Pues por ejemplo que ya existe el Consorcio Urbanístico de la Ciudad Universitaria y no tiene mucho sentido tener dos consorcios en un mismo ámbito para un mismo fin. De hecho quizá ni sea legal.
Consorcio que no ha servido absolutamente para nada. No sé si se atreverán a defender algo que es un fantasma meramente burocrático
Es decir que un Consorcio no sirve para nada y por ello deberán justificar la creación de un nuevo Consorcio.
Tengo que confesar, que el tema del consorcio está siendo de lo más controvertido, cuando el espíritu de la propuesta no está tanto en el consorcio sino en la mejora o la proyección de una hoja de ruta para la mejora de esta zona.
En las enmiendas a la propuesta de Más Madrid de hecho se corrige el tema del consorcio y lo que se solicita es reactivar el ya existente, instándole a diseñar una hoja de ruta para la zona. Os dejo enlace con la enmienda presentada por Más Madrid.
https://drive.google.com/file/d/1EHmhHffEbeL02c-L4cPt9HGXmciRiTra/view?usp=sharing
La votación se ha retrasado al siguiente pleno y la mesa de vecinos va a estudiar aceptar la enmienda (Si sirve para pasar la votación yo iría adelante con la enmienda, pues el tema asciende y sigue en agenda, que es de lo que se trata)
No obstante, no sé si el método más acertado es canalizar esto por medio del consorcio de la UCM, creo que aquí se va a topar con un muro con el que hay poco maniobra para el ciudadano, para mi lo ideal es que fuese un proyecto estratégico asumido y liderado por el ayuntamiento.
A ver si se cede al ayuntamiento…y que desaparezcan las asquerosas Pintadas del arco y se arregle todo el entorno… ahora mismo da entre asco y pena pasar por allí…
Tenemos en Madrid sitios primordiales de ejecutar una gran reforma. Y está es una de las primeras. No se a que espera el ayuntamiento y la comprutense
En Madrid estamos yendo en la dirección en la que si no hay una entidad privada detrás no se hace absolutamente nada relevante. Lo público al servicio de las empresas única y exclusivamente
Estoy muy de acuerdo, de hecho en la propuesta pongo el ejemplo del consorcio de Azca, donde las distintas empresas de la zona se han puesto de acuerdo para hacer una renovación coherente.
Es que los únicos proyectos públicos de calidad que hemos tenido en la ciudad han venido de parte del Estado, la CAM y el Ayuntamiento desde la crisis únicamente hacen de gestores de empresas privadas.
Así era la avenida de la Victoria (o como se llame ahora) hacia 1950, antes de construir el paso subterráneo e, incluso, el Arco.
Llaman la atención las amplias aceras, arboladas, hoy casi desaparecidas (a mano derecha, sin casi).
Si comparamos zonas de Madrid antes del desarrollismo con la actualidad casi todas tendrian más espacio peatonal y árboles.
El coche se llevó todo eso por delante en un par de décadas.
La verdad que esta zona puede ser el máximo exponente de zona monumental convertida en autopista de toda la ciudad, y no sé me ocurren ejemplos así en otras ciudades del entorno.
Avenida de la Memoria
El reducido tamaño del arbolado en la foto ayuda mucho a darle monumentalidad y lucir los edificios.
Hoy en día los edificios de esta ‘avenida’ se encuentran engullidos por el arbolado.
Mucha razon, pero que me planten un bosque y solucionen esa autopistaza.
No me había fijado que Navales tiene una mini Torre de Hercules.
Que mala pata que apunte directamente al arco de la victoria
Más que avenida de la memoria podría llamarse avenida de los graffitis…que asco parece una ciudad abandonada
Por poco tiempo