No entiendo cómo un señor de 80 y tantos años de experiencia en la vida como De la Torre puede ser tan ingenuo. Al Ministerio le da igual 2027 que 2057, si por ellos fuera no pondrían ni 100.000€ simbólicos en un auditorio en Málaga, eso es así. No se trata ni de dinero ni de tiempos, sino del lugar.
(A no ser que lo de 2027 lo diga porque sabe que en ese año no va a estar ni Urtasun como ministro ni su partido existiendo, jejeje).
18 millones de la Biblioteca de Málaga vs 83 de la de Barcelona y cierra la puerta de seguir invirtiendo en Málaga porque “es una de las inversiones más importantes que tenemos en marcha en España”, y habiendo comprado la casa Gomis en La Ricarda por 7,2 millones para boicotear la ampliación del Aeropuerto de Barcelona. Qué vergüenza de declaraciones.
En qué momento comparáis Málaga con Barcelona?.. porque aunque os hayan vendido el cuento. Barcelona sólo es comparable con Madrid. Málaga juega en otro nivel, al menos por ahora. Juega en una segunda liga de ciudades como puede ser: Valencia, Sevilla y Zaragoza (por cierto en todas ellas sus auditorios han sido pagados con dinero autonómica, provincial y local)… no entiendo por qué Málaga se considera distinta a este trio de ciudades.
Si no os comparáis con la inversión del Estado en Madrid en materia cultura, por qué os comparáis con Barcelona?.. Porque ambas tienen playa?..
Veamos el PIB de ambas ciudades:
Alguien sabe el PIB de Málaga Ciudad?
Por provincias quedaría así:
Málaga esq ni se aproxima ni por asomo… quedando por delante Sevilla, Valencia, Zaragoza… un poco de humildad nos vendría bien a todos no?
No aprendes, ¿eh? Un mes baneado y sigues erre que erre. Ten cuidado con reincidir que el siguiente paso según las reglas de Urbanity es la expulsión definitiva, algo que sería una pena porque creo que a diferencia de aquí, sí tienes aportaciones interesantes en otros subforos.
Y una cosa voy a decir, solo por poner el verdadero contexto. Demasiado PIB posee Málaga para el déficit de infraestructuras que tiene. Está más que claro que a más infraestructuras , más capacidad de atraer inversiones que suban el PIB. Si solo se invierte en las provincias en función de su PIB, conseguimos lo peor para un país: que las regiones más ricas se hagan más ricas a costa de empobrecer a las más pobres. Básicamente, lo que está pasando estos últimos años con el privilegio a Cataluña, País Vasco, Navarra o Madrid a costa de Canarias, Extremadura y, sobre todo, Andalucía.
Y otra cosa, el auditorio no lo paga el PIB, lo pagan los impuestos. Y los datos actualizados a este mismo 2025 ya indican que la recaudación que obtiene el Gobierno gracias a Málaga ha marcado récord, subiendo a la 7ª provincia en recaudación. Ya podría devolver a sus verdaderos dueños, los malagueños, aunque sea un mísero 10% del dinero que le aportan al Gobierno, ¿no crees?
Sigo erre que erre con qué? Qué pasa que no se puede dar una opinión fundamentada diferente a la tuya o qué?
Yo soy de la opinión que no hayy que invertir sólo en cuestión del PIB, está claro que sólo potenciariámos las mismas regiones de siempre.
Este argumento en Málaga es poco válido, porque es el eterno tema de que la Junta de Andalucía recauda mucho dinero en Málaga y se lo lleva a Sevilla… en verdad en Málaga hay un poco el “catalanismo” andaluz.
El tema del PIB lo traigo para que veáis que Málaga está muyy lejos de Barcelona. En cambio Madrid y Barcelona sí se parecen. Con lo cual si te da igual que el gobierno donde más invierte culturalmente es en Madrid porque es la ciudad más grande,te debería dar igual que la segunda inversión sea la que haga en Barcelona, ya que ésta es la segunda ciudad más grande a gran diferencia con la tercera,cuarta, quinta…
Málaga se tiene que comprar con Sevilla, Zaragoza, Valencia… pero no con Barcelona. Porque en fin… no voy a entrar.
Con el tema del auditorio pues si que me parece raro que si en ninguna ciudad el Ministerio de CUltura ha invertido, en Málaga sí.
Los complejos universtarios dependen de la Junta de Andalucía, es como si la Junta quisiera hacer una universidad con un mayor presupuesto y se la encarga a Foster y le dice al Gobierno… oye pero págame tú la mayor parte… pues no lo entendería… Y ESO ES LO QUE ESTÁ PASANDO CON EL AUDITORIO.
Por cierto querido @Andaluz perdona si te ofendí con el anterior mensaje. No era del todo mi intención. Pero por favor, me enerva un poco cuando los andaluces nos hecemos las victimas.
Por cierto yo deseo que se haga este Auditorio. Pero me sorprende que la Diputación encuentre cientos de millones para la reforma de una estadio de futbol, que precisamente en otras ciudades lo pagan los clubes, y no encuentre dinero para un auditorio totalmente necesario.
Pues parece definitivo el no del Gobierno al auditorio. Yo abogo por empezar las obras con el dinero de Junta y Ayuntamiento (y poco se habla de que la Diputación no ha puesto el suyo tampoco, en fin) y esperar a 2027 a ver si el nuevo Gobierno es algo más sensible con la cultura y con Málaga. Málaga va a llegar a los 600.000 habitantes sin auditorio y si no se empiezan ya las obras va a llegar también a los 700.000 sin él.
Creo que no se puede iniciar una obra pública sin tener garantizada la financiación. Por ley.
Tambien os digo, si el ayuntamiento puede adelantar el dinero tambien puede pagarlo el mismo xD muchas veces creo que el ayuntamiento con la poca deuda que tiene podria ser mas ambicioso y hacer mas
Absolutamente, y la Junta tmb le corresponde arrimar! Y la Diputación!!!
Es inaudito que sean las autoridades malagueñas las que menos dinero quieran poner y le pidan a los demás que le paguemos su auditorio… en fin…
Coño que para algo es una ciudad explotada al turismo, por lo menos que el dinero que racaudas como Ayto gástatelo en un equipamiento para tu gente! Que pongan la tasa turística como en casi todas las ciudades europeas, verán como tendrán un buen dinero de más… en fin todo es que me lo pague otro que yo esq soy muy liberal…
El precioso edificio de Barozzi Veiga en el Astoria igual, que no, que me lo haga Unicaja que no me gasto un duro en cultura en pleno centro de mi ciudad. Y ahora a esperar que Unicaja quiera hcaer un proyecto de altura, que como quiera hacer una mierda, este alcalde le va a dejar mientras el no tenga que poner dinero.
Por cierto me comentaron un cosa del Caixaforum que es para llorar…
El ayuntamiento no puede cobrar la tasa turística sin respaldo autonómico (y ya no sé si nacional). Tanto Málaga como Sevilla lo han reclamado y les han hecho oídos sordos, así que de ahí no se puede sacar. Está claro que no puede asumir los 40 millones que corresponden al Gobierno, pero que intenten al menos asumir la mitad de ellos.
La Junta no va a poner más dinero porque por si no nos quedaba claro, Málaga no es su prioridad.
El Ministerio ya ha dicho que no y todos sabemos el por qué, puro clasismo. Toca encomendarse a la parte privada una vez más, si total, los únicos que invierten decentemente en Málaga son los empresarios (unos con mayor acierto que otros, también hay que decirlo), y que sean ellos los que asuman parte o la totalidad de los 40 millones que el Gobierno no quiere poner. Fin de la historia.
O buscar financiación europea, que no entiendo por qué no se ha contemplado. De hecho, todos estos años ha mostrado más cariño a Málaga la UE que el Gobierno, por mucho que pueda doler.
La tasa turística es autonómica si. Y la Junta no quiere. En otras muchas comunidades la hay, como
En Cataluña…..
Es cuestión de prioridades. Para el alcalde el Astoria y el Auditorio son prioridades de ciudad, pero no son prioridades en sus presupuestos, cosa que no se entiende absolutamente nada.
¿Por qué es un castigo?..hubiera sido un castigo si el MInisterio financia auditorios en otros lugares… pero como no lo hace no es un castigo, sino no acceder a un privilegio.
La Junta es la que debería impulsar fuertemente este proyecto. Como estaba dispuesta a hacerlo con la Ópera de Granada de Kengo Kuma.
quizás se ve como castigo no por el echo de “no financia auditorios” cuando eso es lo de menos, financiaría lo que quiera impulsar en ese momento cada ministerio. Pero el hecho de que durante 6-7 años fácilmente, Málaga que es una de las provincias con mayor deficit de infraestructuras y una de las que mas dinero saca el gobierno sea casi siempre penúltima o antepenúltima provincia en inversión del gobierno. No es el hecho del auditorio es el hecho de que para Malaga solo hay una respuesta y es que NO. Da igual lo que se proponga.
“no financia auditorios”
Curioso cómo una mentira repetida (cien mil veces, es verdad) acaba calando. La verdad es que el ministerio SÍ ha financiado PRIMEROS auditorios de grandes ciudades y para más inri ahora financia parte de su programación.
no lo decia en ese sentido esa frase. Sino que lo grave en si, no es si financia o no financia auditorios, es que a Malaga no le financian nada. Da igual lo que se necesite o se proponga. La respuesta será NO.
Málaga no es ni mucho menos una ciudad donde el gobierno saca mucho dinero.
Málaga es una ciudad donde durante décadas se ha invertido más de lo que ella ha aportado.
El museo de Bellas artes y arqueológico es un joya de inversión nacional.
Ahora mismo se está haciendo la biblioteca de inversión nacional.
El aeropuerto tiene pocos años de inversión nacional.
El AVE y la estación es inversión nacional.
La hiperronda es inversión nacional.
El palmeral de las sorpresas es inversión nacional.
Que hay que seguir invirtiendo más? Posiblemente si.
Que eso le ha hecho avanzar mucho y cada vez aportar más dinero? También.
Creo que quien no ha financiado demasiadas cosas es el propio ayuntamiento. Que en otras ciudades hacen bibliotecas, equipamientos, parques, reconversiones urbanas…. En Málaga tampoco ha habido grandes operaciones de este tipo.
Primeros auditorios? Eso no es ninguna Mentira.
Que hace 45 años el ministerio de cultura financiara auditorios como el de Murcia…. es verdad.
Pero que ene los últimos 25 años, con el desarrollo de las comunidades autónomas y sus competencias. No ha financiado ninguno de los grandes que se han hecho. Es VERDAD como un templo.
Ya os puse la lista una vez. Por qué Málaga no es capaz de hacerse un auditorio como Valladolid, Sevilla, Valencia, Barcelona, Mérida, Lugo….???
Por qué desde la ciudad hay esa incapacidad?