Catedral de la Almudena | Madrid

Para lo de la decoración del altar mayor yo directamente ponía un retablo barroco. Me importa un carajo, quiero barroco.
Igual de ostentoso que el retablo mayor de la iglesia de mi pueblo de La Rioja:


O como el de la Catedral de Burgos, de interior gótico, como la Almudena (más quisiera la Almudena):

¿Alguien podría hacer un montaje de cómo quedaría un retablo como esos en el altar mayor? Estoy seguro de que no es una mala idea.
El Cristo de Mesa sería trasladado a una capilla dedicada para él solo, y en mi opinión, la Almudena, titular de la catedral, debería presidir el retablo, pero sí es verdad que estamos acostumbrados a verla en su altar.
El retablo tendría que ser enorme y de grandísima calidad, pero con eso creo que no habría problema. En Andalucía hay buenos artistas de obra sacra y ahí hacen buenos retablos. Bastante reciente es, por ejemplo, el de la Basílica de la Macarena. Creo que no llega ni a los 60 años, pero de eso ya no estoy seguro:

(Perdonad la calidad de las imágenes. Mencionar que todas las fotos son de internet).
Estoy de acuerdo con el resto de cosas de tu lista.

Edito para mencionar otro retablo mucho más reciente que el de la Macarena: el del Rocío, finalizado en los años 90 del siglo pasado.

2 Me gusta

Llevo años buscando una fotografía de una maqueta que hizo una empresa de un retablo neogótico para la Almudena, pero Google está imposible.

1 me gusta

6 Me gusta

Un detalle del despropósito de los marcos:


Se ven hasta las grapas.

Marcos que juraría que son ¡de metal pintado! porque no se les ven juntas por ningún lado…

2 Me gusta

El mirador perdido, gracias al radiador de la Galeria

3 Me gusta

Viendo la Catedral de La Plata me ha venido a la cabeza el proyecto neogótico para la Almudena

Las dos comenzaron a edificarse a finales del XIX y las dos se terminaron en los años noventa del pasado siglo. La diferencia es que una se mantuvo fiel al proyecto inicial con ligeros cambios y la otra en su exterior cambió por completo incurriendo en incoherencias que ya hemos repetido hasta la saciedad.

Me ha entrado curiosidad de ver cómo quedaría la catedral argentina en Madrid y he hecho un montaje bastante rápido. He cambiado el color rojizo de la piedra del edificio argentino.

Creo que si se hubiese hecho el proyecto del Marqués de Cubas ahora tendríamos un conjunto mejor. Por supuesto de haberse hecho el proyecto neogótico ahora no tendríamos los laterales que escoltan la catedral.

10 Me gusta

Compro.

Entre algo armónico y mediocre y algo disruptivo y excelso me quedo con lo segundo.

El proyecto de Cubas adolecía de la misma elefantiasis pétrea que el resto del neogótico madrileño, sobraba piedra y faltaba esbeltez.

1 me gusta

Los marcos de las cartelas con relieves de la logia superior, además de más pequeños, deberían haber sido otra cosa:

Es uno de los detalles que siempre se está a tiempo de cambiar.

1 me gusta

Yo en la logia superior abriría grandes vanos, eliminaba el órgano y el coro, construyendo una falsa fachada interior con un gran ventanal gótico.

El órgano y el coro los trasladaba a la entrada de Bailén.

3 Me gusta

Otros chapiteles y cúpula de los que la Almudena podría haber tomado buena nota:

1 me gusta

Ojo, que, de chiripa, he encontrado esta imagen en la que se muestran los marcos de las cartelas sin pintar, lo que demuestra que son de metal pintado:

:man_facepalming:

Rouco, chapuceando en todo, qué vergüenza.

Si ya sabía yo lo que decía.

3 Me gusta

He intentado que la catedral de la Plata parezca de granito, por hacerse una idea:

3 Me gusta

El neogótico es muy bonito a veces, pero hasta vulgar, en europa está por todos lados y se le da 0 valor. parece una iglesucha neogótica de las banlieues de bruselas.

Saint Mary

Debería ser aún mas barroca. Así como está impacta más, es de un estilo tan incalificable que por eso gusta tanto al visitante.

¿Por qué pones como ejemplo una iglesia neo bizantina para hablar de neogótico?

Por cierto, hace muchos años pasé una semana en casa de una amiga en Schaarbeek y a mí me parece un barrio muy bonito.
Yo no calificaría de “iglesucha neogótica” a la catedral de La Plata teniendo en cuenta que es una de las más grandes del mundo.
En lo que podría estar de acuerdo es en que la Almudena es de un estilo incalificable si consideramos que la Catedral de Justo también lo es.

4 Me gusta

Es estilo ecléctico, como todo el neogótico en realidad.

Es tan apreciada por ellos que se les cae a cachos y les da absolutamente igual.

¿Y la Almudena no lo es?

Yo lo entiendo como una subcategoría.
Neogótico ecléctico y neobarroco ecléctico, en nuestro caso.

A ver qué dicen los expertos, que yo no lo soy.

Se habla de arquitectura ecléctica en general y dentro podemos encontrar distintas categorías.
Creo que la categoría de la Almudena debería ser “Totum Revolutum”. Es lo que más se acerca a lo que es.

2 Me gusta

Claro, ecléctico es el Palacio de Comunicaciones o, estirando el concepto, el Parlamento Húngaro.

La Almudena es un pastiche.

4 Me gusta