Arco de la Victoria o de Moncloa | Madrid

Desde el primer día que fui consciente de su existencia me pareció un monumento a la mediocridad superfluo.

3 Me gusta

El Faro me parece un elemento discordante (quizá por mediocre, era aquella época de cierta frivolidad posmoderna) en un entorno que, por lo general, y en contra de lo habitual en Madrid, constituye un conjunto más o menos coherente en lo urbano y lo arquitectónico (sí, ya sé que el Museo del Traje o la Casa Do Brasil, o Periodismo,…) y que, convenientemente humanizado, puede tener un notable atractivo.

Pienso que hay que crear polos secundarios de atracción para propios y extraños más allá de un centro saturado. Y todo ese ámbito, como la Castellana hacia el Norte, o Delicias y Embajadores (Tabacalera) hacia el Manzanares, es una prolongación natural. Pero, para ello, es imprescindible su acondicionamiento, con especial cuidado en espacios intersticiales como los existentes entre el Clínico y el Museo de América, o los terraplenes entre los colegios mayores y Medicina, con el añadido, además, de haber sido el frente de guerra durante tres años (ya sé que está parcialmente señalizado, pero puede hacerse más).

10 Me gusta

Sueño con su muerte y la instalación de un nuevo mirador en MNN con 300m de alto como mínimo.

6 Me gusta

Al «parque» de detrás del Museo de América habría que darle la vuelta como un calcetín.

8 Me gusta

El parque de los botellones…

3 Me gusta

Eso sería genial, pero lo veo tan imposible… Cualquiera que haya paseado por allí sabrá lo difícil que es siquiera coger un bus en hora punta. Ojalá me equivoque.

PD: muy a favor de quitar el panel publicitario aka acceso a la isla 2 del intercambiador.

14 Me gusta

Vamooooos! :heart_eyes:

Si Madrid lo único que necesita es restar coches y reorganizar su tráfico.

2 Me gusta

Es una buena noticia, pero me resulta inaudito que el proceso se alargue hasta 2025!! Si se quiere, si hay voluntad en menos de 1 año se finiquita todo. Lentitud…

10 Me gusta

Y dice: “previsiblemente”…

2 Me gusta

Sí, previsiblemente, porque a día de hoy ni siquiera han firmado ese convenio tan complejo que llevan como un año o más redactando y que antes del verano anunciaban su firma como “inminente”. Y aquí y así estamos.

A ver si va a ser que por la parte de la Universidad hay mucho perro de hortelano.

5 Me gusta

13 Me gusta

Limitar la A6 a la M-30 (invirtiendo en ciertos viales complementarios) permitiría recuperar esa estampa y mejorarla.

3 Me gusta

Es que aún así, con esa estampa, estaríamos hablando de una rotonda de 3-4 carriles por lo menos.

Sin duda, puede no ser el ideal.

Pero pasar de choporrocientos carriles, rampas y túneles, con señales de autopista, farolas de ídem, etc. y sin aceras (al menos del lado del Parque del Oeste) a esta configuración, que es la de partida, creo que hay una notable ganancia.

Con el actual ancho de los vehículos, no creo que de ahí salieran más de tres carriles. Y creo que pensar en suprimir tráficos por entero en esa plaza es quimérico.

Pero la casa hay que empezarla por los cimientos. Que, en este caso, sería buscar formas de reducir y calmar el tráfico desde Puerta de Hierro. Y segundo, sacar de ahí o integrar mejor el intercambiador. Con esos objetivos cumplidos, recuperar todo ese entorno sería cosa fácil.

5 Me gusta

Ahí caben cuatro carriles seguro, pero, como dices, hay que meterle mucha mano a la A-6 previamente.

5 Me gusta

Desde la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte subrayan que “todavía no se ha firmado la cesión” , pero esperan que “se haga pronto”

El concepto “pronto” que manejan en la Consejería tiene una gran elasticidad. De momento va para el año y medio o así de prontitud…

6 Me gusta

Desde hace unos días, han vallado el perímetro de la escalinata alrededor del Arco.
A ver si arreglan, al menos, los escalones y suelos junto a dicho arco; además, habían vuelto a aparecer muchos grafittis. Normal, si está completamente abandonado y los chavales van allí a hacer botellón y skate.

11 Me gusta
16 Me gusta