Catedral de la Almudena | Madrid

Lo sé :joy:

1 me gusta

Menos mal que has puesto la segunda, me habías descolocado con la primera imagen :face_with_spiral_eyes:

Bueno, la primera te descolocará como los chapiteles reales, que están dispuestos exactamente igual.

Por eso la he puesto.

2 Me gusta

A mi una cosa que siempre me ha descolocado, bueno, una de tantas, es estos… ¿Alerones? No se como se llaman, como una gárgola pero en forma de pinaculo escurialense en horizontal. Esto:

Siempre me ha parecido que cayeron ahí porque a alguien se le ocurrió ponerlos porque le daba ansiedad si no añadía algo más.

Como ponerle perejil por encima a algo que no le va nada el perejil pero el encargado del restaurante quiere ponerlo a todos los platos porque les da color y los hace frescos. O una hebra de cebollino larga, entera, sin cortar, por lo mismo que el perejil, encima de un pincho de tortilla. . No se si me explico.

5 Me gusta

Yo es que como entre en esos detalles ya spameo el hilo.

2 Me gusta

Inviable para Chueca:

6 Me gusta

Supongo que son gárgolas sin tallar, como la clave del arco, el dintel del ventanuco que se ve debajo y encima o los capiteles de las pilastras.

5 Me gusta

Eso sí, bolas y boliches capitidisminuidos sí las tallan.

3 Me gusta

3 Me gusta

Pongo este plano en que se puede ver lo ridículamente ridículas que quedan las torres y adivinar la huella de las que debió haber tenido.

2 Me gusta

Otra opción sería rendirse al sincretismo y tallar candelieri en los contrafuertes del ábside:


2 Me gusta

Cómo viste una buena balaustrada en la cornisa, ¿eh?


Y con sus dos torres como dos soles.

9 Me gusta

Absolutamente ridícula planta de las torres en comparación con la magnitud del templo. ¿De verdad un estudioso como Chueca no se dio cuenta de eso, o es que directamente se la trajo al pairo? Malo lo primero y mucho peor lo segundo.

4 Me gusta

@UrbiEtOrbe ¿es la iglesia de Chinchilla (Albacete)?

1 me gusta

Los contrafuertes del abside de la Almudena deberían acabar a la altura de la base de la balaustrada o a la altura de la imposta de los muros y afinarse. Además les falta una imposta que siga la de los muros.

3 Me gusta

Correcto.

2 Me gusta

Una forma de «arreglar» ese desaguisado, además de añadir la moldura que reclamas, sería cambiar la pesada balaustrada actual por muro de piedra de Novelda y, sobre el nuevo final de muro y contrafuertes, construir una nueva balaustrada de piedra de colmenar con flameros más ligera visualmente.

Imagen con un propósito meramente ilustrativo de una balaustrada más ligera:

También se podrían añadir escudos en los paños ciegos.

En este alzado se ve como sí está bien compuesto el ábside, de la forma que demandas, pero Chueca cambiaba sus proyectos a peor…

El erudito le llamaban…

8 Me gusta

La Catedral de Sevilla, tan bella como toda esa ciudad :heart_eyes::heart_eyes:

La segunda imagen es tan dolorosa de verla… Lo que podríamos haber tenido y la bazofia (sin perdón) que tenemos como catedral.

Ay Madrid, y eso que es bonita. Pero lo impresionante que sería si no hubiesen cometido muchos errores…

2 Me gusta

En la maqueta se ve una complejidad que no existe en la realidad:

En esta foto mía se ve muy bien la disposición de los paños, más ciegos que calados:

Se podrían macizar los pocos tramos con balaustre y hacer todo corrido por encima una buena balaustrada de piedra de Colmenar.

4 Me gusta

Distintas variantes de mezclarla con el Escorial:




En las más intervencionistas he ensanchado las torres.

5 Me gusta