¿Cualquier tiempo pasado fue peor?
A mí me hubiera gustado, a lo mejor en clave nacionalista, apostar por ese estilo gótico flamígero con ramalazos renacentistas que marcaron a los Reyes Católicos y los primeros Austrias. Estilo que podemos ver en las grandes catedrales andaluzas, y también las menores.
Catedral de Guadix.
Ese gótico original de la Almudena está claro que es un intento por encajar en la norma europea (francesa o alemana).
Por cierto, viendo la foto de la Catedral de Guadix… Diría que muchos templos ni necesitan iluminación artificial.
Esos claros-oscuros de los grandes edificios están infravalorados. Se pierde por completo la percepción de la luz natural exterior cuando se revienta a bombillas como un casino de Las Vegas.
Se me acaban de saltar las lágrimas de la emoción…
Si el proyecto hubiese sido repensado de cero una buena planta de referencia sería la de Salamanca.
Que no el alzado.
Solar cuadrangular, planta cuadrangular.
Con los pies hacia el este y, para mantener la cruz latina y la puerta norte centrada en el eje de palacio, que al oeste se adosasen sala capitular y sacristía.
Coincido totalmente, habría quedado rara. De hecho a primera vista me recordaba al castillo de Blancanieves.
Habría sido ese enorme templo neogótico un parque temático, algo muy cartón piedra. Algo parecido a lo que es, salvando las distancia, el Bastión de los Pescadores de Budapest, muy pintón, muy instagrameable (palabro de moda) pero cuando lo has visto varias veces parece lo que es, una terraza con torres y almenas.
La idea original de Chueca no me parece mala, lo que pasa es que la ejecutó con una torpeza (¿o fue desgana?) descomunal.
Todo es mejor cuando Rouco y sus compinches no meten mano.
Lo de Chueca fue un mal gusto excepcional.
Lo de la verja cinchando las columnas que baje Dios y lo vea.
La obviedad que supone esa afirmación. Yo pienso en ello y solo se me viene a la cabeza esto que ya hemos hablado mil veces:
Son imagenes del foro no sé de quién son, perdón por no mencionar a los autores
Las dos de la derecha son mías.
Bueno, la de la oposición es de la Revista Nacional de Arquitectura y la subí yo originalmente.
El delito es que se podría haber hecho lo esbozado en la oposición y, por la ubicación sugerida, el ábside de Cubas se podría haber respetado, a modo de capilla real, quizá.
Sí es que lo bueno de esa propuesta es que podría acomodarse a la catedral actual realizándose como una suerte de ampliación en la que no haría falta hacer tabula rasa. Es algo que se hace plausible.
De escándalo.
No estoy llorando.
El pobrismo mental de Chueca nos condenó.
Y encima el ábside podría haber sido exactamente como proyectó Cubas, al quedar tapado por la nueva basílica.
Para mí la solución ideal es que en el XVIII Ventura Rodríguez hubiese levantado su proyecto para San Francisco el Grande justo delante del palacio
Otra opción sobresaliente es que se hubiese realizado el proyecto de Silvestre Pérez que conectaba el palacio con la basílica
Ya a finales del XIX, que se hubiese realizado una catedral de arquitectura historicista que hubiese tenido en cuenta la del palacio.
Una vez que eligen el neogótico, lo mejor hubiese sido que la construcción se hubiese hecho en poco tiempo, como pasó en otros templos de Europa.
Y luego, cuando se elige el proyecto de Chueca, que se hubiese hechos tal y como se diseñó.
Pero tenemos lo que tenemos. Si al menos quitasen toda la morralla de dentro y de fuera, la cosa mejoraría y podríamos tener una iglesia seria. Bueno, más o menos.
Santa Clotilde de París, una iglesia neogótica donde no hay elementos sonrojantes.
Compárese con el festival neo hippie de colores psicotrópicos que sufre nuestra catedral.
La ventaja es que quitar es más fácil que poner.
Una cascada de oportunidades perdidas…
El ábside es malo en todos sus aspectos. Más valdría taparlo con algún retablo de postín.
Santa Clotilde tal cual no habría sido mala catedral.
Mide 92 metros, un poco menos que la Almudena.
El tema es que el estilo del Marqués de Cubas era menos refinado.
Por eso mi temor al parque temático.
Yo pienso igual, la verdad, es el proyecto que más me gusta.