Arco de la Victoria o de Moncloa | Madrid

Con esta ida de olla todo lo que soñais sería muy posible, hasta convertir el complejo de Moncloa en un lugar accesible a pie.

O si no esta otra:

7 Me gusta

En el papel son perfectas. Ahora bien se cargan varias facultades, zonas deportivas, edificios paraticulares, hospitales y el Jardín Botánico. Ya se que es solo una ida de olla…pero por soñar ¿Hacer ese mismo recorrido en un túnel tipo Bypass? Ya se que almenos uno de ellos sería un túnel, pero yo apostaría si o si por un túnel de gran tamaño.

Algo tal que esto. Os presento el túnel de Moncloa. Se cogería justo en la A-6 antes de Geografía y Historia y terminaría en el cruce de Isac Peral, la cual sería reformada para absorber el tráfico del túnel, con Plaza de Eugenio María de Hostos.

Así si quedaria despejado todo para hacer un bulevar con aceras anchas y árboles. :wink:

1 me gusta

Si vas a los mensajes originales, lo que propongo son túneles en todo momento, por eso la segunda propuesta hace esas curvas, para esquivar cimientos en la medida de lo posible.

3 Me gusta

Es verdad. Fallo mío. Bueno de todas formas mi propuesta se ahorra una parte del túnel. A parte permitiría remodelar Isac Peral que no le vendría mal.

Sí, tu propuesta es más barata, pero no sé si Isaac Peral sería capaz de absorber todo el tráfico previsto.

El órdago lo lanzaría desde Perdices. Y sí, ya sé que hay que salvar una vega, pero puestos a envidar …

A mí me da no sé qué la Puerta de Hierro donde está. A lo mejor podía llevarse a la altura de Farmacia o de la Uned, construyendo una glorieta una vez desviado el tráfico por tu órdago. Pero sería raro, en pendiente… Y llevarla a Cisneros, como que tampoco, a un palmo, y en eje visual ya con el Arco de la Victoria. A ver si es un problema insoluble …

La Puerta de Hierro se puede poner, una vez peatonalizado, en el Paseo de Ruperto Chapi, como monumento de entrada a Parque Oeste

1 me gusta

Anoche me sentí urbanista y a partir del mapa del PGOUM 1997 hice esto. Por resumir:
-Ampliación de aceras en todo el eje Avenida Puerta de Hierro, Cardenal Cisneros, Avenida de la Memoria y Plaza de Moncloa.
-Reducción a dos carriles por sentido en dicho eje, tal vez un tercero para el bus.
-Ajardinamiento de este creando un bulevar central, similar al que había en Alcala antes de la reforma actual. Es decir césped y arbustos.
-Acceso al Arco del Triunfo/Moncloa por un paso de peatones.
-Eliminación de todos los pasos a nivel y su sustitución por cruces con semáforos.
-Reconversión de los pasos a nivel eliminados, en el entorno del Arco de Moncloa, en centro de interpretación subterráneo del Arco ( acceso por su propia isleta).
-Reconfiguración del parque Jaime del Amo creando un lago y un teatro griego, para darle un poco más de vida.

La única duda que me surge es donde termina el tramo de autopista. Supongo que mi idea del túnel hasta Isac Peral o alguna de las variantes presentadas por @UrbiEtOrbe sería la solución para desviar parte del tráfico.

4 Me gusta

Eso es verdad. Aunque yo parto de la premisa de que el túnel solo sería una alternativa, pero se seguiría pudiendo acceder desde la actual autopista. Supongo que habría un cartel que indicara que por el túnel se va a Isaac Peral y Argüelles y por el trayecto de toda la vida solo Moncloa y Ciudad Universitaria. En dirección contraria ambos serían sentido La Coruña.

Desde el cruce de Jesús Maestro con la Avenida de Filipinas es posible salir por la A6 sin un sólo semaforo

2 Me gusta

A nivel urbanístico-paisajístico, me encantaría la integración que tiene el palacio presidencial alemán, el Palacio Bellevue.

…ya que es parte del trazado urbano, sin dar la espalda al río, y zona de transición a un amplio espacio verde. Características que La Moncloa debería tener.

Y para completar, una ida de olla centroeuropea: cargarnos toda la Moncloa, reconstruir el Palacete estilo imperio.


Reconstruyendo los jardines del palacio, y por qué no, el primer jardín botánico de la ciudad, que estaba por ahí.

Repartidos por el parque-jardín de palacio, las dependencias menos representativas, en un estilo moderno depurado, institucional. Como el pabellón presidencial de Bonn.



Y todo aquello clasificable como oficinas y demás, agrupado en una torre no muy alta de cristal o un groundscraper de esos, no sé si más hacia el río o más hacia la A5.

Sé que no se podría hacer la propuesta radical, pero la idea de una especie de “parque presidencial” (inaccesible e invisible para el común de los mortales, que remedio) que desciende de esa nueva avenida en la A5 hasta el Manzanares, me atrae mucho.

Dicen que ¿González? decidió instalar la presidencia ahí porque es un poco palacio-fortaleza, ahí puedes huir y refugiarte de Madrid y sus cámaras, sus protestas, y demás. Pero me parece que envía un mensaje institucional de clara desconfianza.

3 Me gusta

La presidencia del Gobierno se fue a la Moncloa, hasta entonces y desde años 50 residencia para jafes de estado en visita a España, en 1977, y desde Castellana, 3, cuando se descubrió que el sillón del presidente estaba a tiro de fusil. De aquella ETA -y GRAPO y FRAP y…- estaban muy activas, hasta el punto de que tres años antes ETA había asesinado al entonces presidente, Carrero.

Pero esa época ya pasó, y creo que sería factible oxigenar un poco el complejo de La Moncloa. Lo de Alemania, tan abierto, me parece impensable -no digamos con el titular de la presidencia durmiendo en su casa y comprando en el súper- pero algo más discreto, al estilo Casa Blanca, podría ser.

Es que lo de ahora es un fortín, con sus barreras, casamatas, dobles vallas, etc. amén de aparcamientos, helipuerto, …

Los jardines, ni tocarlos, Creo que son realmente bonitos.

7 Me gusta

Por lo menos debería ser accesible la parte del Ministerio de La Presidencia. Entiendo que haya una zona más privada para la residencia del Presidente… pero también te digo que amenazados por ETA ha habido muchos y te puedes encontrar a cualquier alcalde de Madrid por la calle.

2 Me gusta

Por cierto, los edificios que ahora ocupa el ministerio de Presidencia pertenecían a la Complu, como el Semillas, dedicado a estudiar… semillas.

Otros, como el del consejo de Ministros -creo está allí el despacho no oficial del presidente- creo que son más modernos.

Ahora bien, seguro que si se propone lo que planteas, @boiler, se monta un motín que ni el de Esquilache.

4 Me gusta

Yo creo que la amenaza terrorista, ahora mismo, es nula. Otra cosa es el típico pirado en el cine o el metro, al estilo Palme.

O un abucheo en plena calle. Pero creo que los abucheos se producen por lo excepcional de ver al presidente. Si fuera habitual, no pasaría nada. Los ministros comen y cenan por ahí, y no suele pasar nada.

Tampoco creo que nadie se plantee asaltar la Moncloa en plan Palacio de Invierno.

1 me gusta

Sería interesante lo que comentáis con el Palacio de Moncloa, pero creo recordar que ese tramo de la A-6 es el viaducto de Cantaranas semi enterrado. No se como se solucionaría el tráfico sin tener que mantener un pequeño nudo de carreteras.

Creo que no has pillado mi punto.

Recuerdo que en el hilo de fantasías hice la propuesta de trasladar la sede representativa a la Casa de Velázquez, previamente reconstruida en su primor original.

Sede mucho más urbana y adyacente al complejo por lo que no habría gran dificultad logística.

La gran dificultad sería su adquisición, porque pertenece al Estado Francés.


11 Me gusta
9 Me gusta

Puestos a soñar, me encantaría que se trasladara la sede de la Presidencia del Gobierno al Palacio de Buenavista, sería mucho más representativo y coherente con nuestros países vecinos.

7 Me gusta