Lo cierto es que yo desconozco como funcionan estas cosas pero si la financiación del Ministerio es como un pastel (hay trozos limitados: tu eliges el reparto) intentaría, como ciudad, priorizar las inversiones del Ministerio en infraestructuras fundamentalmente. Estoy seguro que si quieren, las administraciones andaluzas son capaces de materializar el auditorio.
Pero por otro lado… Creo que España debería tener una visión de “agravio sureño”, no tanto por alguna discriminación o trato injusto, sino por el tardío e insuficiente desarrollo económico e industrial, con todo lo que eso conlleva.
Por ejemplo Asturias, que sin ser la región del norte mejor parada, la red de Cercanías o cultural que tiene (el Campoamor) no se puede ver en el sur (para una provincia de un millón de habitantes escasos). Más puertos, carreteras, trenes de mercancías… Cosas que Asturias consiguió con su desarrollo industrial (aunque muchas veces no las costeara exclusivamente el ministerio).
Por defecto debería haber cierto sesgo a favor del sur, especialmente ciudades y regiones que podrían ayudar a compensar la dicotomía norte/rico y sur/pobre (Alicante, Murcia-Cartagena, Costal del Sol-Málaga, El Ejido-Almería, Sevilla…) aunque de forma especial, inversiones con retorno.
Pero esta es mi manera personal de ver las cosas, los políticos no suelen alinearse mucho con ella