Catedral de la Almudena | Madrid

Aun siendo el estilo clásico poco de mi agrado, me gusta la propuesta y se arreglaría el esperpento que tenemos actualmente.

1 me gusta

La autosuficiencia quizá? Con respecto a la Catedral de Pamplona: es lamentable que para muchos su bellísima fachada carezca de interés y sólo glosen el gótico del interior ( como si el gótico fuera mejor per sé que el mas bello clasicismo ) y yo digo que se equivocan. Hay arquitecturas góticas mediocres y ramplonas también. Una catedral no es “mejor” por ser gótica que otra del XVIII y de factura perfecta. El claro ejemplo de ese supremacismo inducido por algunos con respecto al gótico lo podemos ver en el desastre que se consumó en el presbiterio de la Catedral de Santo Domingo de la Calzada: se retiró un extraordinario retablo renacentista ( de Forment, si mal no recuerdo) para “sacar a la luz” la piedra gótica “tapada” por el mismo. Un atentando. Qué hartura de puristas.

1 me gusta

Ahí tienes la controversia del transparente de Toledo, en el XIX a algunos les sangraban los ojos.

O el imafronte extraordinario de la catedral de Murcia, que es la mejor portada rococó de Europa. A finales XVIII y primeros años del XIX fue calificado como “horrenda máquina”.

El transparente de Toledo es, simplemente, soberbio. Para mi, la gran joya de la catedral junto con el coro y la custodia de Arfe. Hay muchos que aún tiene barrocofobia. En Roma hay alguno.

1 me gusta

Sin olvidar la Sacristía, que en sí misma es una de las mejores pinacotecas de España, además de la soberbia bóveda de Luca Giordano.

2 Me gusta

También tienes razón. La sacristía es un escándalo en sí misma. Y también añadiría la Sala Capitular :rofl:

Aquí os dejo un enlace espectacular de la catedral de Ventura Rodríguez, espero lo disfrutéis.

12 Me gusta

Madre mía, todo absolutamente en esa catedral es un desastre! :joy::joy::sweat_smile:

Saludos desde Granada

El vídeo de la catedral de Ventura sólo me lleva a una conclusión: esa arquitectura es PERFECTA.

1 me gusta

No sé si esa arquitectura es perfecta, pero sí sé que esa fachada es perfecta para enfrentar el Palacio Real.

Es como la de San Pedro pero corrigiendo sus flaquezas.

2 Me gusta

Lo de las columnas del tambor de la cúpula apoyadas sobre ménsulas en la recreación 3d no coincide con los planos originales y queda muy mal.

2 Me gusta

Sí, no entiendo esa arbitrariedad en la recreación.

A esto os referís no? no estoy muy puesto en arquitectura y a veces cuesta entenderos :slight_smile:

3 Me gusta

Equilicuá.

Hace poco he estado en BCN y a la catedral le hace falta una limpieza urgente.

Pues vamos a añadir un poco de combustible.
Hace unas semanas estuve hablando con un constructor de órganos y me contó que el de la catedral tiene miga. Lo hizo el mismo especialista que el del Auditorio Nacional, unos años después. Por lo visto Gerhard Grenzing cobró bastante más por el trabajo de la catedral, creo que me dijo que pagaba Caja de Madrid y ya se sabe, alegría, alegría, que en el fondo pagábamos los madrileños. Pero lo que más escandalizaba a los especialistas es que el órgano está realizado con tableros de densidad media. El del Auditorio Nacional se hizo con madera y el de la catedral con DM. También echamos unas risas sobre la estética entre posmoderna y kitsch del artilugio.
Para completar el cuadro aseguró que la acústica de la catedral es pésima.

7 Me gusta

Supongo que el hecho de que el artesonado sea de hormigón prefabricado de escaso grosor y densidad influirá en la acústica.

3 Me gusta

:thinking::thinking:

Sí, la nave está cubierta con placas de hormigón.

Que la acústica de la catedral es catastrófica es algo que se sabe desde hace bastante tiempo. Para la boda real la tuvieron que recubrir de tapices para que se escuchase algo:

… La interpretación estará a cargo de la Orquesta de RTVE y el Coro Nacional, que serán dirigidos por Jesús López Cobos, una de las batutas españolas de más prestigio internacional. Cobos, que ha participado en la composición del programa junto a los novios y a la reina Sofía, la gran melómana de la familia, ha dicho que en ella se han tenido también muy en cuenta las dificultades acústicas de la Almudena, cuya gran reverberación se tratará de reducir colgando grandes tapices en algunas zonas.

(Fuente)

También se ve aquí (minuto 6:57): https://www.youtube.com/watch?v=j2TavikxTN0

Y ni aun así se resolvió el asunto, como reporta este artículo de ABC:

Música buena, pero mala acústica. Lo que tanto temía el director de orquesta Jesús López Cobos ayer se convirtió en apabullante certeza: la acústica de la catedral de La Almudena es bastante mala. Sólo cerca del presbiterio se oye bien, ya que a los bancos más alejados del altar el sonido llega con un retroceso de ocho segundos. Fue, por tanto, una música buena y una pésima acústica.

Bonus points para la pullita del autor a la catedral:

La catedral mejoró su aspecto. Aunque era muy difícil mejorar la estética del templo, el resultado ha sido francamente bueno. Y ello, gracias a los espectaculares tapices de Patrimonio Nacional -colgados tras el altar y en los laterales- y a las hileras de flores que suavizaban la arquitectura interior.

6 Me gusta