Auditorio de la Música | Málaga

1 me gusta

Lo quoteo por aquí también.

3 Me gusta

Tendrá mucha capacidad. Uno de los más grandes del país, empatado con el Teatro de la Maestranza de Sevilla. Y una segunda sala con otras 400 localidades.

2 Me gusta

Otra cosa no, pero espacios culturales Málaga va a ganar bastantes en los próximos años. El auditorio, el centro de conferencias de la Torre del Puerto, el WiZink, o el ya terminado del nuevo Rectorado. También está a la espera la ampliación del Fycma. Cada uno con sus dimensiones y características, pero que vienen a sumar asientos a una ciudad que los necesita como el comer para ponerse en la liga o incluso superar a ciudades de su tamaño.

4 Me gusta

Y el CaixaForum en el solar frente a la comisaría!

2 Me gusta

Si, ya solo falta que algo de eso se empiece a materializar de una pu… vez :sweat_smile::sweat_smile::sweat_smile:

2 Me gusta

Y el nuevo estadio de la Rosaleda

bueno muchos de esos proyectos a ver si de verdad los llegamos a ver…

1 me gusta

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el presupuesto actualizado de lo que costará construir a día de hoy este espacio que finalmente será un poco más de los 202 millones de euros, que fueron avanzados en septiembre pasado por el alcalde Francisco de la Torre. Con el proyecto ya revisado y terminado, los arquitectos Federico Soriano y Agustín Benedicto cifran finalmente en 209,1 millones de euros el coste de este monumental recinto, cuyas obras se extenderán durante cuatro años.
El orden del día de la Junta de Gobierno Local ha aprobado también los repartos económicos para la construcción del Auditorio de Málaga, que se dividirá en dos partes casi iguales entre administraciones públicas y empresas privadas. Así, se contempla que el Ministerio de Cultura aportará la mayor partida inversora, 45 millones de euros; seguida de la Junta de Andalucía, con 25 millones; el Ayuntamiento, con 20 millones, y la Diputación, con 10 millones. Entre las cuatro instituciones suman 100 millones de euros, mientras que los otros 109,1 correrán por cuenta de patrocinadores y compañías.

4 Me gusta

El único gran auditorio de España que no contaría con subvención del Gobierno. ¿Dónde? En la ciudad más maltratada por el Gobierno, cómo no.

3 Me gusta

Si Málaga hubiera sido maltratada por el Gobierno, nada de su transformación se habría sucedido.

Aquí de La Torre está decidiendo quién hace el auditorio, qué caracteristicas tendrá, dónde… pero que me lo pague otro?.. tampoco entiendo muy bien a qué está jugando.

Suponngo que si es iniciativa del Ayto, éste deberá aportar una cuantía potente y las demás administraciones ayudar con aportación.

Pero así tmb me compro yo la empresa de Amancio Ortega… que me la paguen los demás y yo pongo 1 millón.

Mmmm dime qué transformación ha habido en estos últimos años, porfa :sweat_smile:

Y los atascos no cuentan :laughing:

Gobierno de España:

Aeropuerto
Museo Aduana
Biblioteca del Estado
Puerto de Málaga: Palmeral de las sorpresas
Ampliación del Puerto
AVE - Estación ADIF
Hiperronda…

SIGO?

y la Junta de Andalucía otro tanto:

Museo Picasso
Nuevas facultades de la Universidad de Málaga (con préstamo incluido)
Metro de Málaga
Convento de la Trinidad
Tercer Hospital

Te recuerdo que anteriores ministerios de Cultura financiaron casi al 100% auditorios en ciudades incluso más pequeñas que Málaga. El proyecto no lo ha hecho De la Torre, que es ingeniero pero no de esa rama, lo hicieron Federico Soriano y Agustín Benedicto en 2008 por encargo de un Gobierno del mismo partido que ahora, y contaría con financiación de las 4 administraciones en función de su capacidad económica. No veo dónde está la injusticia que comentas.

Lo de Amancio Ortega creo que sobra y carece de sentido mezclar público con privado, vamos a hablar con madurez que este es un foro serio, por favor.

1 me gusta

Sí llevas razón en una cosa, que posiblemente el Auditorio fue un regalo que Magdalena Álvarez desde el Ministerio de Fomento quiso a hacer a su ciudad, y se paró en seco por la crisis.

Pero llevas razón que el concurso no lo decidió el Ayuntamiento, fue un concurso sacado por le ministerio. Ahí me ha fallado la memoria, pensé que fue un concurso del ayuntamiento.

Me puedes decir cuando el Ministerio de Fomento ha hecho un auditorio de estas caracteristicas?

Quien financió el Palau de la Musica de Calatrrava de Valencia?

Y Fibes en Sevilla?

Te pido la misma madurez cuando hablas que le Gobierno no ha invertido en Málaga, porque es simplemente mentira.

???

Te recuerdo que estamos casi en 2025, todo eso que comentas salvo la Aduana es de principios de siglo. El Gobierno actual, aunque también extensible al anterior de 2012-2018, no ha hecho nada, que es a quien iba la crítica de mi mensaje :sweat_smile:

PD: Para que te hagas una idea de lo que ha crecido la provincia desde entonces:

Y falta 2024, que en teoría acabará en torno a los 1.780.000.

Hombre, ha habido una hiper financiación para Málaga durarnte muchos años y es normal que ahora ya no lo esté tanto y empiece a valor sola.

Ahora este gobierno ha puesto en marcha la nueva biblioteca provincial junto al museo Picasso, por ejemplo. Y creo que de sus competencias ha hecho casi todo nuevo en poco años.

1.ESTACIÓN ADIF Y AVE
2.AEROPUERTO
3. MUSEO ADUANA
4. BIBLIOTECA CENTRAL
5. HIPPERRONDA

¿Qué falta por hacer que sea competencia del gobierno?

¿Qué auditorios se han financiado desde el Ministerio de Cultura?

Porque en su web sólo se encargan de hacer MUSEO, BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y LOS INSTITUTO EN CEUTA Y MELILLA… Y POCO MÁS.

Sí, esa del andamio eterno. Anda, seamos objetivos, por favor. Esa obra NO está acabada, de hecho creo que está paralizada ahora mismo o a paso de tortuga. A día de hoy no hay nada de relevancia hecho en toda la provincia de Málaga por parte del actual Gobierno de España. A día de hoy, insisto. Ojalá me tenga que callar de aquí a unos años, pero ahora mismo digo lo que hay, te duela lo que te duela.
Con la Junta se ha hecho algo más, aunque más bien ha sido acabar cosas de los anteriores. Y, aún así, poquísimo. 6 años siendo la última en financiación por habitante, para ser más exacto.

¿Auditorios financiados 100% por el Ministerio de Cultura? Bastantes, sobre todo en la época de Felipe González. Cofinanciados, otros cuantos. Murcia por ejemplo. O en el de Bilbao creo que participó, aunque allí creo recordar que participaron sobre todo empresas y la Autoridad Portuaria.

Todo lo que dices se ha quedado pequeño y esta colapsado desde hace mucho tiempo. Con lo que se gastan en algunas de las obras que no son necesarias para Madrid / BCN aqui tendriamos infraestructuras que son completamente necesarias. Tenemos la estacion de AVE al 100% de capacidad desde hace tiempo y con la linea que acumula mas averias y retrasos de toda españa. Los cercanias no existen y lo poquito que hay siempre con problemas y colapsado. Las autovias tanto de la costa oriental como occidental parecen la m30 en hora punta y todos los accesos saturados. El tercer hospital es iniciativa de la junta y ya hablan de 2032, el metro el gobierno no a aportado nada como si ha hecho en otras ciudades. El soterramiento de la via ferroviaria para el puerto de malaga tan necesario la han descartado… eso si , en Barcelona soterramientos a mansalva para pueblos .

Parece que el gobierno central se dedica a dopar Madrid / BCn para que toda españa se concentre ahi y punto.

1 me gusta