Asómate al hilo de La Almudena …vas a flipar.
Dando la vuelta al silogismo, si una torre barroca no aporta nada, arranquémosle una torre a todas las iglesias barrocas del mundo, porque no perderíamos nada. Algo falla en esa conclusión.
Yo añadiria, la Sagrada Familia de Barcelona, La basilica del Pilar, y algunas mas menos conocidas, por no mencionar la innumerable cantidad en paises europeos como Francia, Alemania, Polonia, y un largo ect. No creo que todos esten equivocados
La almudena es un buen ejemplo. Y es para flipar o llorar (a partes iguales)
Yo creo que o no me he explicado o no me has entendido, que es lo mismo.
Lo que no aporta nada es construir AHORA una torre barroca.
Repito lo mismo que he dicho antes. Podemos perfectamente hoy en dia construir un coliseo como el que hay en Roma, igual que cuando fue construido en la dinastia flavia. ¿y eso que narices aporta? nada.
Los edificios históricos son importantes por lo que son, parte de nuestra historia. Podemos hacer, DEBEMOS hacer edificios notables hoy, para que sean referencia ahora y en el mañana. Pero replicar lo que ya hubo hace 300 años no sirve para nada.
En fin, yo dejo el tema, porque creo que no voy a convencer a nadie. Si se quiere “terminar” (una gran mentira) la catedral, pues nada, tirad.
Te he entendido perfectamente, lo que intento expresar es que culminar un proyecto inacabado no es superfluo, sea ese proyecto de la época que sea, cosa que es muy distinta a hacer proyectos con un lenguaje caduco, como pasa mucho ahora por desgracia en centroeuropa al calor de las reconstrucciones.
Uf… De los autores del teleférico a la Alhambra…
Un ascensor en la Catedral de Málaga: su arquitecto ya estudia cómo hacerlo posible
“Deberíamos ser capaces de que todo el mundo pueda visitar los espacios altos de la Catedral”, afirma el arquitecto del templo, Juan Manuel Sánchez La Chica.
Fuente: Un ascensor en la Catedral de Málaga: su arquitecto ya estudia cómo hacerlo posible
Presentadas 6 empresas a concurso para construir el tejado de la catedral de Málaga
A ver si eligen el de mayor calidad y fiel al proyecto original, y que eliminen la cubierta agrietada que pusieron, que fue una chapuza y encima esta añadiendo un sobrepeso a las bovedas
El Ministerio de Cultura sigue sin concretar su apoyo al nuevo tejado de la Catedral de Málaga
El Gobierno sigue sin precisar cómo va a colaborar con el proyecto de la cubierta. El silencio de Cultura se alarga desde hace un par de meses.
Fuente: El Ministerio de Cultura sigue sin concretar su apoyo al nuevo tejado de la Catedral de Málaga
Adjudicada la obra de construcción del tejado a la UTE Hermanos Campano y Obras y Restauraciones Picaso por un monto de 12,9 millones de euros que sufragará el ayto. La junta y donaciones particulares, el plazo de ejecución es de 28 meses.
Así se va a construir el nuevo tejado de la Catedral de Málaga
En este vídeo explican de forma muy gráfica el proceso previsto para la obra. Aunque todos los medios llaman la atención sobre el hecho de que permitirá el acceso de tronos en Semana Santa, también habla de que se podrá seguir visitando la cubierta durante el desarrollo de los trabajos
Que maravilla, muchas gracias
Perfecto, a ver si también se acuerda terminar la torre inacabada, en la que prácticamente no hay que hacer proyectos, ni grandes cálculos ya que es copiar todo de la otra torre
Pues yo remataría el frontón, la balaustrada y la decoración perimetral pero la torre no la reconstruiría. Hay muchas catedrales que por avatares del destino se quedaron sin su segunda torre
Bueno es una opinión respetable y valida, aunque el argumento es discutible, porque tambien hay muchas otras que cuando hubo dinero se completaron, por citar un ejemplo aunque hay mas en España dos de las cuatro torres de la basilica del Pilar de Zaragoza.
Por otra parte si nos fijamos en la historia, muchas catedrales se comenzaron en estilo romanico por ejemplo y siglos despues se terminaron en gotico, o en barroco.
Si aquello era normal en esos siglos, sin ademas ni tan siquiera respetar el proyecto original porque en el actual no?.
Las cosas incompletas denotan pobreza, que hubo una etapa mala economicamente
Fijate en Alemania muchos edificios fueron totalmente destruidos por los bombardeos angloamericanos durante la segunda guerra mundial, y han sido afortunadamente reconstruidos, y las ciudades han vuelto a tener vida y personalidad historica
Bueno a ver qué Málaga tampoco está muerta.
Opciones hay muchas claro y todas válidas a mi parecer