De esta obra en concreto, surgió un vídeo muy famoso…
Arquitectos españoles fabrican en Pinto las escuelas modulares de Barbados financiadas por la viuda de Steve Jobs
Débora Mesa y Antón García-Abril desarrollan y facturan un prototipo que la fundación de Laurene Powell Jobs promueve como la célula de un nuevo modelo de escuela.
Los arquitectos Débora Mesa y Antón García-Abril citan en la terraza de una cafetería vecina a la estación de cercanías de Pinto, al sur de Madrid, en un bar llamado 2.000 Torres que difícilmente pasará alguna vez por ser un sitio de moda. «Estamos aquí, entre otras cosas, porque no conseguimos tener clientes en España, todos los que tenemos están fuera, de modo que tener un despacho en el centro de Madrid para recibir no tenía mucho sentido», cuentan los socios de Ensamble Estudio. «Algunos clientes vienen a conocernos, y, como llegan de fuera, no les importa venir hasta Pinto.
Fuente: Ensamble fabrica en Pinto las escuelas modulares de Barbados - Luis Alemany | Arquitectura Viva
Zapopan, Jalisco
Fuente: https://www.grupodeo.mx/proyecto_americasypatria.html
El proyecto es de Estudio Herreros.
Fuente: Torre Américas Patria | estudio Herreros
Tres proyectos de Burgos y Garrido-.
Oviedo
Boulevard de Santuyano
Proyecto de Burgos y Garrido, autores de Madrid Rio en el Manzanares.El proyecto propone un doble paisaje, urbano y vegetal, horizontal y acostado a mediodía, que escenifica el acuerdo entre el artificio y lo natural que reclaman los ciudadanos.
- El Bulevar es un Salón Urbano, un espacio de paseo de intensa actividad social, el camino de salida desde el corazón de Oviedo hacia sus paisajes rurales al Oriente. Los Prados son alfombras vegetales de atmósfera calmada que introducen los paisajes ondulados de Asturias en el interior de Oviedo.
- El Bulevar se asocia a los desiguales tejidos urbanos del sur, los delimita, los agrupa y los cose. Los Prados, en suave pendiente a mediodía, establecen una superficie vegetal continua que alcanza los barrios del norte y modela su cornisa.
- El Bulevar es una poderosa Alameda lineal de sección y pavimentos variables a lo largo de su recorrido. Los Prados extienden un gran tapiz verde sobre el que crecen manzanos, fresnos, castaños y robles en una malla regular y azarosa, al tiempo, cruzada por sendas y caminos.
Fuente: BULEVARD DE SANTUYANO — Burgos & Garrido
Atención, a ver si hacen caso a esto:
Se propone completar un anillo verde de Oviedo con una estructura radial de tres corredores entre el interior de la ciudad y los territorios que la rodean.
Valencia
Renaturalización de la Avenida Oeste
Proyecto de Burgos y Garrido, de 2022.Tres operaciones estratégicas: ‘reordenar’, ‘reducir’ y ‘reverdecer’. Ordenar y contener el tráfico rodado, dejando un espacio generoso para peatones y ciclistas; Reducir el ruido visual, empleando, sobre todo, un material – piedras caliza dorada y sanguina – en pavimentos y revestimientos verticales, que muestran las trazas de la historia; Re-naturalizar la calle en tres niveles, en el suelo, pavimentos drenantes verdes, más arriba pérgolas floridas que dan sombra y camuflan las emergencias del aparcamiento, y grupos de árboles de hoja perenne donde es posible.
Fuente: Renaturalización de la Avenida del Oeste — Burgos & Garrido
Parque de la Desembocadura Turia
Del mismo estudio es el proyecto para un parque en la desembocadura del río Turia.
La intervención pretende consolidar el delta verde que nace a las afueras de la ciudad, afianzando el corredor ecológico en su conexión marítima. Con la culminación del parque se pretende recuperar la imagen del río para la ciudad, rematando el recorrido lineal en una gran playa urbana artificial que sirva como nuevo punto de encuentro para los ciudadanos, siendo el contrapunto del parque de cabecera, mostrándose como su alternativa al otro lado de la ciudad, invitando a completar el paseo.
Fuente: Parque de la Desembocadura del Turia — Burgos & Garrido
Shkodra
Selgascano en Albania.
Fuente: selgascano + FRPO plan kaleidoscopic 'rozafa hotel tower' for albania
Parece que han tomado buena nota de las fachadas multicolores de Tirana. Muy ingenioso.
Ojalá las promotoras que entren en MNN sean valientes, sepan valorar a los buenos arquitectos españoles que hacen maravillas como esta fuera de España, y les encarguen proyectos. Qué envidia ver las cosas que están haciendo fuera.
Ojalá fuera una torre así la que coronara la actuación de Madrid Río en lugar de la Touza que nos plantaron…
El estudio de arquitectura Selgascano ha propuesto el nuevo pabellón para la Bienal de Venecia 2025. El proyecto está pensado para situarse en dos lugares. El primer lugar donde se emplazará el proyecto serán los Giardini della Biennale y posteriormente la propuesta se trasladará al segundo lugar en el sureste de la India.
Vamos ahora a Países Bajos:
Maastricht
TUÑON Y ALBORNOZ ARQUITECTOS Y EQUIPO GANAN EL CONCURSO PARA PROYECTAR LANDBOUWBELANG
Ayer martes 23 de mayo de 2023, Frans Bastiaens, concejal de desarrollo urbano de Maastricht anuncio que el procedimiento de licitación para la realización de Landbouwbelang, un desarrollo urbano de 30.000 m² a orillas del río Mosa, en Maastricht, Países Bajos ha sido adjudicado al consorcio formado Maastricht RO group, y los promotores inmobiliarios belga-limburgueses, Vestio y Group Machiels.
Fuente: Tuñon y Albornoz Arquitectos y equipo ganan el concurso para proyectar Landbouwbelang | METALOCUS
Nuestro pabellón para Osaka, también lo firma un grupo de arquitectos madrileños.
UN PABELLÓN QUE SE CONVIERTE EN PAISAJE. PABELLÓN DE ESPAÑA PARA LA EXPO 2025 DE OSAKA
El Pabellón de España para la Expo 2025 de Osaka, o como lo han descrito sus autores, «la construcción de un paisaje», es un paisaje que dialoga con el sol de poniente como símbolo compartido por España y Japón. El proyecto ha sido realizado por el equipo formado por los estudios de arquitectura Enorme Studio, Smart and Green Design y Néstor Montenegro Mateos, agrupados bajo el nombre de Kuroshio Osaka 2025.
Fuente: Un pabellón que se convierte en paisaje. Pabellón de España para la Expo 2025 de Osaka | METALOCUS
Yo también me incluyo… Verdad?
.