Hace más de diez años, en los tiempos de Pedrillo, subí unas cuantas fotos comparando nuestra catedral con otros edificios, entre las que estaban la referencia húngara. Como soy de archivarlo todo, recupero alguna de las fotos que subí entonces.
Me he tomado la libertad de robarle la foto a @gromiko y hacer una de las chapucillas que acostumbro, una versión menos estomagante de los vanos de la cúpula (un poco menos).
Es que si quitas todos los elementos decorativos, que tienen una calidad ínfima, el edificio queda como lo que es, mediocre pero sin caer en el ridículo
Aquí está otra de las fotos que subí, con muñecos y sin ellos
Norman Foster, como gato panza arriba, se negaba a hacer una cúpula para el Reichstag. Hizo decenas de propuestas alternativas, pero después de ver la opción Calatrava, los que decidían querían una cúpula. Y la solución de Foster, a pesar de todo, es una obra maestra.
Chueca Goitia, al contrario que Foster, quería una cúpula a toda costa. Al igual que Foster, le dio mil vueltas al asunto.
Pienso que cambiar a los profetas embetunados por macetones idénticos a los de Palacio le darían otro aire a la cúpula, y hacer exactamente lo mismo en la cornisa alta de las naves, balaustre y macetones. No los peoncillos encanijados y las pirámides de abside actuales.
Lo de que las esculturas sean de mármol, en lugar de caliza o granito, denota la nula sensibilidad artística de Rouco.
Por el lado cornisa, creo que a la Almudena también le sobra la última planta del MMCCRR y le falta sustituir esa planta por arqueríss y edificios de acceso al MMCCR que sean miméticos de las arquerías del palacio
Ahora mismo veo Almudena, MMCCRR y Palacio Real, cada uno por su lado. Creo que la arquería serviría para homogeneizarlo todo, unirlo. Y dejaríaespacio delante de toda la arquería, como mirador todo a lo largo desde el que disfrutar los atardeceres.
He dejado transitable el tramo de arquería frente a la fachada oeste de la Almudena para que cuando se desmonte el simulacro “aliexpress” de la escalera dorada de Burgos del interior y se haga ahí una puerta en condiciones, se pueda salir por ahí de la Almudena hacia el mirador.
En Madrid, en los últimos años, se han remodelado espacios urbanos que tenían un gran potencial y que ahora son espacios bellísimos y antes no lo eran tanto.
Recuerdo la plaza de Oriente con asfalto y llena de dos hileras constantes de autobuses aparcados. Estaba fea y no apetecía ir a ella. Se eliminó el tráfico y es un espacio fascinante.
Y la Gran Vía, Alcalá, Sol, Bailén, Plaza España… antes con los edificios enegrecidos, sin apenas espacio para el peatón… y ahora bellísimas. Y esperemos que pronto El Prado, Cibeles, Atocha, Neptuno… y la plaza de la Almudena.
¡Lo que ganaría esta plaza y la propia catedral si se le pusiera pavimento, ahora hay asfalto, y algún detalle ornamental con la ambición que un espacio ante el Palacio Real y la catedral merece!