Catedral de la Almudena | Madrid

Si quisiera la autoridad clerical promover una fe católica renovada en Madrid - una 2.0 o 3.0, tal como se nombran ahora los procesos evolutivos, como si fueran la entrega de una nueva versión de software - se debería abordar la idea promoviendo un nuevo arte en el edificio de la catedral, para suscitar curiosidad, interés y de rebote tener más oportunidades de llegar a las personas con los mensajes religiosos.

Esta idea es nueva? Qué va, es más antigua que los neandertales. Los chamanes tribales ya sabían cómo encandilar a los “dos patas” de su alrededor con huesos pulidos de forma curiosa, dientes tintados y otros extraños abalarios.

La Iglesia lleva en todo un siglo de retraso, como mínimo, también en su arte.
Paradójicamente en incontables ocasiones ha ejercido de motor de esta actividad para sus propios intereses de divulgación y congregación ideológicas.

Porqué no se propone de retomar esta senda que le ha dado su época más gloriosa?

Y eso que yo soy anticlerical… pero por la belleza matoooooo… :slight_smile:

3 Me gusta

Te compro TODO, especialmente la última frase. Efectivamente, la Iglesia ha sido durante muchos siglos un motor de innovación en lo artístico.

1 me gusta

Más alternativas …

4 Me gusta
5 Me gusta

No sé, me faltan las palmeras. :palm_tree: :palm_tree:

2 Me gusta

Jajaja! Estas propuestas que hago no son nunca literales…un poco de visión por favó…

Tratar lo construido en el XIX como resto a conservar y superponer una capa
acristalada está muy bien…de hecho es algo diametralmente opuesto a cuando propuse un volumen macizo y comedido de granito siguiendo las pautas de el Museo de lasColecciones Reales…

Eso nos lleva de cabeza al neón y las pantallas led

1 me gusta

La disonancia la veo en que tus propuestas suelen recaer sobre ruinas o edificios muy inconclusos, y la catedral, por más que nos pese, está acabada, por lo que necesita un trabajo de cirugía y no una reconstrucción.

Esa cirugía puede arrumbar ciertas partes especialmente poco inspiradas, pero se verá obligada a guardar cierta armonía conceptual para no ser peor el remedio que la enfermedad.

Por ejemplo, por decir una boutade, cambiar los frescos de Argüello por un mosaico de Canogar (o de quién ganase un concurso público para ello)

2 Me gusta

Bueno , eso depende del grado de acción que estés dispuesto a ejecutar…eliminar los añadidos finales para dejar estrictamente lo que había de catedral decimonónica no es tan disparatado…hay quien ( y no pocos) la eliminarían entera.

1 me gusta

Dejar la catedral decimonónica es derrumbara entera, porque la cripta no se acabó hasta empezado el siglo XX.

Si nos referimos a la parte gótica conservaríamos ñapas de Chueca, como el claristorio.

Al final el eclecticismo inunda todas las partes del templo, no pudiendo escapar de él sin echarlo abajo.

1 me gusta

Yo personalmente creo que la eliminaría entera…pero en caso de no rotundo hay fotos por ahí en las que se ve fachada frontal a palacio y parte de los arcos de la nave y nada más.

Como proceso de restauración y recupración hay muchos casos en los que la eliminación de añadidos se lleva por delante hasta el 80% del volumnen construído del que se parte.

1 me gusta

¿Fotos de los años 50?

No sé si te capto, ¿Prefieres dejarla «a modo de ruina»?

Sí, y por el hecho de dar testimonio de lo que había y darle riqueza al proyecto sustituyente.

Creo que el deconstructivismo no sería aceptado en esa parcela por nadie.

Si Chueca hubiese llegado a hacer con El Prado lo que han posteado por ahí ninguna duda de que lo eliminaría todo…es vergonzoso.

Por nadie o por los que hicieron lo que hicieron con La Almudena…

Por nadie excepto por una minoría cultureta. Y mucho menos por los poderes fácticos.

Y no lo digo como mofa, sino como descripción de la sociedad.

Creo que es un tema de ambición y presupuesto…y de que se muera una generación/sector concreto…

Es muy fuerte que con la etapa que tuvo la Iglesia construyendo iglesias brutalistas por la ciudad de repente sea tan rancia.

2 Me gusta

Eso pensaba de joven, y resulta que las nuevas generaciones en algunos temas son más rancias que la mía.

1 me gusta
6 Me gusta