Barcelona: Proyectos y Reformas del Espacio Urbano

Toma batería de proyectos:

El alcalde ha señalado en su discurso la montaña de Montjuïc como una “nueva centralidad metropolitana” a diez años vista. Además de los proyectos ya presentados, el alcalde ha anunciado cuatro novedades. Una, la ampliación del Sant Jordi Club hasta un aforo de 8.000 personas (el doble del actual). Dos, bajar el tráfico privado de la ronda litoral en el Morrot a la cota del puerto y dejar el actual trazado del asfalto para bicis, peatones y transporte público. Tres, cuando acaben las obras de los Ferrocarrils en la plaza de Espanya, adecentar este gran espacio para que se pueda cruzar a pie por el centro, como en la plaza de Tetuan. “Que sea una plaza, ahora es una rotonda, que sea un espacio caminable, porque el principal medio de transporte de Barcelona se llama zapato”, ha defendido Collboni. Y cuatro, rehabilitar el antiguo Palau dels Esports, que se cae a trozos, como espacio “de uso eminentemente deportivo”.

Sobre los proyectos ya previstos en la montaña de Montjuïc y los barrios de su entorno, Collboni ha enumerado la reforma del recinto de la Fira (con la construcción de un nuevo mini barrio), la ampliación del MNAC, el avance del barrio de La Marina, la reurbanización del parque de las Tres Xemeneies del Paral·lel y la propia avenida, un lavado de cara al espacio público del anillo olímpico y las zonas verdes de la montaña, la prolongación de la L2 del metro hacia la Zona Franca y el Puerto (que no tiene calendario ni presupuesto). Sobre la ronda litoral a su paso por el Morrot, un tramo de cuatro kilómetros, ha asegurado que la primera fase, la creación de una pasarela peatonal y para bicis dentro del puerto, estará lista en 2027, el año de las próximas elecciones.

Fuente: Jaume Collboni señala Montjuïc y los barrios de su entorno como una nueva “centralidad” de Barcelona | Noticias de Cataluña | EL PAÍS

1 me gusta

Pues le he creado un hilo para que esté más ordenadito:

2 Me gusta

43 postes menos, con su cableado (no tenía ni idea de que poste fuera pal en catalán…).

El Ayuntamiento inicia las obras de soterramiento de cableado en la calle Doctor Bové, en el Carmel

  • Se trata de una de las actuaciones de retirada de palos con cableado eléctrico más importantes de las previstas en toda la ciudad: se retirarán 1,6 kilómetros de cableado con sus 43 postes

La actuación tiene como objetivo mejorar la accesibilidad de la acera, eliminando los obstáculos peatonales, y se enmarca en un plan de ciudad dotado con 10,5 millones de euros, ya través del cual se están retirando más de 8,8 kilómetros de cableado aéreo en los diez distritos de la ciudad, en un total de 56 ámbitos de la ciudad.

Fuente: L’Ajuntament inicia les obres de soterrament de cablejat al carrer del Doctor Bové, al Carmel : Servei de Premsa

3 Me gusta

Barcelona y el BEI firman un préstamo de 175 millones de euros para financiar proyectos de regeneración urbana

  • El alcalde de Barcelona, ​​Jaume Collboni, y la presidenta del Grupo BEI, Nadia Calviño, han anunciado la firma de un préstamo de 175 millones de euros para financiar proyectos de regeneración urbana y acción por el clima en la ciudad
  • El acuerdo de financiación, firmado en el marco del EIB Forum, apoyará la movilidad sostenible, los espacios verdes, las infraestructuras públicas y la planificación para llegar a la neutralidad climática en la ciudad
  • El diseño urbano con perspectiva de género está también entre los objetivos de este acuerdo para mejorar el acceso de las mujeres a las oportunidades económicas en Barcelona
  • Barcelona es la primera ciudad española y una de las primeras europeas que apoya el BEI en el marco del programa de la UE Misión – Ciudad climáticamente neutra e inteligente

Fuente: Barcelona i el BEI signen un préstec de 175 milions d’euros per finançar projectes de regeneració urbana : Servei de Premsa

1 me gusta

Empieza la reforma de los Jardines del Dr. Fleming y la plaza de la Gardunya

  • La reurbanización del espacio público en esta área busca mejorar las zonas de estancia del Raval y favorecer nuevas dinámicas de uso
  • Se renovará el suelo con pavimento blando, un arenal, nuevo arbolado y más superficie para los alcorques, se creará una nueva área de juegos infantiles con columpios y juegos de equilibrio, balanceo y salto, y se instalará mobiliario urbano
  • Para el concejal del distrito de Ciutat Vella, Albert Batlle, la actuación en este espacio es un nuevo paso adelante del proyecto de remodelación del centro del Raval y dentro de la vocación de apertura de los jardines del Antiguo Hospital de la Santa Cruz, de los propios jardines de Doctor Fleming y de la plaza de la Gardunya para dar una mayor accesibilidad al conjunto
  • Se actuará sobre 4.635 m² de espacio público y se invertirán 1’81 millones de euros provenientes del Pla de Barris en el Raval, en unas obras que se prevé finalizar a finales de verano de 2026
  • La actuación forma parte de la renovación de todo el entorno del recinto del Antiguo Hospital de la Santa Cruz, la Boqueria y la Rambla para crear un nuevo espacio de centralidad en el barrio
  • Declaraciones de Albert Batlle (audio y vídeo)

Fuente: [INCLOU MATERIAL AUDIOVISUAL] Comença la reforma dels Jardins del Dr. Fleming i la plaça de la Gardunya : Servei de Premsa


3 Me gusta