Auditorio de la Música | Málaga

Lo cierto es que yo desconozco como funcionan estas cosas pero si la financiación del Ministerio es como un pastel (hay trozos limitados: tu eliges el reparto) intentaría, como ciudad, priorizar las inversiones del Ministerio en infraestructuras fundamentalmente. Estoy seguro que si quieren, las administraciones andaluzas son capaces de materializar el auditorio.

Pero por otro lado… Creo que España debería tener una visión de “agravio sureño”, no tanto por alguna discriminación o trato injusto, sino por el tardío e insuficiente desarrollo económico e industrial, con todo lo que eso conlleva.

Por ejemplo Asturias, que sin ser la región del norte mejor parada, la red de Cercanías o cultural que tiene (el Campoamor) no se puede ver en el sur (para una provincia de un millón de habitantes escasos). Más puertos, carreteras, trenes de mercancías… Cosas que Asturias consiguió con su desarrollo industrial (aunque muchas veces no las costeara exclusivamente el ministerio).

Por defecto debería haber cierto sesgo a favor del sur, especialmente ciudades y regiones que podrían ayudar a compensar la dicotomía norte/rico y sur/pobre (Alicante, Murcia-Cartagena, Costal del Sol-Málaga, El Ejido-Almería, Sevilla…) aunque de forma especial, inversiones con retorno.

Pero esta es mi manera personal de ver las cosas, los políticos no suelen alinearse mucho con ella :joy:

5 Me gusta

Malaga 6º / 7º provincia en recaudacion, 49 , 50 en inversion. Que trato tan justo oye

2 Me gusta

Vale al menos ya has puntualizado. Es la 6-7 provincia en recaudación, es verdad. Has dicho antes q es una de las que más saca el gobierno… bueno diríamos que está en el top 10.

De dónde sacas que es la última provincia en inversión estatal? Confírmame este dato.

1 me gusta

A ver no confundamos conceptos.

Una cosa es el Ministerio de Cultura y otro sería el de Fomento…

El Ministerio de Cultura en sus cuentas sólo hace museos provinciales, bibliotecas y archivos.
Punto y pelota. Son las tres infraestructuras que están en su dominio.

Luego dicho Ministerio tiene Museos Nacionales por ejemplo el de Escultura de Valladolid, también lo paga él. Pero básicamente en esto. Se podría pedir un Museo Nacional en Málaga de Arte contemporáneo? Sí. Estaría en su derecho de reclamarlo al ministro. Podría decir Málaga el próximo Museo Nacional del Cine no lo hagas en Madrid, hazlo en Málaga donde tenemos un gran festival (financiado generosamente por el Ministerio) y aquí tiene más sentido un Museo Nacional del Cine. Sí estaría es su pleno derecho.

¿Qué pasa con el auditorio? Pues que viene de una época muy descarada en política que se está superando. Siendo Ministra de FOmento Magdalena Álvarez, y siendo malagueña, quiso regalarle a su ciuad un auditorio de grandes prestaciones. Cuando no era su competencia. Pero esto pasó por el aro, y se intentó. Pero no se consiguió. Hubiera sido el primer auditorio de España pagado por Fomento…

Los auditorios son competencia principalmente de los gobiernos autonómicos desde hace décadas. Todos los que se han hecho responden a esta unión de gobierno autonómico, diputación y ayuntamiento.

No hay que irse a Asturias, en Sevilla existe posiblemente el mejor audiotiro que se ha hecho en España y uno de lo más grandes. Diseñado por Vázquez Consuegra.

Hecho mediante Consorcio: Diputación, Ayto y Junta.

Ahora mi pregunta es. ¿Por qué en Málaga esto no es posible?

Quizás es que en Málaga las autoridades locales aún no tienen la sensibilidad en inversión en cultura y en Sevilla la hay más… no sé.

Pero una vez que el alcalde se hace con el proyecto de Magdalena, es él quien debe sacarlo adelante y financiarlos. Porque dinero tiene, de hecho quiere actuar de abalista de la supuesta parte del ministerio.

Muchas veces cuando hablamos que en Asturias tienen esto y aquello y en Andalucía no… el atraso en inversión es histórica es verdad, pero a veces corresponde a unos políticos andalcues que aún no dan la altura.

1 me gusta

Si es la 6º / 7º en recaudacion de 50 para mi es de las que mas recauda o no? ,

PGE 2023 : Málaga, antepenúltima provincia en inversión en los Presupuestos Generales del Estado | Diario Sur

1 me gusta

Se está mezclando un cacao…

No se puede comparar la España pre-crisis, donde literalmente había dinero (y si no lo había, se hacía igualmente a costa de endeudarse) para todo, con la de ahora. Sevilla por seguir tu ejemplo no tenía ni tiene una mayor apuesta por la cultura que Málaga, o viceversa, lo que tuvo es una serie de alcaldes (destacando por ser el pionero en esa forma de gobernar a Rojas-Marcos, del ya extinto Partido Andalucista) con ambición y con dinero.

Málaga en los tiempos de vacas gordas tenía cerca de 200.000 habitantes menos que Sevilla (hoy la diferencia es de apenas 90.000), un complejo de inferioridad con respecto no solo a Sevilla sino Granada, Córdoba, etc. tremendo. Y unas necesidades enormes mucho más prioritarias que un auditorio, recordemos que mientras Sevilla era una capital reconocida a nivel no solo de España (con un presidente del Gobierno sevillano, recordemos) sino europeo, sede de una Expo, con AVE, etc., literalmente Málaga aún tenía calles sin agua y había perdido prácticamente todos los hoteles por la independencia de Torremolinos promovida por la Junta de entonces. Vamos, si alguien cree que el ayuntamiento de entonces estaba para financiar un auditorio a pulmón la lleva clara.

¿De verdad cree alguien que a día de hoy se podrían construir las Setas de Sevilla casi íntegramente desde el Ayuntamiento? NO. ¿Y el auditorio? NO. Pero en su día sí, y se hicieron. Lo que le ha fallado a Málaga son los tiempos, no hay más. Se ha convertido en la gran ciudad que es (con sus fallos) en el peor momento de la historia posible: con un trauma post-crisis que no permite a los ayuntamientos gastar más de la cuenta, con un boom demográfico que ha dejado pequeño absolutamente todo (infraestructuras, cultura, parque de vivienda, centro, polígonos, accesos…) y con un Gobierno y una Junta que (con perdón) pasan de ella como de la mierda. No hay más.

Ahora hay más PIB que nunca y la recaudación está en máximos.

Por qué dices que ahora no se pueden hacer estas operaciones?….. Qué lo impide? La deuda?

¿Sabes qué está también en máximos? La inflación. No se puede comparar lo que costaba un auditorio hace 20 años con lo que costaría ahora.

La inflación ha crecido pero no está en máximos. Claro ahora costaría más un auditorio, pero se recauda más y en Málaga cada vez hay más turismo y tiene muchas más empresas tecnológicas que hace 10 años, por lo tanto mucho más dinero. ¿Dónde está el problema?

El problema es que no se quiere gastar ese dinero en esto, quieren que se lo paguen los demás. Fíjate si hay dinero, que hasta el Ayto se ofrece de prestamista al Ministro…

Sí, pero salvo el IBI y algún otro impuesto municipal más, prácticamente todo lo recaudado es para el Gobierno, que a su vez infrafinancia a Andalucía en 1.500 millones/año y a los ayuntamientos, no lo olvides.

Yo creo que nadie va a salir del debate, la mayoría vemos necesario por población y por recaudación que Málaga tenga un auditorio y que el principal exponente de la Cultura (aunque con el elemento que han puesto es más Incultura) debería participar de una u otra manera. Y tú no lo vas a justificar porque te parece mal que se ponga dinero nacional para la ciudad de Málaga, ya has dado 30 excusas distintas, que si Madrid y Barcelona son mejores y ahí sí estaría justificado, que si el ayuntamiento tal, que si la Junta cual, que si PIB, que si hay dinero pero a la vez no… no pasa nada porque es una opinión, pero déjalo claro y zanjemos el debate de una vez que yo creo que los moderadores estarán hasta el gorro de todos nosotros jajajaja. “No quiero que mi dinero vaya a la ciudad de Málaga”. Ya está, es tu opinión, libre por supuesto faltaría más, pero no pongas más excusas.

Si te sirve de consuelo, yo tampoco quiero que mi dinero acabe en financiar películas en euskera y catalán, o en regalar terrenos a la Generalitat, o en rescatar aerolíneas, o en tramas corruptas de mascarillas, o en centralizar obras de arte de toda España en Madrid (cosa que para mí es un expolio) y muchas cosas que hace el Gobierno en general y el Ministerio de Cultura en particular con, entre otros, mi dinero. Pero como mi opinión no vale nada pues no va a cambiar. Lo único que puedo hacer es empadronarme en Málaga antes de 2027 y votar en consecuencia, y si Dios quiere así lo haré. Pero no me verás dando excusas, es tan fácil de entender como eso.

Deberías saber el tramo autonómico del IRPF es del 50 x ciento. No es poca cosa. Ese dinero es andaluz directamente.

Luego además del IBI existen otros tipos de impuestos municipales como multas, tasas de terrazas, licencias de comercios, etc etc etc…. Tampoco es poca cosa…

Y no confundas al personal, yo no he dado 40 versiones diferentes. He dado solo una, el ministerio de cultura no ha puesto dinero para auditorios en los últimos 25 años. Y te puedo asegurar que se han hecho muchos en toda España. En Málaga no solo quieren que participe sino que ponga la mayor parte. Por qué? Por qué las autoridades que en otras ciudades se han hecho cargo de esta infraestructura en Málaga quieren ser la minoritarias?

Traigo el ejemplo del mejor auditorio que se ha hecho en España, el de Sevilla. Y os pregunto ¿En Málaga por qué no se puede hacer esto? Y no sabéis responderme.

Yo creo que el circo con el Astoria es reflejo de por dónde van los tiros de la inversión en cultura real en Málaga.

Una pregunta, ¿alguien sabe si se llegaron a publicar los planos del auditorio?

Si están en plataforma de arquitectura.

1 me gusta

Primera decisión valiente que toma por fin el Ayuntamiento con el Auditorio:

:trophy: Triple victoria: dejan en evidencia al Gobierno Central, se aseguran el escaño malagueño de Sumar para las próximas elecciones generales y se desbloquea de una santa vez una infraestructura que debería llevar construida 20 años. Ya solo falta que esa valentía salga del periódico y se materialice.

1 me gusta