Hilo dedicado a las bodegas Españolas.
Yo traigo la ampliación de una bodega reciente, hoy pasé por ahí.
Ampliación de la Bodega Ribas, en Consell. Rafael Moneo, Canals Moneo Arquitectos. Es de hace 2 años
La descripción que hacen en ArquitecturaViva:
Sobre una edificación existente se levanta la extensión, que cierra el espacio generando un patio y alberga la recepción de visitas, las salas de catas y barricas, un almacén, la embotelladora y parte de la elaboración del vino. La nueva nave presenta una cubierta de teja árabe a dos aguas. Recuperando técnicas constructivas tradicionales, su exterior se asemeja al de los edificios existentes, todos ellos en mampostería.
Los interiores con hormigón blanco visto incluyen revestimientos de madera, coloridos alicatados de azulejos artesanales y solados en piedra de Binisalem. Completamente enterrada, la sala de barricas está construida con hormigón armado.
Fuente: Ampliación de Bodega Ribas, Consell - Canals Moneo Arquitectos Rafael Moneo | Arquitectura Viva
Otra de Moneo, su último proyecto.
Bodega Descendientes de J.Palacios, Corullón
La bodega Descendientes J. Palacios estaba ubicada en la localidad de Villafranca del Bierzo, repartida en diferentes edificaciones y naves. Esta dispersión obligaba a su reconfiguración y agrupación en un nuevo edificio. La vocación de integración con el medio rural en que nació la bodega, el respeto por el medio ambiente, recuperando tanto variedades de uva autóctona como técnicas de producción tradicionales, y el arraigo y compromiso, incluso social, con los municipios de Villafranca y Corullón, fueron factores determinantes en la elección del solar para la nueva bodega.
ArquitecturaViva: Bodegas Descendientes de J. Palacios en Villafranca del Bierzo - Rafael Moneo Clara Moneo Valerio Canals | Arquitectura Viva
Rafael Moneo: BODEGAS DESCENDIENTES DE J. PALACIOS – Rafael Moneo Arquitecto
No puedo evitar compartir un par de fotos que hice una espectacular mañana de niebla por aquellas tierras:
Una pasada de fotos! Debió ser una visita muy especial.
Bodegas Portia - Norman Foster
Gumiel de Izán, Ribera del Duero
Bodegas Viña Tondonia (tienda boutique)- Zaha Hadid
Haro, Rioja
Sí, la verdad es que la sensación de la niebla rodeándolo todo era increíble. Lamentablemente ese día no se podía visitar el edificio por dentro…
Pero para visita interior, especialmente recomendable la de esta casa por sus bodegas históricas, con degustación final incluida. Muy pero que muy interesante todo, incluyendo por supuesto el acceso de Zaha Hadid (y un vino excelente, todo sea dicho).
¿Hay relación entre buen vino y buena bodega?
Quiero probar el de Moneo en El Bierzo, parece un poco caro. Moneo en su finca tiene su propio vino, pero ese ya…
No conozco muy bien lo historia del vino en España, tengo entendido que desde hace unos años tiene lugar una revolución cualitativa del producto.
Las bodegas (los edificios) parece que también, en ese periodo de tiempo han cambiado más que en otras épocas. A mejor, parece.
A ver si con ello nos acercamos a las cifras de Italia o Francia en facturación… No creo que la diferencia cualitativa actual sea tan grande.
Haría mucho bien a muchos pueblos españoles.
El turismo enológico es algo que me encanta, pero tengo un problema… lo ideal es quedarse alojado a pocos metros andando, que empiezo degustando… y me vengo arriba.
Bodegas Valbusenda
Toro (D.O. Toro)
Arquitectónicamente no son ninguna maravilla, pero es muy recomendable para una escapadita en pareja (yo pillé en su momento una oferta buena, si no es carete), el hotel es fantástico y cuenta con piscina y spa, cerquita Toro para un ratito de turismo si queréis.
El vino es excelente, antiguamente los vinos de Toro eran fuertes y poco valorados, pero hace ya bastantes años que tienen unos caldos de calidad suprema.
Nuestros vinos están entre los mejores del mundo, sin duda.
Sobre la relación entre calidad de vino y arquitectura de la bodega… pues al final es una cuestión de marketing más que de otra cosa. Desde luego que los que han desarrollado proyectos arquitectónicos de vanguardia son ya bodegas conocidas y tienen buenos vinos por supuesto, es una forma de reposicionar su marca como un vino más premium sin que tenga que ser mejor que muchos otros cuyas bodegas son muy sencillas.
No sé si estáis de acuerdo.
La bodega del premio Pritzker en Valladolid…
Rafael Moneo: el arquitecto del vino La restauración del antiguo monasterio de
La Mejorada y la finca, donde plantó más de 40 hectáreas de viña e instaló su propia bodega, se ha convertido en un reto para el premio Pritzker y Príncipe de Asturias
Fuente: Rafael Moneo: el arquitecto del vino | El Norte de Castilla
Los últimos años muchas DOP y zonas vitivinícolas que no ostentan ese reconocimiento han estado realizando muchas mejoras en la calidad de sus productos. Hoy en día se pueden encontrar vinos de calidad tanto en las regiones clásicas (Jerez, Rioja…) como en otras que tenían fama de ser más peleones (el precio ya tal). Están invirtiendo en mejoras en el campo de la enología, prueban nuevas combinaciones de uvas, se especializan en algo concreto, realizan labores de investigación etc.
Todo ello de cara a la exportación, a venderlo a públicos que valoran ciertas cosas en sus bebidas etc. Al igual que está ocurriendo con el boom de las cervezas artesanas, ediciones especiales y demás.
Una cosa muy positiva que están haciendo algunos bodegueros, es que están invirtiendo su dinero (los que se lo pueden permitir por supuesto) en tener edificios bonitos, diseñados por arquitectos de renombre, con una apariencia espectacular, bien cuidados por dentro etc. No sólo por el prestigio que le pueda dar a una bodega (o a cualquier empresa) que su sede haya sido diseñada por Moneo, Foster o Calatrava, sino también porque es un reclamo muy importante e impactante para un sector como el turismo enológico que se encuentra en una fase de ascenso. En lugares como La Rioja por ejemplo se están llevando a cabo muchas iniciativas en este sentido, en crear un turismo relacionado con el vino que además suele ser un tipo de turismo no masificado pero de gran calidad y no necesariamente destinado únicamente a gente de rentas altas.
Pero no tiene porqué haber una correlación directa entre buen vino y buena bodega. Los gustos de cada uno son personales. Otra cosa es la producción que pueda tener determinada bodega, la fama que tenga, lo antigua que tenga y demás.
Más ejemplos de la “competición” que están llevando a cabo varios bodegueros de la DOP Rioja. A ver si se animan más personas a ese “pique” jejeje
Bodega Lanzaga (Lanciego) - Laga Arquitectura
Finca de Arandinos (Entrena) - Javier Arizcurren
Bodega Viña Real (Laguardia) - Philippe Mézieres
Bodega Baigorri (Samaniego) - Ignacio Azpiazu
En Pontevedra.
Vega Sicilia invierte 20 millones en una bodega en las Rías Baixas
- Se construirá en Crecente y la primera añada de albariño saldrá a la venta en 2025
- El grupo bodeguero facturó 60 millones en 2021 y obtuvo un beneficio de 30 millones
Fuente: Vega Sicilia invierte 20 millones en una bodega en las Rías Baixas | Fortuna | Cinco Días
En La Rioja.
VINO A TRAVÉS DEL PAISAJE. BODEGA BERONIA RIOJA POR BORJA GÓMEZ / IDOM
La bodega se sitúa aprovechando un desnivel de terreno de 8 metros con forma cóncava y orientándose al sureste. La bodega queda enterrada en el terreno, siendo solo visible la parte social del programa.
En La Seca, Valladolid.
SILUETA DE UN BARCO DE PAPEL. BODEGA BARCO DEL CORNETA POR BUHO ARQUITECTOS
Ondas blancas se erigen en el pueblo bañadas por un mar de característicos tejados rojos.
Fuente: Silueta de un barco de papel. Bodega Barco del Corneta por Buho Arquitectos | METALOCUS