Cercanías de Madrid

Que aprenda la CAM de Andalucía?

Andalucía ha estado infrafinanciada también, pero bueno, no dejes que la realidad te estropee tu narrativa.

Bastante bien financiada esta si se permiten derrochar el dinero regalandoselo a Quirón y construyenfo cercanias para desmantelarlo yy abandonarlo a medias.

Pero ahora, dime, ¿qué le impide a la cam asumir efectivamente competencias que ya son suyas?una cosa es que la titularidad de cercanias sea del ministerio, y otra muy distinta es que según la cam las competencias en transporte son exclusivamente suyas…

3 Me gusta

No sé qué tiene que ver Quirón con las competencias del Estado o de la CAM, pero asumiré que tratas de enmierdar la conversación con malicia.

Qué parte de las competencias del Cercanías son del Estado no has entendido?

1 me gusta

El chiste se cuenta solo.

Habría que intentar que el coste, si bien tiene que ser elevado, fuera asumible y esa red de túneles es inviable dada la densidad de población a cubrir. A mí juicio, lo más barato porque se podría hacer prácticamente todo a cielo abierto es llevar desde Móstoles El Soto el tren a Villaviciosa, rodearla por el sur, subir en paralelo a la 501 y luego llevarlo por el oeste de Boadilla haciendo un intercambiador con ML. Desde allí, ir hacia Brunete y Villanueva de la Cañada, bordeando al primer municipio por el este y al segundo por el oeste. Las afecciones solo vendrían de cruzar el parque regional, podría haber un par de estaciones en cada municipio y lo dicho, iría prácticamente todo en superficie, porque habría sitio para ello.

3 Me gusta

Qué desastre, están empujando a la gente a usar el transporte privado! Dónde están los ecologistas por cierto?

2 Me gusta

Y ya puestos, a lo loco, desde Villanueva de la Cañada podría ir hasta Villanueva del Pardillo y desde allí a Majadahonda, poniendo una estación en el centro y luego a Las Rozas o Majadahonda estación, depende de donde haya más sitio. Y por el otro lado, a lo mejor interesa que en vez de empezar en El Soto, sea la misma linea que va a Navalcarnero y en Móstoles se haga el intercambiador.

Sin poner un duro, es fácil divagar. :wink:

2 Me gusta

Pues que dices que la densidad no justifica hacer un túnel pero no propones la alternativa a no hacer ese túnel…. No dices por donde lo llevarías si no se hiciera ese túnel…. Ah, es verdad, que tu alternativa será no hacer nada, no?

Yo creo que eliminando alguna parada se puede hacer que lo use más gente y si además añades la opción de un transbordo en una supuesta estación de cercanías en Boadilla pues moverá más gente aún

Yo ya dije algo parecido y los que están en contra por aquí ya dijeron que no, que eso no se podía hacer, por sus :egg::egg: No sé, serán expertos en esa zona, supongo…. Porque lo que quieren es que no se amplíe nada y que no se gaste nada en llevar transporte público a la gente, da igual que les pongas alternativas como la que tu dices, van a encontrar algo para echarla para atrás

1 me gusta

Es que lo suyo es que de Majadahonda vaya a Villanueva del Pardillo y luego a Villanueva de la Cañada…. Incluso podría ir hacia Sevilla la Nueva y conectar con Navalcarnero. Y yo veo mejor que de Villaviciosa fuera hacia Brunete

Es de las tres lineas de ML la que menos sentido tiene. Para empezar el trazado es horriblemente sinuoso que no permite a la línea coger velocidad, encima para por zonas completamente despobladas y sin demanda, y para finalizar está la inmensa cantidad de paradas en ninguna parte. Obviamente es mejorable, pero aún mejorada seguiría siendo un derroche inútil que se solucionaría con una linea de Cercanías, básicamente porque a la única población que da servicio es a Boadilla y si puedes coger el cercanías y tardar 10 min en un trayecto que ML hace en 35, lo vas a preferir.

¿Hay mayores desplazamientos desde esos pueblos hacia Majadahonda? Y en caso afirmativo, ¿por qué? Pregunto sin saber, lo mismo se debe a qué el hospital de referencia de Villanueva de la Cañada y del Pardillo está en Majadahonda o algo similar.

Es que creo que llendo por Majadahonda se pasa más fácil el parque natural. Te pongo un mapa de lo que sería el esquema de vías aproximadamente como yo digo. Quizá de Villaviciosa a Brunete de puede no hacer pero no sé…

Todo depende de cómo se planteé el cruce, pero esas conexiones son cruzarlo son imposibles porque el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama ocupa desde Serranillos del Valle hasta Villalba. Hay que respetar el parque y ser poco invasivo pero priorizaría los transportes ferroviarios frente a la protección máxima.

Ahora la conexión que haces paralela a la M501 podría serlo igual por la M513 entre Brunete y Boadilla. En el caso de Cercanías priorizaría un sistema radial, enfocándose en los trayectos desde los diversos pueblos a Madrid.

Me parece más fácil por Villaviciosa, viendo el mapa parece que afectaría menos al parque que si va por Boadilla

Ahora viendo el mapa se me ocurre Móstoles-Villaviciosa-Brunete-…, Majadahonda-Villanueva del Pardillo-Villanueva de la Cañada-Brunete-Sevilla la Nueva-Navalcarnero, Majadahonda-Boadilla-Villaviciosa-Brunete…

Seguir el curso que propones desde Villaviciosa por la M501, es más invasivo con el parque que desde Boadilla. Esa zona tiene restos arqueológicos, tiene la zona del Arroyo de la Vega y en Bosque de Villaviciosa. Hacerlo paralelo a la M513 sería una zona mucho más despejada.

Sigo viéndolo mejor por donde digo yo, si viene desde Majadahonda sería difícil ponerlo en dirección Brunete en cambio hacia Villaviciosa es natural, justo sería la dirección, a no ser que quieras que la línea sea como el Amazonas dando eses todo el rato… además ppr Villaviciosa conectas Villaviciosa también y si lo haces como dices tú pues te la dejas fuera

Me parece bien que sigas pensando que tú opción es mejor, pero te repito que ese plan es imposible. Eliminarías el arroyo, un yacimiento arqueológico, un bosque…solo digo que hay otras formas de dar acceso a todos esos municipios sin seguir ese plan.

Yo no he dicho eso.

Pero si quieres seguir la conversación hablamos en el hilo de movilidad soñada.