur a la capital, el drama te lo encuentras en las radiales antes de llegar a la M-50, y ya después en la M-40 / M-45.
Puede ser distinto en la A-5, pero la A-4, la A-42, la M-31 y la M-50 me las conozco de memoria.
En la L12 la inmensa mayoría de desplazamientos son sin transbordo ni a L3 ni a L10. Principalmente porque, salvo estaciones puntuales o que vayas a barrios del sur de Madrid, no merece la pena ir de otra población a Getafe o Alcorcón para luego ir a Madrid en lugar de coger el cercanías de tu propia población. Quedaría por ver cuántos de los trayectos de la L12 vienen o van al Cercanías.
De todas formas si lees mi mensaje digo que la interdependencia no es tan marcada como cuando se concibió la L12, no que no exista.
La inmensa mayoría y es básicamente lo que estoy diciendo la mayoría de desplazamientos de la L12 es para coger líneas de metro y cercanías radiales. El auge de la L3 y la masificación de la L10 viene dado además de las obras en la C5, C4 y C3 que demuestra la necesidad de mayor interconexión de lineas con la L12 para aumentar esos desplazamientos que van desde el Cinturón rojo hasta Madrid
Hola. Ir en Cercanías de El Escorial a Nuevos Ministerios es una hora y media de trayecto vs 45 minutos en coche
Queda dicho.
Luego que si el coche tal o cual.
Tal vez habria que iantar un sistema en el que no todos los convoyes paran en todas las paradas como en el rer de Paris
No, lo que ocurre es que este gobierno no quiere gastar un duro en Cercanías, y de hecho está dispuesto a traspasar competencias, pero sin financiación:
Entiendo que dices lo de los impuestos autonómicos a mala fe, ya que son una parte ínfima de la recaudación y la autonomías toman la mayor parte de su financiación del Estado.