Auditorio de la Música | Málaga

En el centralismo jamás me vas a encontrar. Y me gusta que desde Malaga se diga basta de dopar a Madrid y Barcelona…… pero no seamos ingenuos. La sociedad malagueña hasta hace años estaba bastante atrasada, y todavía lo sigue estando en algunos aspectos. Y ha habido una apuesta decidida de ayudar con dinero que no es de los malagueños, para apostar claramente por Malaga…… para hacerla avanzar y que pueda ser tractora económica y en poco años pueda pasar de ser ayudada a ser actor de ayuda a otras ciudades.

La biblioteca de Malaga está en marcha y es un proyectazo. Cosa que en la de Barcelona está parada.

La pregunta es que habéis hecho los malagueños por vosotros mismos desde vuestro ayuntamiento o diputación?

No veo vpo por ningún lado. No veo el Astoria por ningún lado. No veo un equipamiento de barrio del ayuntamiento de calidad, como si los hay por toda Cataluña, que los hace los ayuntamientos. No veo plan litoral por ninguna parte…… no veo la manzana verde por ninguna parte…… estáis esperando a que los españoles os lo paguen?

Venir a hablar de Felipe González es de risa…. En un momento en que las autonomías aún no estaban consolidadas.

Quién se pagó el Palau de la artes de Calatrava de Valencia?

Quién se pagó el Auditori de Moneo de Barcelona?

Quién se pagó el Auditorio Patxi Mangadode Pamplona?

Quién se pagó el auditorio de Calatrava de Tenerife?

Quién se ha pagado el Fibes de Sevilla de Vázquez Consuegra?

Quién se ha pagado el auditorio de Bofill de Valladolid?

Quién se ha pagado el auditorio de Patxi Mangado de Mallorca?

Miremos estos casos uno por uno y me decís….

vas a comparar el presupuesto de BCN con el de Málaga que no tiene ni para pipas. Si se invirtiese al menos lo que se recauda de IRPF en Malaga de vuelta en la ciudad podriamos pagar todo eso y mas. En cambio hay ciudades que reciben mucho mas de lo que se recauda y tienen muchas mejores infraestructuras. Comparamos los cercanias de Barcelona con los de Malaga? eso quien lo ha pagado?? por que ya te digo yo que los vecinos de barcelona no. Las olimpiadas de Barcelona que transformaron la ciudad al completo quien la pago?? es ridiculo que me defiendas que Barcelona a prosperado por si sola sin el dinero de los demas.

3 Me gusta

Es más, tanto decir que Barcelona esto y Barcelona lo otro. El dinero que iba a ir en un principio para el tren a Marbella acabó siendo para el metro de Barcelona. 40 años después, los malagueños, todavía seguimos pagando los platos rotos de aquella injusta decisión. Pero seguid diciendo algunos que Málaga roba a Andalucía y a España :sweat_smile:

Y lo dice ni más ni menos que un diputado de Sumar, partido precisamente que no es muy amigo de Andalucía y sí de Cataluña…

Lo que si es un agravio en Málaga es lo del Cercanías.

Ahí el estado sí debería considerarla zona de discriminación positiva.

Asturias 1, 01 millones de habitantes…

Málaga, 1,7 millones

3 Me gusta

Bueno, está lo de Manzana Verde.

Yo veo al Ayuntamiento de Málaga desbordado, por ahora se le está atragantando el pasar a una urbe de clase superior.

Lo comparo con Madrid y vamos… A nivel relativo, mucho más ambicioso y la trayectoria es emocionante.

Es obvio que la Junta tampoco tiene a Málaga como la niña de sus ojos, esa es la gran diferencia con Bilbao, Barcelona, Valencia… En tema VPO y vivienda pública, le ha pasado el marrón a los ayuntamientos, se ha desentendido. A nivel movilidad, también podría haber hecho mucho más.

Aunque de forma lenta y tediosa, Málaga está yendo por el camino adecuado. Que Seguí haya dejado de hacer todo también es punto positivo :grin:

2 Me gusta

Precisamente he mencionado la manzana verde y no se ha hecho nada… el proyecto es del 2017….

Lo del cercanías es absolutamente cierto. Pero ojo en Cataluña el cercanías funciona muy mal, y la generalitat se hizo los ferrocats, es decir, que la Junta de Andalucía tmb podría haber hecho algo en materia ferroviaria, y no ha hecho nada. La generalitat valenciana tmb dispones de un sistema de trenes propios. Y Euskadi tiene el euskotren.

Por cierto no vale rebatir con cosas que ya he traído y

1 me gusta

No te he dicho eso exactamente. Barcelona tiene un cercanías muy deficitario. Y Madrid tiene unos cercanías muy buenos que dan problemas.

Claro que en Barcelona ha habido un caldo de cultivo empresarial desde siglos que ha hecho que la ciudad prospere paulatinamente. Y sin ser capital y todo el dinero que eso genera, ministerios, la telefónica, la Endesa…. Ha sabido crear un tejido empresarial envidiable. Y por eso ha dado en casi todas las etapas buenos ejemplos de arquitectura.

En Malaga que tmb hubo una tímida industria no se apoyó gubernamentalmente todo lo que se debiera. Pero muchas veces se ha preferido sacar santos a la calle que sacar una industria con sudor y lágrimas.

Lo de decir que el IRPF que se recauda en Malaga se quede en Malaga es una idiotez y se asemeja mucho a lo que deciden los catalanes de quedarse con su IRPF, con lo cual supongo que estarás de acuerdo.

Malaga ha recibido muchísimo dinero de todos los españoles y tendrá que ir devolviéndolos.

Barcelona con las olimpiadas recibió mucho dinero de los españoles, y la ciudad se relanzó y fue un gallina de los huevos de oro y lo fue devolviendo a España para que se invirtiera en ciudades como Malaga.

Malaga llegará un punto que tendrá que meter en la caja más de lo que recibe porque será buena señal… y que ese dinero vaya a Jaén por ejemplo. Ese es el principio de igualdad y solidaridad.

Pero vuelvo a repetir, donde ha estado el ayuntamiento?

Dónde están las viviendas sociales? Dónde están los equipamientos de barrio? Dónde está la limpieza de los barrios? Dónde están los parques?…. Donde está el Astoria?

Sevilla se está haciendo numerosos equipamientos desde el ayuntamiento de gran calidad, y se está apoyando en operaciones privadas para sacar adelante intervenciones urbanas de calidad.

LA PREGUNTA ES MUY CLARA y parece que nadie responde:

De todos los auditorios que he puesto me podéis decir qué porcentaje ha puesto la comunidad autónoma? Gracias

Nadie está pidiendo que lo construya el ministerio, se está pidiendo PARTICIPACIÓN, de hecho se va a recurrir a financiación privada también para poder sacarlo adelante. Ya es hora de que una ciudad del tamaño de Málaga tenga un auditorio que no sea la cutrez que hay en los Prados.

Pd: palmeral de las sorpresas fue construido por la junta :roll_eyes:

1 me gusta

Málaga lleva muchos años aportando más de lo que recibe. Por Dios, para ya de esparcir odio.

Nada de odio. La verdad, lo que pasa que esta puede doler.

Dónde están los datos que dicen que Málaga aporta más de lo que recibe? Porque es completamente falso.
Solo hace falta ver todos esos barrios que hay en Málaga fuera del centro para darse cuenta.

No me respondéis a la pregunta de los auditorios en las ciudades que he citado no? Se ve que no os conviene responderlo.

Puede ser que el palmeral lo pagara la Junta, pero Esq es ninguna otra ciudad pasa que no sea el propio ayuntamiento quien pague una regeneración urbana de ese calado. Sevilla se pagó ella sus setas de madera de la plaza de la encarnación… por ejemplo. Así que de vez en cuando conviene ser agradecido.

La cuestión es clara a mi me parece de porrino absoluto por parte del alcalde intentar sacar el auditorio, que me parece un proyectazo, sin reunirse con el ministro de cultura previamente, y él solito consensuar cuanto debe poner. Una iniciativa que ahora pertenece al ayuntamiento, es el ayuntamiento quien menos aporta. Le dice al ministerio tu 45 millones y yo pongo 15……. Lo que viene siendo ser un aprovechado.

En la época de Felipe González…… menudo nivel hay en ese consistorio…. En esa época le dabas un tortazo a tu mujer y no pasaba nada…. Señor juez…. Por qué ahora no va a ser igual?..…… este alcalde es un guasón.

No es comparable, los terrenos del palmeral son de la autoridad portuaria, no es lo mismo que coger una plaza y regenerarla en mitad de la ciudad. El ayuntamiento ya ha hecho actuaciones de regeneración o reforma (calle Larios, Paseo del parque, plaza de la Merced…). Es más, los propios suelos del Auditorio son también del puerto y el ayuntamiento ha tenido que pagar creo que 9 millones de euros para hacerse con ellos.
Obras en las que participa la Junta de Andalucía en la comunidad hay muchas, no solo en Málaga, tienes el Parque del Alamillo, el Estadio de Atletismo (tanto en la Cartuja como el de Málaga, no se si alguno más), tienes el Parque de las ciencias de Granada (Datos de Construcción - Parque de las Ciencias de Andalucía - Granada). Es totalmente normal, la junta es propietaria de suelos a lo largo de toda la comunidad y participa en proyectos no solo de carreteras o transporte público.

En cuanto a participación del gobierno central en construcción de auditorios, aunque es difícil encontrar a día de hoy los datos (o por lo menos yo no me voy a poner a buscarlos porque no tengo tiempo), es facil imaginar que si la Generalitat Valenciana inauguró el “Palau de les Arts” en Valencia con la ministra de Cultura Carmen Calvo es porque este ministerio había participado en la construcción de Calatrava que no suele ser barato precisamente (Dudo mucho que Francisco Camps la fuera a invitar por gusto: La Reina Sofía inaugura el Palau de les Arts, la mayor infraestructura nacional de artes escénicas).
El Auditorio Nacional de la Musica de Mádrid (¿Qué quiere usted saber de...? El Auditorio Nacional de Música de Madrid | Melómano Digital) parece ser que también contó con ayuda del Ministerio dentro del Plan Nacional de Auditorios (me pregunto si de este plan salió alguno más).
Al final, espero realmente que el ayuntamiento encuentre un buen inversor que pueda acometer dicha construcción, sino pues seguiremos con lo que tenemos hasta el día de hoy:

1 me gusta

Es muy fácil la repuesta a la rista de auditorios de reciente creación que yo he traído.

El mayor volumen de aportación fue de la comunidad autónoma respectivamente.

Así que quejaros más de la Junta que del Gobierno en este caso. Y ojo el ministerio de cultura debería aportar no digo que no.

Este auditorio diría que es importantísimo para Málaga, pero no a costa de todo.

No es cuestion del auditorio, es cuestion de que andalucia en general esta maltratada por el gobierno central desde hace muchas decadas, esto es una mas.

2 Me gusta

A mi me da igual que la Junta ponga más, que sea el ayuntamiento el que cargue con el peso de la financiación o que sea San Pedro en el cielo pero que lo hagan ya! que no lo dejen otros 10-15 años para que se encarezca en otros 100 millones de euros. El momento es ya junto con la marina (si es que eso arranca porque vaya desesperación con todo).

Esa lista de auditorios es bastante tramposa. Por ejemplo los de Valencia, Sevilla, no digamos Barcelona, no son “primeros” auditorios de las respectivas ciudades, que sí fueron promovidos por el ministerio. Navarra “se” lo paga todo con nuestro dinero vía fueros. Por otra parte, si se te antoja un Calatrava, te lo pagas, si es a título personal mejor.

1 me gusta

Que otro auditorio tiene Valladolid? Qué otro auditorio tiene Pamplona? Que otro auditorio tiene Sevilla que no sea el de Fibes? Que otro auditorio tiene Barcelona que no sea el Auditori?…… que otro Auditori tiene Mallorca? estás confundiendo auditorio con teatro?

Es muy fácil cogeros….

Por cierto la respuesta correcta a todos esos auditorios Esq han sido pagados por los gobiernos autonómicos.

Los andaluces nos vendría bien crear más riqueza y quejarnos menos….

Manzanas traigo…

estás confundiendo auditorio con teatro?

Claaaro. Va a ser eso. Pero vamos, dame la inversión y la programación del Liceu o el Maestranza y me lo llamas teatro, que me vale.

Por cierto la respuesta correcta a todos esos auditorios Esq han sido pagados por los gobiernos autonómicos.

Eso es media verdad, osea, “incierto”.

Y si te parece me quejo lo que me da la gana

2 Me gusta

Qué significa medio verdad?.. que la comunidad autónoma no ha puesto el grueso del presupuesto?

Tu quéjate de lo que te la gana, que yo te respondaré lo que yo considere oportuno y por lo general con la razón en la mano.

Y yo me quejo de la cara dura de pensar que esto os lo tiene que pagar los españoles… quizás es estar demasiado acostumbrado a no pagarse las cosas.