A mí no me sale actualizado aún.
Cierto, desde el ordenador si lo veo actualizado. Aunque algunas zonas como los desarrollos del sudeste.
Entiendo la crítica que hace el tuitero… Pero precisamente lo que dice el vídeo es que es una innovación que viene a resolver problemas como los que está teniendo el Bosque Metropolitano. Lógicamente, el bosque metropolitano usa soluciones más antiguas, que ya estaban probadas (e inventadas) cuando se realizó el proyecto.
Por otra parte, la mayoría del bosque está en una fase experimental en la que se están plantando árboles con el objetivo de morir. Ver lo que aguantan. Ni más, ni menos.
Parece, de primeras, que en Arco Verde no pasará lo que pasó en el Bosque Metropolitano.
Aunque… ¿No están muy juntos?
Por lo menos 1 de cada 3 de esos árboles morirá en el camino “absorbido” por los que tiene al lado.
Sube esto Moneo Brock a Instagram:
Propuesta vs. Estado Actual
Para potenciar la evolución de los distintos paisajes, los ecoconectores, cruzan los grandes cortes en el suelo asociados con el transporte de alta velocidad y permiten el paso de todos los seres que forman parte de un ecosistema. Dando continuidad al suelo, se permite que la naturaleza insistente del paisaje encuentre un camino para propagarse y crecer.
Ha sido un placer desarrollar esta propuesta en colaboración con:
@arupgroup
Flavio Tejada
Ester Higueras
Patxi Lamíquiz
RH Estudio Arquitectos
Grupo de investigación de la @etsamadrid
Departamento de Urbanismo y Ordenación de la @etsamadrid
Ana Luengo, Citerea
Pase hace poco y la base de hormigón del puente de la concordia ya estaba graffiteado…lo han limpiado? O lo dejarán sucio como el resto de carreteras de la comunidad de Madrid?
En este caso, creo que el ayuntamiento es el responsable de mantenerlo, ya que la vía que pasa por debajo es del Ministerio de Fomento pero exigieron que el puente no tuviese columnas. Por tanto entiendo que los apoyos de los extremos quedan dentro de la cobertura municipal y que Fomento no se va a hacer cargo de ellos.
Ya te digo que ni fomento ni el ayuntamiento se harán cargo y en unos pocos meses estará que da pena…ojalá me equivoque y si Vives por la zona nos pongas unas fotos con el puente limpio… pero me temo lo peor
Sucio y grafiteado no son sinonimos.
Las pintadas dan sensacion de sucio,no es lo mismo.
Si consideramos el grafiti como manchas si lo es.
La mierda de firmas que hacen me parecen suciedad extrema…
Ahora que veo esta perspectiva, me recuerdo del estado lamentable de la zona de Valdemingómez (Cañada Real mediante por desgracia).
Si no me equivoco, uno de los vertederos cerrados nunca fue arreglado ( 40°20’34.6"N 3°34’17.5"W - Google Maps, mientras el que se vendió como arreglado y ganó premios (parque público con césped y algún arbolito) creo que no está ni abierto al público ni adecuadamente mantenido tal y como se planteó ( 40°19’51.1"N 3°34’49.4"W - Google Maps
Osea, no hablo de arreglar la actual escombrera y vertedero de orgánico de Urbaser en funcionamiento, pero sí que los cerrados sean arreglados y mantenidos, reforestando la zona y dando mejor imagen
Ya si de paso te cargas esa parte marginal de la Cañada ni te cuento
Es cierto @13rpr, creo que es el Parque Forestal de Valdemingómez, desde ¿2017? sin noticias de él (aunque está hecho un cacho, pero no se puede visitar). Tengo entendido que también estaba proyectado un polo tecnológico bastante grande entre Valdemingómez y Valdecarros, pero no debe de ser prioritario entiendo.
Cambio de tema. Entiendo que se trata de una futura parte del Bosque Metropolitano:
Madrid recuperará para espacios verdes 80.000 metros cuadrados de suelo público de la Cañada Real
Durante los próximos dos años se actuará sobre 136 parcelas que se suman a las 145 ya acondicionadas
Fuente: Madrid recuperará para espacios verdes 80.000 metros cuadrados de suelo público de la Cañada Real
Yo también, aunque creo que son los terrenos de Valdecarros a ese otro lado de la autovía creo yo
Sí @boiler . Yo lo he visitado en una visita rutinaria del curro, y me dieron precisamente un libro sobre su “reforestación”. A la que pase esta semana que ando liadísimo, lo escaneo y os subo por aquí las partes más relevantes.
De todos modos, se trata solamente del vertedero de la UTE La Galiana. El más al norte de La Paloma nunca se re-naturalizó (como puedes ver en los links que he pasado a google maps)
Lo lógico sería invertir en ello y recuperar AMBOS e integrarlos dentro de Bosque Metropolitano dentro de sus posibles