boiler
17 Agosto, 2025 10:31
3
Distintas torres de oficinas por el mismo estudio madrileño en la ciudad.
Torre de oficinas y hotel, Múnich
Nieto Sobejano Arquitectos
Es evidente que la práctica de la arquitectura no puede abarcar todos los complejos mecanismos que generan la ciudad. Sin embargo, posee una facultad decisiva para transformar la experiencia urbana, tanto en su aspecto espacial como en su construcción, a través de intervenciones parciales capaces de trascender la razón inicial para la que fue proyectada. En medio de la creciente complejidad técnica, legal y urbanística que rodea el ámbito de la construcción, la supervivencia de la arquitectura depende de su habilidad para operar dentro de un sistema que tiende a ver los edificios como productos puramente comerciales
Fuente: Torre de oficinas y hotel, Múnich - Nieto Sobejano Arquitectos | Arquitectura Viva
Optineo Werksviertel, Múnich
Nieto Sobejano Arquitectos
Repetición a través de variación: ambos principios están implícitos en los programas caracterizados por la recurrencia de un mismo tipo de espacio o elemento arquitectónico. Esta impresión fue quizá nuestro primer pensamiento al leer las bases del concurso al que fuimos convocados, destinado a proyectar un edificio de oficinas de grandes dimensiones en la zona conocida como Werksviertel de la ciudad de Múnich. La necesidad de albergar el mayor número de puestos de trabajo en una superficie de 32.000m² obligaba, como primer paso, a establecer las modulaciones más eficientes, las dimensiones adecuadas y la flexibilidad necesaria para adaptarse a posibles cambios futuros. Sin embargo, más allá de la mera funcionalidad y economía, en las que reside la razón inicial de su construcción, la arquitectura tiene la capacidad de crear y transformar espacios urbanos en beneficio de los ciudadanos.
Fuente: Optineo Werksviertel, Múnich - Nieto Sobejano Arquitectos | Arquitectura Viva
Del mismo estudio, que ganaron el concurso, un nuevo hotel icónico.
Hotel Königshof, Múnich
Nieto Sobejano Arquitectos
Concebido como una escultura tallada, el proyecto responde tanto al contexto urbano como al histórico en el que se encuadra. Situado en un céntrico solar de la capital bávara ocupado por distintos edificios desde el siglo XVIII, sustituye al hotel de 1955, demolido en 2019. El nuevo hotel Königshof de Múnich, que forma parte de la Luxury Collection de Marriott International, abre sus puertas con un total de 57 habitaciones y 49 suites.
Fuente: Hotel Königshof, Múnich - Nieto Sobejano Arquitectos | Arquitectura Viva
3 Me gusta