No debe llevar mucho tiempo abierta, yo me he enterado esta mañana por internet y por eso me he pasado esta tarde, está bien porque se ve otro ángulo de la catedral, uno de los que más me gustan si se puede decir así ya que no soy muy fan de la Almudena, también se pueden ver varias gárgolas, bueno, está curioso.
Cubrir esos fosos lo veo complicado, es que no he hecho foto, pero en algunas partes hay ventanas que quedarían cubiertas también, en esta foto se ven un poco.
En el museo de los Faroles y Rosario de Cristal de Zaragoza tenemos esta representación del proyecto no realizado de la Almudena.
Supongo que en la fecha de realizar el vidrio era la opción a construir.
La verdad es que las torres en los extremos le dan una armonía tremenda al conjunto. Como que proporciona y escala el conjunto.
Incluso hacen que las torres raquíticas se vean mejor. Genera un escalonamiento visual hacia los laterales como en triángulo. No sé, es verlo y como que cuadra perfectamente en ese montaje.
Posiblemente sea la mejora más realizable de todas las que se han visto por este hilo. Habría que ver cómo afectarían las torres en los extremos a las perspectivas laterales, pero en lo que a la frontal se refiere, firmaba ya mismo.
Pd: en el boceto parece que las naves laterales salen más hacia los costados, como hasta la segunda ventana y media. También es algo que ayuda q proporcionar la catedral, ya que las torres estrechitas lo que hacen es remarcar lo vacío que está el espacio a los lados.
Madre mía, vaya diferencia habría. De algo cutre, a algo con empaque, a pesar de las carencias.
¿Sería posible? Se supone que uno de los argumentos para tener las actuales tristes torrecillas fue que los cimientos no daban para más y que el terreno no soportaba nada mucho mayor, ¿no?
Otra es que, ¿y si escarbamos y salen más restos arqueológicos?
A mí perdonarme pero no me gusta con esas dos torres laterales que habéis puesto, si ya de por sí la catedral me recuerda un poco al sitio de Lourdes o Fátima ya con esas torres me lo evoca totalmente.