Y yo que pensaba que me pasaba de fantasioso.
Lo redondeamos:
Uauuuu. Iniciamos la colecta popular.
Súmale la barroquización del interior y tenemos un ganador.
Hola a todos,espero que el verano os haya tratado bien…he estado pendiente de la Catedral recientemente y si alguien sabe(yo por.mas que investigo,nada…)si hay nuevos planes de decoración(tallado capiteles,nuevas obras de arte…)me gustaría saber que se cuece,hehe…Me temo que poca cosa…
Por.otro lado no sé si sabéis que hay un depósito.municipal de restos de antiguos edificios que han desaparecido de la trama urbana,os imagináis que se pudieran utilizar como decoración en la.catedral? Sería estupendo.
Bueno,lo dicho…un abrazo para todos
Hola, y bienvenido de nuevo a estos lares.
Por lo poco que se, no hay presupuesto para realizar mejora alguna.
Hace un tiempo pregunté al deán de la catedral sobre la posibilidad de embellecerla tallando sus capiteles, se echó a las manos a la cabeza, diciéndome que el coste era tremendo y que no había presupuesto.
Simplemente tienen otros intereses, ojalá llegue un arzobispo culto y poco a poco se empiece a hacer algo.
Yo no me retracto. Grúa, demolición y obra nueva y buena.
Vaya por dios,nunca mejor dicho…que lástima.
A mí me sorprende ese argumento que te dió el dean, que por cierto,detesta los frescos de Arguello…porque hoy en día con una buena campaña de recogida de donaciones por parte de empresas de todo tipo y entidades bancarias se podría hacer mucho. Lo de los capiteles es improrrogable,la.visión de las columnas y basas sería totalmente distinta y la catedral ganaría un montón. Los fieles madrileños y los nofieles( entre los que me encuentro) donaríamos con gusto tb…pero bueno. Es una pena. Si me entero de algo os cuento.
Acabo de encontrar este montaje antiguo de una cerrajería en el que se ve un montaje un poco chusco de un cerramiento para la fachada que tiene mucho más sentido que la verja de aparcamiento cinchada a las columnas perpetrada:
Aunque yo lo pondría sobre el borde de la plataforma intermedia, y con puertas entre todas las pilastras, porque si no la escalinata no tiene caso.
Ya os podéis imaginar dónde mandaría a los angelotes medievalizantes.
Con María Sarmiento, imagino.
Siempre he detestado la escalera de la fachada principal,me parece que es como de facultad de la Complutense cutre. Creo que una escalinata con menos peldaños,curva y de un material más noble le daria movimiento y plasticidad a la fachada. Las rejas de garage inmundas tb,parece mentira que no se huciera un bue trabajo de orfebrería para que tb dieran movimiento y vida a la fachada.
Ahora que mencionas los angelotes, siempre he pensado que me recordaban a algo, y acabo de caer en qué es:
Se puede ir a la cafetería sin pasar por la Galeria?
Si, de hecho se puede acceder desde el interior de la Galería sin necesidad de pagar entrada y, también desde el exterior, por la izquierda, bordeando la catedral.
Refloto el hilo para poner una imagen de la neogótica catedral de la humilde ciudad irlandesa de Armagh, como ejemplo de que, cuando se quiere, se puede:
Y me da la idea de que el mosaico/fresco sería una gran forma de enriquecer los muros ciegos del triforio y los del transepto, así como de apañar el altar mayor.
Oye pues es buena idea. Si el interior fuese así pues ganaría muchísimo más.
El problema seguiría siendo el exterior…
El problema del exterior solo tiene una solución sin meterse en obras, cosa que considero ciencia ficción, y es quitar, quitar y quitar. Fuera angelotes, fuera espadaña, fuera cuadros de comedor, fuera escudos…solo con esto la mejora sería muy notable.
Las torres seguirían siendo raquíticas y el color gris azulado feo seguiría siendo notorio, pero tienes razón.
Podría ser. Pero da miedito pensar en cómo podría resultar un mosaico/fresco en la Almudena, a la vista de las pinturas y vidrieras del ábside.